Cómo conseguir un dormitorio relajante

Dormitorios Relax

El dormitorio debería ser el santuario donde encontrar la paz y desconectar después de un día ajetreado. Es la habitación que nos acompaña durante muchas horas de sueño y tiene que ser un lugar donde nos sentamos confortables, cómodos y relajados.

Para conseguir estos efectos es importante seguir estas pautas para crear un ambiente relajante.

La luz. Evitaremos tener una luz brillante y blanca, siempre es mejor tener fuentes que iluminen de forma tenue el espacio. Podemos colocar lámparas con pantallas que proyecten una iluminación suave y utilizar velas aromáticas que darán calidez al ambiente y crearán una atmósfera más relajante.

luz-tenue-habitación

El orden. Parece muy lógico, pero es importante mantener un orden en la habitación, tener una tranquilidad visual es básico. Si tenemos montones de elementos dispersos en la habitación nuestros sentidos estarán dispersos. Cuanto más ordenada esté la habitación y menos recargada de objetos, mayor será la tranquilidad que nos transmitirá.

orden-en-habitación

orden-habitación-cajones

Los colores. Una buena opción son los colores pastel o tonos suaves como el blanco, beige, verde claro, azul turquesa, lila o morado claro, salmón, etc. Siempre debemos utilizar un color que nos guste.

habitación-relajante-4

Fuera elementos no necesarios. Están prohibidos todos aquellos elementos que no pertenezcan a la habitación como elementos de despacho, cosas que tenemos pendientes de ubicar, juguetes de los niños, etc. Es mejor buscar otro lugar de la casa para guardarlos, el dormitorio es un lugar para descansar y no para preocupaste de temas pendientes.

Colchón y sábanas. Es importante tener un colchón de buena calidad que nos ayude a descansar correctamente, ya que pasamos gran parte del tiempo en el dormitorio durmiendo. También debemos tener en cuenta que las sábanas o colchas que utilicemos sean adecuadas para cada época del año, sean suaves y cómodas para sentirnos a gusto.

Ahora te toca a ti. Cuéntanos, ¿qué trucos utilizas para crear un ambiente relajante en tu dormitorio?

Publicaciones relacionadas

Ideas para organizar el vestidor de la manera más fácil y presumir de ropa

Armario Organización

Como ya hemos enfatizado en muchas ocasiones en este blog, el orden es fundamental en cualquier rincón de la casa. Si nos decidimos por tener un vestidor, o un sistema de almacenaje abierto, todavía lo será más ya que no tenemos puertas ni ningún otro obstáculo que tape un posible caos. Básicamente es cuestión de motivación, de constancia y de tener algunas pautas para organizar la ropa y los complementos y encontrarlos fácilmente. ¿Nos ponemos a ello?

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor de la manera más fácil y que tus prendas luzcan

1. COLOCA A MANO LA ROPA QUE MÁS UTILICES.  Coloca los zapatos, ropa, ropa interior y complementos que más utilices en las zonas más accesibles del vestidor. Piensa que los vestidores tienen diferentes alturas y recovecos, en la parte más alta ubicaremos las cosas de menos uso. Este pequeño truco te ayudará a localizar tus prendas de manera fácil y rápida. A todos nos pone muy nerviosos no encontrar unos zapatos un lunes por la mañana. El vestidor tiene la ventaja de que ves todo lo que tienes de un vistazo y además se adapta a cualquier habitación.

2. DESHAZTE DE AQUELLO QUE NO USAS. Parece obvio pero con el tiempo tendemos a acumular muchas prendas que ya no nos ponemos. Eso, si tenemos poco espacio, no nos lo podemos permitir. Piensa que una prenda que no te has puesto en tres temporadas es realmente difícil que la vuelvas usar (excepto ropa de ceremonia o de embarazada). La puedes donar o vender, ahora que están tan de moda las webs de productos de segunda mano te resulatrá muy sencillo.

3. ORGANIZA TUS PRENDAS POR TEMÁTICAS. El objetivo es encontrar tus cosas lo más fácilmente posible, la clasificación por temáticas te va a yudar. Puedes organizar por: ropa deportiva, ropa de trabajo, de fin de semana, de ceremonia…También por vestidos, jerseys, pantalones, abrigos, chaquetas….

4. TAMBIÉN PUEDES ORGANIZARLAS POR COLORES. Una de las normas más extendidas en la organización de armarios es colocar la ropa por el código de color. Se colocan todas las prendas del mismo color juntas y del color más claro al más oscuro. El orden ideal es el que responde a las siglas ROYGBV en inglés (red, orange, yellow, green, blue, violet/purple, then white and black). Esto permite encontrar de un vistazo lo que se busca y, además, ver “qué pega con qué”. Además, es más fácil que te des cuenta de que tienes 5 pantalones vaqueros y ninguno marrón, o que te sobran camisetas azules pero no tienes ninguna verde.

5. ENCUENTRA UN LUGAR PARA LOS COMPLEMENTOS. Gorros, guantes, pañuelos o cinturones. Este tipo de complementos los puedes organizar en cajas o bien en cajones especiales que tienen compartimentos y casilleros. El calzado lo puedes organizar en un zapatero por categorías: calzado deportivo, de trabajo, de acontecimientos especiales o de fin de semana. También puedes colocar los zapatos en hormas. Las joyas, lo ideal es que las ubiques en joyeros, puedes tenerlos en el dormitorio. También te puede resultar muy útil incorporar un corbatero. Los bolsos los puedes colocar en cajas, cajones o incluso colgados de perchas y también por categorías: bolsos de acontecimientos especiales, de diario y bolsos de salir

6. CREA UNA DISTRIBUCIÓN PERSONAL. Organiza la distribución de tu vestidor en función de tus cosas y necesidades de orden. Si te encantan los sombreros, puedes incorporar un espacio ideal para lucirlos orgullosa. Piensa en los complementos extra que vas a necesitar como pantalaneros y también en temas como la iluminación interior para resaltar zonas. Es importante que valores el tipo de ropa antes de pensar en la distribución del vestidor. 

Te dejamos con algunas fotos de vestidores Kibuc para que te inspires.

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor

Ideas para organizar el vestidor

 

Publicaciones relacionadas

Decoración para singles. Pisos mini con grandes emociones

Decoración Tendencias

Decoración para singles. Comedor Signos

¿Estas a punto de estrenar tu primer piso y estás soltera o soltera? ¿Te mueres de ganas de inaugurar ese lugar en el que recibirás a tus amigos y organizarás largas sesiones de pelis y palomitas? El primer piso no se olvida nunca, venga lo que venga después. Es nuestro lugar más personal y lo decoramos a nuestra manera sin tener que negociar con nadie. Lo más habitual es que, además, sea pequeño así que hoy los interioristas Kibuc comparten en este blog unos consejos de decoración para singles. ¡No te lo pierdas!

Decoración para singles. Comedor Signos

Decoración para singles. Grandes ideas para pisos pequeños que debes tener en cuenta

POCOS MUEBLES PERO CON MÚLTIPLES FUNCIONES. Si tu espacio es pequeño y lo llenas de cosas, la sensación que crearás será de agobio. Simplifica y ve a lo práctico. Plantéate qué necesitas realmente y apuesta por un ambiente despejado en el que se respeten las zonas de paso. Incorpora muebles que no ocupen demasiado espacio y que cumplan con varias funciones. Si tu sala es pequeña, puedes optar por una consola en lugar de una mesa grande de comedor. Las mesas auxiliares, pequeñas y fáciles de mover también son una buena opción.

Decoración para singles. Módulo multimedia Aiko

Decoración para singles. Mesas Punt y bufet Signos

MANTÉN EL ORDEN. Sabemos que es difícil pero cuando el espacio es pequeño el orden es fundamental para no generar caos visual. Recuerda que se trata de tener pocos muebles que te aporten varias soluciones. Serán tus grandes aliados los bufets o aparadores, los sofás con arcones integrados, las mesas de centro con espacio para organizar o laa cómodas en el dormitorio. Si tienes un hueco bajo la escalera también puedes usar ese espacio para ordenar. También puedes aprovechar las paredes para incorporar muebles de almacenaje.  Si no tienes mucho espacio en el suelo, saca metros en el cielo.

Decoración para singles. Cómoda Nuit

Decoración para singles. Cama Nuit con librería

UN SOFÁ MUY CÓMODO, UN IMPRESCINDIBLE PARA SINGLES. Si no tienes mucho presupuesto para decorar tu piso de single, compra los muebles poco a poco empezando por el sofá y la mesa de comedor. Ya irás avanzando hasta tenerlo totalmente a tu gusto. 

Decoración para singles. Sofá cama Friend

Lo fundamental es que el tamaño del sofá esté acorde con las dimensiones del salón. Que no se vea ni demasiado grande, ni demasiado pequeño. Antes de ir a la tienda a elegir modelo, haz un dibujo detallado del espacio indicando ventanas, muebles grandes, puertas o radiadores y dónde quieres ubicar el sofá. A continuación toma medidas del espacio y apúntalas en tu dibujo. Un buen truco es poner papeles de periódico en el suelo ocupando el espacio en el que irá ubicado el sofá. Así te harás una idea exacta de lo que ocupará.

Decoración para singles. Sofá Siena

EL BLANCO ES TU GRAN ALIADO EN LA PALETA DE COLORES. Tanto para paredes como para algunos muebles. El color blanco refleja tanto la luz natural como la artificial generando el efecto óptico de que el espacio es más grande. En cambio si optamos por colores más oscuros empequeñeceremos el espacio. Puedes combinarlo con tonos suaves o bien con colores más intensos en algún complemento o en textiles como alfombras o cojines. El blanco es un color muy versátil y fácil de combinar

Decoración para singles. Mueble Aiko

¿Qué te parecen estos consejos de decoración para singles? También te servirán si tu piso es pequeño.

Publicaciones relacionadas

Diy farolillos. Bienvenidos a las cenas de una noche de primavera

DIY - Manualidades

Diy farolillos. Cenas de una noche de verano.

Ya está aquí el fin de semana y apetece aprovechar el buen tiempo para organizar una cena o comida en la terraza al fresquito. Hoy te queremos proponer un handmade muy facilito de la mano de la blogger Eva Fortuny. ¿Te animas a disfrutar bajo la luz de las velas con este Diy de farolillos?

Diy farolillos. Cenas de una noche de verano.

Diy farolillos. Sigue el paso a paso y dale un toque diferente a tu terraza o jardín

Necesitarás: 

Botes metálicos
Taladro y brocas pequeñas para metal
Pintura
Ganchillo e hilo de algodón
Rotulador permanente

Cinta métrica

1-Agujerea el bote. Practica agujeros de diferentes tamaños con la broca para que pase la luz de la vela. En la parte superior deberás hacer unos orificios para después tejer un borde de ganchillo. La separación entre ellos debe tener entre 1 y 1,5cm y un diámetro mínimo de 3,5mm.

Diy farolillos. Cenas de una noche de verano.

2-Coloréalo. Elige tu tono favorito y dale color al bote. Eva Fortuny ha elegido los rosas. Puedes pintar con spray o bien elegir un recubrimiento no tóxico como el ChalkPaint, la pintura de moda entre los fans del diy.

Diy farolillos. Cenas de una noche de verano.

3-A tejer se ha dicho. Remata con ganchillo el borde del bote. Teje tres puntos bajos en cada uno de los agujeros de la parte superior del bote, y un punto cadeneta entre ellos. Cuando hayas completado la vuelta teje una tira de cadeneta (aproximadamente 25 puntos) para hacer el asa.

Diy farolillos. Cenas de una noche de verano.
Diy farolillos. Cenas de una noche de verano.

¡Todo listo para un picnic bajo las estrellas!

¿Qué te parece este Diy farillos? Anímate a comentar.

Fotos e ideas de Eva Fortuny, blog Happyprojectsdesing.

Publicaciones relacionadas

Consejos para iluminar dormitorios. Descubre nuestras ideas brillantes

Dormitorios Iluminación

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

La iluminación del dormitorio debe ser suave, cálida, indirecta, difusa y, por supuesto, adaptada a cada una de las actividades que realizamos en él.  Si bien es cierto que principalmente en este espacio de la casa descansamos,  también leemos, compartimos tiempo en pareja, nos vestimos, nos conectamos a internet, practicamos yoga y mil cosas más. Así que la iluminación tiene que adecuarse a todo esto y mucho más. ¿Preparados?

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

Consejos para iluminar dormitorios. Algunas ideas brillantes que debes tener en cuenta

1. UNA LUZ PARA CADA ACTIVIDAD. El dormitorio es mucho más que dormir a pierna suelta y su iluminación debe adaptarse a cada actividad que realizamos en él. Para leer en la cama, la mejor opción son los flexos dirigibles que te aportan luz sin molestar a la persona que tienes al lado. La colección Nuit de Kibuc dispone de flexos para la lectura incorporados en algunos de sus cabezales, ¡son muy prácticos! Para relajarte o disfrutar de la pasión en pareja no hay nada como la luz ambiental de los leds en los cabeceros de la cama. Podemos jugar con diferentes tonos o colores para conseguir diferentes sensaciones. Si tienes una zona de trabajo en el dormitorio, tendrás que dedicarle una iluminación especial. 

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Asai

2. COMBINA DIFERENTES ELEMENTOS DE ILUMINACIÓN. La iluminación general debe suave e indirecta ya que nos encontramos en la zona de descanso y desconexión de la casa. La conseguirás con lámparas de colgar, con focos empotrados en el techo o con apliques de pared. Un buen truco de decoración es colocar, además, puntos de luz enfocados a los armarios o a la cómodas, así te resultará mucho más fácil encontrar tu ropa y cambiarte. La iluminación interior en armarios es muy útil para escoger lo que necesitas sin equivocaciones.

Consejos para iluminar dormitorios, Armario Asai

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Nuit

3. LA LUZ EN LAS MESITAS DE NOCHE. Como norma general, al tratarse de una zona de descanso, la luz del dormitorio no debe ser demasiado intensa. La iluminación general debe ser de 250 lux y la focalizada de 200 lux (lux: intensidad de luz). En las mesitas de noche puedes poner lámparas con pie. Las pantalllas de las lámparas crean una luz suave y tenue muy reconfortante. Puedes jugar con el color de la pantalla para crear diferentes sensaciones. ¡Un iluminación muy relajante para desconectar después de un largo día!

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio Asai

4. VELAS PARA CREAR UNA ATMÓSFERA MUY ESPECIAL. Qué mejor manera para iluminar un momento romántico que hacerlo con velas. Puedes colocarlas alrededor de la cama o en la mesita de noche. Eso sí, úsalas con mucha precaución y no olvides apagarlas antes de ponerte a dormir.

5. ILUMINANDO LOS SUEÑOS DE LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA. Un tema aparte es la iluminación de los dormitorios infantiles. Una de las máximas es aprovechar la luz natural combinando, al iluminar, una luz general con otras auxiliares. En el post consejos para iluminar dormitorios infantiles podrás profundizar en este tema.

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio juvenil Ringo

Consejos para iluminar dormitorios, Dormitorio juvenil Ringo

¿Qué te parecen nuestros consejos para iluminar dormitorios? Esperamos tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Decorar con un cactus de ganchillo. Una idea con la que no pincharás

Decoración Diseño

Decorar con un cactus de ganchillo

Ya esta aquí el fin de semana y tenemos muchas ganas de DIY decorativo. Hoy te queremos sorprender con una propuesta de una de nuestras bloggers favoritas, Eva Fortuny de Happy Projects Desing, que nos ha conquistado con esta idea de un cactus gigante de ganchillo. Nos parece ideal para decorar una zona de trabajo y, como dice Eva, un DIY perfecto para iniciarte en el mundo del crochet. ¡A ver qué tal se nos da!

Decorar con un cactus de ganchillo. Zona de trabajo o de estudio de la colección Nuit

Decorar con un cactus de ganchillo. Un propuesta muy divertida que te explicamos paso a paso

Vas a necesitar: ganchillo, hilo de algodón grueso, guata, alambre, alicates, cinta de carrocero, aguja lanera, espuma para clavar flores, piedrecitas para decorar y una maceta. En este blog vamos a explicar la parte del montaje, previamente tendrás que haber tejido el cactus. Aquí está el tutorial de Eva para hacerlo. El montaje requiere paciencia así que Keep calm and manos a la obra con mi cactus. 

Empezamos paso a paso por la estructura de los brazos del cactus:

  1. Corta 2 trozos de alambre un poco más largos que el doble de la longitud del brazo.
  2. Dóblalos por la mitad en forma de “U”
  3. Une las dos “U” con un trozo de lana, formando una X.
  4. «Viste» la estructura de alambre con el brazo del cactus.
  5. Anuda el alambre con el crochet, pasando un trocito de lana por un punto de crochet: así evitarás que la estructura se desplace.
  6. Rellena con guata hasta conseguir una forma redondeada

Decorar con un cactus de ganchillo

Para la estructura del «cuerpo» del cactus, Eva nos recomienda usar 3 alambres doblados en «U», además de añadir un par de aros transversales que aporten mayor rigidez. Sigue estas instrucciones:

  1. Corta 3 trozos de alambre un poco más largos que el doble de la longitud del brazo.
  2. Doblalos por la mitad en forma de “U”
  3. Une las tres “U” en forma de asterisco con un trozo de lana.
  4. Prepara dos aros con sendos trozos de alambre de aproximadamente 25cm de largo, y ciérralos con un poco de cinta.
  5. Pasa los 6 alambres de la estructura por dentro de los aros. Fíjalos a la altura que desees colocar los brazos del cactus.
  6. «Viste» la estructura con el cuerpo del cactus.
  7. Anuda los 6 alambres con el tejido de crochet para asegurar que no se tuercen.
  8. Rellena la parte superior del cuerpo con guata, hasta la altura del aro superior.

Vamos  a unir los brazos del cuerpo.

Decorar con un cactus de ganchillo

  1. Coloca uno de los brazos en posición perpendicular al cuerpo, a la altura del aro superior.
  2. Fija dos de los alambres de la estructura del brazo al aro: para ello introduce el alambre por el tejido de crochet y ayúdate de unas tenazas para anudar aro y alambre.
  3. Fija los otros dos alambres de la estructura del brazo a uno de los alambres verticales del cuerpo.
  4. Rellena con guata el cuerpo del cactus hasta la altura del aro inferior.
  5. Fija el segundo brazo del mismo modo.
  6. Acaba de rellenar con guata.
  7. Dobla los brazos en “L” a tu gusto.
  8. Cose los brazos al cuerpo con una aguja lanera, ocultando todas las uniones de alambre.

Y por último, a practicar jardinería. ¡Toca plantar el cactus!

Decorar con un cactus de ganchillo

Publicaciones relacionadas