Cuidar la ropa de cama y mantenerla como el primer día

Descanso Trucos

Sábanas, fundas nórdicas, plaids… Con estos trucos conseguirás alargar la vida de tu ropa de cama y mantenerla como el primer día. ¿Cómo limpiarla? ¿Cómo guardarla y cuidarla? Todas las respuestas aquí.

Fuera lo viejo

Abre tu armario y saca fuera todos los conjuntos de sábanas, fundas o mantas que estén desgastadas y ya no utilices. Agradecerás recuperar un poco de espacio y poder organizar mejor la ropa de cama con la que decidas guardar.

Organización antes todo

¡Cada oveja con su pareja! Organiza la ropa por conjuntos, no dejes que se amontonen de forma desordenada, así evitarás que se arruguen. Coloca en estantes más accesibles los conjuntos de temporada y nórdicos y mantas durante en los estantes superiores.

La limpieza a la orden del día

Lo ideal es hacerlo cada 6 o 7 días. Si tienes protector de colchón, tendrás que limpiarlo igual que lavas las sábanas, es susceptible que retenga bacterias y o manchas.

Antes de lavar las sábanas comprueba en las etiquetas qué tipo de lavado debes programar. La mayoría las podrás lavar de 40ºC a 60ºC. Lo ideal es hacerlo con agua templada o caliente para así eliminar suciedad, ácaros y polvo.

Opciones de secado

La más práctica suele ser si tienes una secadora, utilizar un programa corta o baja temperatura para tenerlas secas en un momento. Si no tienes secadora en casa, lo mejor es tenderlas al aire libre, si son de color mejor a la sombra para que no se deteriore el color. Dóblalas lo antes posible para que no se resequen.

Un truco para guardarlas

Lo ideal es hacerlo por juegos y usar una de las fundas de almohada para colocar dentro todo el juego y así almacenarla como un paquete. Así seguro que no se te extravía ninguna pieza y las localizarás mucho mejor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Publicaciones relacionadas

¿Cómo conseguir un dormitorio 5 estrellas? Te contamos todos los secretos aquí

Dormitorios Inspiración Trucos

¿A quién no le gustaría pasar una noche de ensueño en un hotel de cinco estrellas? Una cama de grandes dimensiones, con un cabezal espectacular… No hace falta ni salir de casa para tenerlo. Puedes crear tu propia Suite con esta selección que hemos hecho para ti y tu dormitorio.

Peaceful room

Dormitorio Asai

Una composición que combina a la perfección, el blanco con el acabado nudos, creando una atmósfera fresca y armoniosa. Se ha colocado una cama con un cabezal de grandes dimensiones que le da un aspecto noble.

Además de la parte estética, se ha pensado en la practicidad, ofrece una amplia variedad de zonas de almacenaje gracias al armario de gran capacidad, las mesitas o la cómoda Doko de tres niveles.

Tropical room

Dormitorio Doria

Si te va un estilo más exótico, esta opción es para ti. Su elegancia te aportará una sensación de proximidad con la naturaleza digna de los mejores resorts tropicales. Lo que destacaríamos en esta habitación, es la combinación del lacado de los frentes de las mesitas y la cómoda con la madera de la cama y el cabezal.

Las patas cónicas también aportan un toque tribal, igual que el juego de profundidad del cabezal. Este dormitorio es ideal para combinar con tonos neutros en la ropa de cama e incorporar plantas para darle ese toque más natural.

Urban room

Dormitorio colección Nuit

Si eres un urbanita y la ciudad es tu terreno favorito, esta propuesta con tonos grises es una buena opción para tu dormitorio.

El dormitorio está compuesto por una cama con patas cónicas y cabezal de formas geométricas, un par de mesitas de noche a juego y una cómoda de distintos niveles. El tono gris le aporta un aire muy sobrio que se puede combinar con infinidad de colores y texturas.

Velvet room

Cama Indus tapizada

Que el velvet trend está de moda, eso está claro, y si además lo incorporas en una cama tapizada, puedes tener un espacio así de espectacular. El terciopelo ayuda a crear una sensación de calidez y suavidad, perfecto para el dormitorio.

Puedes elegir cualquier color y combinarlo con el resto de elementos del espacio, un color más neutro o más potente como este azul lo que se adapte mejor a tu personalidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Publicaciones relacionadas

¿Tu casa refleja tu personalidad? 10 ideas para conseguirlo

Inspiración

¿Tu casa es muy tú? ¿O no acaba de hablar de ti? Para sentirte bien en casa la decoración y muebles deben amoldarse a tu manera de ser. Estos 10 consejos te ayudarán a tener un hogar igualito a ti.

1. Defínete

Tu personalidad tiene un carácter concreto, entonces lo mismo tiene que suceder con tu hogar, tiene que seguir una coherencia. ¿Qué estilo o estilos vas a utilizar? Escoge y sigue un camino concreto.

2. Deja ver tus hobbies

Crea un rincón especial en casa para mostrar aquellas cosas o actividades que más te gustan. ¿Te gusta pintar? ¿Coser? ¿Escuchar música? Si tienes espacio, dedica a tu afición un rincón creativo. Tener un rincón para ti en casa te hará más feliz y disfrutarás más del espacio.

3. Viste las paredes

Utiliza cuadros y láminas que reflejen tu identidad. Elige tonos que se integren con la paleta de colores del espacio y colócalos para dar vida a cualquier sala.

4. Una pieza de diseño y con carácter

Sillón Lola, novedad Kibuc

Si eres amante del diseño, una pieza icónica no puede faltar en tu casa. Elige una pieza de moda o un mueble que tenga historia y dale un protagonismo especial.

5. Colores que hablen de ti

Los colores son un recurso fácil de usar para que hablen de ti. Los colores que tengas en casa delatarán que tipo de persona eres. Sie res una persona tranquila utiliza colores neutros como grises y beige, si eres activa atrévete con colores más vivos.

6. Coloca plantas

Sí, las plantas darán vida a tu hogar y además también pueden hablar de ti. Llena un rincón de casa de plantas que te gusten con maceteros bonitos para que transmitan tu personalidad.

7. Recuerdos y objetos preciados

Deja que se vean los objetos que tengan cierto valor para ti de una manera especial. Por ejemplo, puedes colocar sobre un bufet los álbumes con las fotos de tus viajes favoritos, o un recuerdo de alguien especial.

8. A la vista libros y música

Los libros y música que escuchas dicen mucho de ti, no los escondas y deja que estén a la vista en una estantería, librería o cualquier mueble en casa. Es un recurso fácil y que habla mucho de cómo eres.

9. Lámparas originales

La iluminación es un complemento que también puede transmitir mucho qué tipo de personalidad tenemos. Esta opción es genial porque la lámpara es un objeto decorativo de tendencia que viste muy bien el espacio.

10. Distribución atípica

Déjate de convencionalismos y coloca los muebles de modo original. Esta habitación la cama se ha colocado en el centro para separar el espacio de estudio del que es para estudiar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Publicaciones relacionadas

La litera, el gran aliado en habitaciones pequeñas

Dormitorios Dormitorios infantiles

En una habitación compartida cada metro cuadrado cuenta y planificar bien cómo tienen que ser los muebles es importante para optimizar el espacio. ¿Has pensado en colocar una litera? Hoy te traemos una selección de las mejores opciones Kibuc.

Con mucho espacio para jugar y ordenar

Habitación colección Ringo

Una habitación con mucha vida, compartida por dos hermanos. Aquí el espacio se tiene que optimizar, y una litera es genial para ganar metros cuadrados. Además esta habitación está diseñada con soluciones para que no falte el espacio para el almacenaje ni la organización.

Litera tipo tren con cajones

Las literas tipo tren llenan más el espacio y garantizan una sensación de espacio propio a la hora de dormir. En este caso también se han añadido unos cajones en la parte inferior de la litera para aprovechar la longitud de la cama.

Litera con dos camas desplazadas

Litera tipo tren de la colección Ringo

Esta opción litera tren con las camas desplazadas ha dejado un espacio hueco en la parte inferior de la litera superior, así que se ha aprovechado para instalar una zona de estudio.

Combinación de dos literas unidas por la zona de almacenaje

Habitación Flow

Todo en una sola pared. Esta idea es ideal si se dispone de una pared larga. Las dos literas están unidas por unos módulos que hacen de escalera-cajones, un detalle ingenioso que aprovecha el espacio para guardar juguetes u otros objetos. La parte inferior de las camas se ha diseñado como zona de almacenaje con diferentes opciones. Además, se han instalado dos escritorios para tener espacio para estudiar cuando sea necesario.

Litera todo terreno

Dormitorio compartido Ringo

Una cama al nivel del suelo para el hermano pequeño y la litera de arriba para el hermano mayor. En esta habitación compartida por dos hermanos las dos camas están colocadas un encima de la otra, así se optimiza mejor el espacio y queda más espacio para jugar, estudiar, etc.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Publicaciones relacionadas

Pásate al «Slow deco» y deja el estrés fuera de casa

Decoración Inspiración

Cierra la puerta y entra en un mundo tranquilo, lejos del ajetreo diario, un espacio que respira armonía y tranquilidad. Tu casa debería ser tu santuario de paz, un lugar donde d-e-s-c-o-n-e-c-t-a-r. La decoración «slow» es un estilo de vida, vivir en una casa slow hace que te sientas mejor.

Ambientes naturales

Un espacio bien iluminado con luz natural, con la decoración justa, sin estridencias. En una casa slow la calidad está por delante de la cantidad y la apariencia. Utiliza colores neutros para las paredes y muebles, cortinas que dejen entrar la luz natural, textiles suaves y frescos. Coloca plantas aromáticas y naturales, así crearás una atmósfera fresca a la vez que agradable.

Utiliza materiales nobles

La «slow deco» como filosofía también defiende el uso de la decoración y muebles que hayan sido diseñados respetando el medio ambiente. Nuestros muebles de chapa natural se fabrican casi de manera artesanal, por lo que el impacto que tienen respecto a la naturaleza es prácticamente nulo.

Son muebles resistentes al uso y al paso del tiempo, una característica que refuerza una de las ideas principales de la decoración «slow», de dar mucha vida a nuestros muebles y no contribuir al «usar y tirar».

Pantallas fuera, sí a desconexión

Regalate tiempo para ti y aprende a desconectar. Una buena idea podría consistir en desconectar todos los móviles en casa y así contribuir a encontrar más tiempo en casa para leer, charlar con los tuyos, preparar una cena con tranquilidad, etc.

Un espacio para comer con tranquilidad

Convierte la mesa del salón o de la cocina en un espacio donde comer sin prisas. Es difícil sincronizar a todos los miembros de la familia para comer juntos, pero es importante intentarlo. En la mesa, no pueden ser bienvenidos los móviles, así contribuiréis a incentivar la interacción entre todos. Tomaros tiempo para comer, no comáis con prisa y disfrutad del tiempo juntos.

Un espacio donde dormir como un bebé

Dormitorio Asai acabado en roble y lacado color arena

El dormitorio es el espacio más importante. Debe ser un lugar sin ruidos, luminosos, bien ventilado, donde apetezca irse a dormir. Utiliza tonos suaves y ropa de cama lisa. Utiliza cojines para vestir el ambiente y pocos complementos. El orden es importante, por lo que los armarios tendrán que tener mucha capacidad y soluciones para organizar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

Publicaciones relacionadas

Tus libros merecen estas librerías. Inspiración para el día del libro

Inspiración

Para celebrar el día Internacional del libro, hemos preparado esta recopilación con las mejores librerías para lucir tus libros como si fueran un tesoro.

Asimétrica para un mayor dinamismo

Una pieza de diseño para tu salón con una composición irregular y asimétrica que aportará dinamismo a cualquier rincón. Crearás una zona original y tus libros lucirán de maravilla. El mix del acabado de color lacado con la chapa de madera roble y las patas cónicas le dan un look sesentero muy de tendencia. Además, si necesitas más espacio o te gusta otro acabado, esta estantería puede diseñarse en otros colores, medidas y composición interior.

Con vitrina

Como si de una pieza de museo se tratara, una librería con vitrina protegerá mejor tus libros del polvo. Al guardar tus libros u otros objetos en una vitrina estás dándoles un protagonismo importante, muestras aquellos objetos que quieres proteger pero al mismo tiempo quieres enseñar.

Emulando a la naturaleza

La combinación de acabados naturales, con detalles en chapa de raíces de roble tallada casi de forma natural, es un diseño de la colección Aiko. Una librería que tiene algo más que una simple librería, esta pieza ha sido diseñada para aquellos que buscan un mueble de diseño exclusivo para su salón. Aquí tus libros estarán en harmonía con la naturaleza.

La colección Aiko forma parte de las colección High Quality de Kibuc diseñadas con materiales nobles

Otra opción muy singular es el diseño Tree, inspirado en la forma de un árbol. Su forma orgánica y de líneas sencillas puede configurarse en diferentes medidas. Una pieza muy original perfecta para cualquier espacio de casa.

Clásica pero perdurable a las modas

Si buscas una librería atemporal que pueda encajar en cualquier rincón de casa esta puede ser una buena opción. De líneas sencillas y rectas, con un acabado neutro que pueda combinar con cualquier estilo y color. Una elección segura y conservadora que perdurará a todas las tendencias.

Para rodear el espacio

¿Necesitas mucho espacio para guardar tu colección de libros? Si necesitas mucho espacio de almacenaje, dedicar gran parte del espacio con una gran librería que rodee toda una pared, es una apuesta segura.

Mezcla de materiales

La combinación cristal y madera vuelve a ser tendencia y en una librería puede quedar así de bien. El cristal en los laterales de la librería le aporta un look más ligero y fresco. Una pieza a la vez atemporal que puede quedar muy bien en cualquier espacio de casa, en el salón, en una sala de estudio o incluso en un dormitorio.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Publicaciones relacionadas