¿Por qué necesitas un bufet en tu salón comedor? No te faltarán razones
BufetsSalones
Un bufet es un mueble diseñado para ser un mueble funcional y práctico para organizar los objetos del salón; Mantelería, cristalería, cubertería… Todos aquellos objetos relacionados con comidas, reuniones familiares pueden guardarse en un mismo mueble. Hoy os traemos 6 razones para poner un bufet en tu salón.
Las opciones son varias, pero en el momento de plantear de colocar un bufet o aparador en el salón, lo mejor es pensar qué objetos se van a guardar y qué soluciones nos pueden ayudar a almacenarlos de la mejor manera.
Bufet con vitrina y puertas batientes con gran capacidad de espacio
Se puede incluir un cubertero, botellero, una vitrina o estantes para organizar todo tipo de objetos. Las opciones son varias.
El complemento para tu salón
Un bufet puede tener también una función estética y decorar un rincón así de espectacular
Un bufet es el complemento ideal para tu salón. Si el espacio del que dispones es suficientemente grande, es el elemento que dará el toque final a la composición. Se verá más completo. En decoración el bufet es como el bolso en moda, no podrás prescindir de él.
Protege tus objetos y durarán más
Al tener los objetos bien organizados en un sitio cerrado y protegidos del polvo, serán más perdurables en el tiempo.
Guarda los objetos que quieras proteger del polvo y enseña aquellos que prefieras
Muestra objetos estratégicamente
Bufet Signos con vitrina donde y módulo con estantes en el que colocar objetos que serán visibles
No solo tienes que guardar objetos. También tienes a tu disposición diseños en los que se pueden mostrar aquello que quieras. Ya sea porque incorporan una vitrina o módulos huecos. En estos pequeños espacios que te ofrece el bufet, elige estratégicamente los objetos que más te gusten para así mostrarlos; un jarrón decorativo, unas copas de diseño, un marco de fotos o un pequeño objeto decorativo de moda. Muestra aquello que hable de ti o de los tuyos.
Practicidad sin renunciar al diseño
Bufet Transfer Plus con acabados de tendencia con cerámica
Aunque se trate de un mueble diseñado para albergar objetos, existen auténticas piezas de diseño que pasarán a ser la pieza estrella del salón. Diseños con materiales de tendencia, con cristal fumé, con patas, de líneas rectas y minimalistas… las opciones son infinitas. Además en Kibuc puedes configurarlo cómo tú quieras.
De mueble secundario nada
Salón comedor Like con dos bufetsSalón comedor Aiko con dos opciones de aparador y bufet vitrina
¿Por qué no cambiar la forma concebida que tienes de organizar el salón? ¿Por qué el mueble de TV tiene que ser el principal? Un bufet también puede ser el centro del salón desde donde se planifique todo lo demás. Estos ejemplos pueden ayudarte a inspirarte.
¿Tu casa tiene pocos metros cuadrados? Planificar bien como se puede aprovechar el espacio es importante cuando se dispone de poco espacio. El mobiliario multifunción también puede ser una buena opción porque puede ofrecerte soluciones prácticas para tu hogar. Toma nota de estos ejemplos y adapta tu casa con soluciones Kibuc.
Composiciones de salón con funcionalidades extra, como este salón con zona escritorio, una opción multifuncional para aquellos de los que no disponen de sitio en casa para tener una zona de estudio extra.
Otra opción de salón con espacio para trabajar
Una consola puede convertirse en una mesa para más de 8 comensales. Una opción ideal para aquellos que sean pocos en casa pero de vez en cuando tienen reuniones familiares o con amigos.
Consola KretaConsola Kreta extendida
Sofás que ofrecen algo más que comodidad
Sofá Vermont
Vermont es una novedad del nuevo catálogo de Kibuc y sus asientos XL y deslizantes lo convierten en un sofá que al deslizar sus asientos, puede utilizarse cómodamente como una cama. Además puede incorporar si tiene chaise longue arcón para guardar cosas en su interior. También puede configurarse con un baúl debajo el brazo donde guardar cojines y mantas.
Brazo con baúl
Auxiliares con doble función
Mesas de centro decorativas pero funcionales al mismo tiempo. Al ser elevables, en su interior se pueden almacenar cosas y al mismo tiempo se puede usar para, por ejemplo, cenar delante la TV cómodamente.
Dormitorios muy funcionales
Dormitorio con zona de estudio
¿Quién dice que en el dormitorio solo se descansa? También se puede configurar con un pequeño espacio para trabajar. Aprovecha los metros cuadrados del dormitorio para sacarle partido. Estas opciones de la colección Nuit y Asai son ideales porque la zona del escritorio casa a la perfección con el resto de la composición, respetando la harmonía de la estancia.
Dormitorio Asai con escritorio
En el dormitorio de los niños cada centímetro cuenta
Cama abatible horizontal
Las camas abatibles pueden ser una buena elección si el espacio del que se dispone para la habitación de los niños no es muy grande. Durante el día la cama puede estar recogida, y así se dispondrá de espacio para jugar o incluso para estudiar, de noche la cama se despliega para dormir.
Cama abatible horizontal cerradaDoble cama abatible horizontal. Al cerrar la cama puede abrirse un escritorio plegable
En la habitación del bebé todo está pensado para el futuro
Cunas convertibles en camita o escritorio. Las cunas de la colección Kids de Kibuc pueden convertirse de cuna en camita para cuando el bebé crezca. La cuna DAR incluso se puede convertir en una camita, un sofá o un escritorio adaptable a distintas alturas.
Cuna DAR de Kids, se convierte en un escritorio adaptable a distintas alturas y en un pequeño sofáEscritorio para jugar o dibujar, se adapta a distintas alturasCuna DAR convertida en sofá
El cambiador para el bebé puede ser también una mesita donde pueda jugar o pintar. Se pueden adquirir cuatro patas de la colección Kids por separado e incorporarlas en la parte inferior del cambiador.
El cambiador situado encima la cómoda puede convertirse en un pequeño tablero de juegosEl cambiador con las patas incorporadas ahora es un tablero de juego
Apostar por el color blanco para el salón es una apuesta de éxito. En las últimas temporadas, el blanco vuelve a estar a la orden del día en diseño de interiores y de mobiliario. El blanco da amplitud, claridad, calma y es totalmente combinable con infinidad de colores y estilos. Una de estas combinaciones que puede quedar genial en tu salón es el blanco combinado con madera natural. Un mix que aportará simplicidad y naturalidad al salón. Estas ideas de comedores en blanco con un toque natural te van a inspirar.
Con un mueble de TV pequeño y combinado por un bufet, mesa de centro con los mismos acabados y un sofá a juego se puede crear un espacio sereno y tranquilo al mismo tiempo.
Calidez de la madera
Salón Áurea con acabado oak nudos en chapa natural
En este salón todos los frentes del mueble están en acabado oak nudos. Gracias a la madera el espacio se transforma en un ambiente acogedor. El blanco aporta claridad y calma, la madera calidez.
Maderas a lo más natural
Bufet colección Transfer Plus en acabado roble rustic
Con nudos y raíces visibles, un efecto que le da mucha autenticidad al mueble. En este caso la madera se ve poco trabajada, un detalle que sigue la tendencia “raw” en diseño de mobiliario. Este efecto junto con el blanco crean piezas así de impresionantes.
Blanco y texturas naturales
Composición para salón colección Athos
El blanco en el mueble da mucho juego para combinar con distintos colores o texturas. En este caso, las alfombras de fibras naturales y colores beige y marrón crean una atmósfera muy natural. Los cojines, objetos de mimbre en el mueble y la tapicería del sofá también van a juego.
Mix atrevido
Salón comedor Áurea
Una propuesta donde el blanco es el protagonista pero la madera de la mesa y algunos detalles del bufet o la mesa de centro dan calidez y a la vez dinamismo.
Bufet Áurea
Base neutra
Salón completo colección Áurea
El blanco con la madera crea una base neutra de color que puede combinarse con más colores. En este caso, los colores de la tapicería del sofá junto con otros detalles decorativos dan movimiento y energía al salón.
Calma, seguridad, carácter… son algunas de las propiedades que transmite el color azul. Para tu hogar puede ser el color con el que acertarás siempre. Hoy os traemos algunas ideas para decorar tu casa en azul.
Textiles y decoración
Comedor con tonos en azul cobalto
Elige algunos elementos de textil y piezas decorativas en azul y apuesta por un efecto así. La combinación de distintos tonos en azul también enriquecerá el ambiente. Por ejemplo una alfombra con tonos azules puede ser una muy buena elección.
Alfombras en tonos azules y mesa redonda Ginza en blanco
Perfecto para el dormitorio principal
Pared en azul navy junto con cama tapizada Fénix
Pintar las paredes del dormitorio principal en azul aportará sensación de calma por lo que el descanso será más reparador. Dependiendo del tono de azul puedes generar un efecto muy potente que trasmita mucho carácter, como el caso de esta propuesta.
Dormitorio en lacado azul tormenta y blanco
También puedes decorar con pinceladas de azul en los muebles o en la decoración.
Dormitorio principal con pinceladas de color azul en la decoración
Para los más peques y no tan peques
La habitación juvenil en tonos azules transmite calma y serenidad
Para los más peques, es un color que puede ir bien tanto para niños como para niñas. Por un lado, el color azul les trasmitirá paz y clama y generará un ambiente de sosegó que les ayudará a descansar. Por otro lado, el azul es igual a movimiento y cambio y estimulará su imaginación.
El tono soft del azul es relajante y combina con infinidad de estilos
Para los mayores, si necesitan pasar muchas horas de estudio en su habitación les ayudará a concentrarse y a estar más tranquilos. Es una apuesta segura ya que se trata de un color neutro del que no se pueden cansar con facilidad.
Hello, bienvenido a nuestro mundo azul
Recibidor de la colección Paréntesis con espejo Petra y colgadores Punt
Hola a la paz y a la calma. Puedes elegir los muebles de tu recibidor en azul, tu bienvenida estará diciendo que eres una persona tranquila y que en tu hogar encontrarán serenidad.
En los pequeños detalles del salón
Azul combinado con tonos amarillo, blanco y madera fosco
Una elección atrevida que dará un toque especial a un rincón de la sala de estar. Con una pieza así el efecto decorativo será espectacular.
Bufet transfer en lacado azul y blanco
Sofá en azul, apuesta por la calma
Sofá tapizado en tela azul con costura contrastada
Un sofá azul puede ser la pieza estrella del salón y aportar sensación de serenidad. Colores oscuros o tonos más claros, las opciones son infinitas. Una tela en azul es totalmente combinable con colores blancos, beige y marrones. Si quieres atreverte también pueden convivir con sus opuestos cromáticos como el naranja o el verde o amarillos.
Estas son las mejores mesas de comedor extensibles para tu hogar
Mesas
Centro de conversaciones, de celebraciones, de comidas inolvidables y reuniones con amigos. La mesa de comedor es el centro de algunos de los mejores momentos de tu hogar. En el momento de elegir una mesa de comedor se tienen que tener en cuenta diferentes aspectos: el espacio del que disponemos, donde va a estar colocada, de qué material vamos a quererla y la tipología que vamos a elegir.
Normalmente el espacio del que se dispone en casa no es suficientemente grande como para tener una mesa grande y fija, por eso en la mayoría de diseños en mesas de comedor siempre existe la versión extensible. Hoy os traemos una selección de las mejor mesas extensibles Kibuc. ¡Dinos con cual de ellas te quedas!
Una mesa redonda ocupa menos que una cuadrada o alargada y ahora vuelven a ser tendencia. Al no tener esquinas el espacio visual se agranda. Además todos los invitados se verán las caras y nadie presidirá la mesa.
Mesa extensible rodas
La mesa Rodas además de ser redonda tiene dos extensibles centrales y se pueden extender hasta los 195cm. Se puede escoger en diferentes acabados y el sobre puede ser cerámico. Las patas cónicas le dan un aire moderno y a la vez recuerda a los diseños de los muebles vintage.
Mesa redonda Ginza
La mesa Ginza redonda tiene una presencia señorial y es muy contundente gracias al pie central en forma de cruz y a los gruesos de la madera. Su sobre se extiende hasta los 180cm con el sistema de apertura deslizante sincronizado.
Patas metálicas
Mesa Signos con patas metálicas
La mesa de comedor Signos tiene un diseño combinado de madera y metal, un mix de moda. Incorpora el sistema K-Protect que la hace fácil de limpiar y la protege de las rayaduras. Está concebida para resistir el uso diario y la vida familiar. Incorpora un extensible de 58cm que se abre por uno de los extremos de la mesa ampliando la mesa hasta los 178cm de largo.
Patas cónicas
Mesa Kreta con patas cónicas
Kreta es la mesa de comedor Kibuc con patas cónicas. La forma de sus patas le dan un aspecto original y diferente. Su diseño robusto, sobrio y atemporal combina con infinidad de estilos. Tiene dos extensibles que se abre a través del sistema lateral de patas que alarga la mesa hasta los 220cm.
Bea y Syros, con sobres cerámicos súper resistentes
Mesa de comedor Bea con sobre cerámico
La mesa de comedor Bea tiene un diseño tradicional a la vez que práctico, único y exclusivo. Sus líneas de tendencia minimalista le dan un aire fresco y ligero. Destaca por el sobre cerámico que combina a la perfección con los acabados de madera o lacados de la colección. Esta versión tiene la medida adecuada para cada ocasión puesto que incorpora dos extensibles de 40cm con apertura lateral de patas que darán cabida a todos tus invitados. Se pueden elegir varios sobres cerámicos con gravados diferentes.
Mesa Syros con sobre cerámico
Mesa de comedor Syros extensible con sobre cerámico, muy resistente, impermeable e higiénico. Su diseño contemporáneo de líneas simples la convierten en la mejor anfitriona para las comidas en mejor compañía. Su estética se integra perfectamente al entorno y se adapta a todos los estilos.
Estilo “retro”
Mesa de comedor extensible Transfer
Transfer ha sido diseñada para convertirse en la protagonista de tu comedor aportándole un toque de sofisticación. Sus patas cónicas y su base doble la hacen muy robusta y resistente. Su diseño puede recordar al estilo “retro” de los años 60. Los acabados en chapa natural y lacados de gran calidad la hacen perfecta para un uso cotidiano. Además, incluye un extensible que la hará 60cm más larga hasta llegar a los 200cm para que en vuestras ocasiones especiales quepáis todos.
Aiko para comedores con carácter
Mesa de comedor Aiko
Cuadrada o rectangular, la mesa de comedor Aiko de líneas rectas es ideal para comidas y cenas en familia ya que esta concebida para resistir el uso diario. La calidad de sus acabados, sus anchas patas y los gruesos de la estructura le aportan robustez y hacen que sea sólida y duradera. Incorpora un extensible de 60cm de largo que se abre por uno de los extremos de la mesa, ampliándola hasta los 204cm. Además, las sutiles rayas horizontales le aportan un toque de diseño.
Tour, para los que buscan algo más que una mesa
Mesa Tour extensible
Mesa de comedor extensible de líneas robustas y estilo natural con un original pie en forma de cruz. Tour es firme y estable y ha sido creada para aquellos que aman el diseño y buscan una mesa práctica y resistente a la actividad del día a día. Esta versión de 160cm de largo tiene dos extensibles de 50cm con apertura central sincronizada, su apertura es cómoda y se extiende hasta los 260cm. Es una de nuestras mesas que más se alargan.
Que casan con todos los estilos
Mesa Latin extensible
Latin, Athos, Trazos, Sombra y Opera son mesas de una calidad-precio muy buenas. Su diseño discreto y atemporal casa con todos los estilos. Todos estos diseños son extensibles y se pueden configurar en distintos acabados.
Escritorio Ringo adaptable a la edad de vuestro hij@
Ya han dejado de ser peques y empiezan a entrar en la preadolescencia. Sus hábitos ahora son distintos, tienen otras preferencias y han dejado de querer jugar con vosotros todo el tiempo. Tienen más obligaciones en el cole y ahora sus amigos son mucho más importante. La preadolescencia suele ser una etapa de cambios y si vuestro hijo tiene de 8 a 12 años, estos consejos para su dormitorio os irán muy bien.
En esta etapa de la juventud su habitación empieza a ser un sitio más importante para él o ella. Pasará más tiempo solo o sola en ella, y es importante que su espacio esté en orden para crear una atmosfera tranquila y agradable.
Para ello, a la hora de elegir su habitación es importante tener en cuenta que los muebles o los complementos de la habitación tengas soluciones para el orden y el almacenaje.
Incorpora cajones organizadores
Cajones organizadores dormitorio Ringo
Baúles con mucha capacidad para guardar de todo
Baúles interiores en cama
Camas supletoria con zona de almacenaje
Cama con canapé con capacidad de almacenaje interior
Armarios con muchas opciones para tenerlo todo bajo control
Armario colección Ringo
2 La tecnología al orden del día
El uso de la tecnología es algo que a esta edad está más que a la orden del día, por eso es interesante que en su habitación se incorporen soluciones que ayuden y faciliten el uso de esta tecnología. Sobre todo para tenerla organizada y ordenada cuando se tenga que usar y cuando no se use.
Pasacables para que se vea todo despejado
Escritorio colección Flow con pasacables
Bandejas “Smart” donde colocar los dispositivos y tenerlos siempre a mano
Bandeja Smart colección Ringo
Conexiones USB o para TV
Habitación colección RingoConnexión USB para lámpara y cargador de móvil
3 Haz del estudio un hábito
Cada día tendrán más obligaciones en el cole, deberes, exámenes… Cuantas más horas de estudio, mejor zona de estudio van a necesitar. Por eso, un escritorio organizado va a ser primordial. Un lugar donde la concentración sea lo más importante.
Con mucho espacio para organizar
Escritorio con mucha capacidad de organización
Sitio para los compañeros para los trabajos grupales
Escritorio para dos
El material siempre a mano
Zona de estudio con estante
Zonas diferenciadas para una mejor concentración
Zona descansoZona estudio
4 No sin mis amigos
En la preadolescencia los amigos empiezan a ser uno de los pilares más importantes en su día a día. Van a necesitar espacio para que se queden a dormir, pasar tiempo juntos jugando… Puede que en más de una ocasión alguno se quede a dormir, así que siempre es buena idea tener una cama supletoria para que se queden invitados en casa.
Cama supletoria
5 Si hay que compartir habitación…
Si en casa solo hay una habitación para dos hermanos que deben compartir habitación existen soluciones para hermanos que tienen edades diferentes. Aunque compartan habitación pueden disfrutar de su propio espacio y hacer actividades diferentes sin molestarse.