Cómo limpiar el interior de un armario paso a paso

Armario Limpieza

Todos sabemos la importancia que tiene la limpieza de nuestro hogar y hacemos todo lo posible para que nuestras casas reluzcan siempre, pero no nos debemos olvidar de los lugares que no se ven. Es por eso que hoy te enseñamos cómo limpiar el interior de un armario paso a paso, para que tu hogar reluzca por fuera y también por dentro.

Quizás no sabías que limpiar los interiores de los armarios al menos dos veces al año es más importante de lo que parece. El hecho de estar cerrados la mayoría del tiempo puede dar la sensación que no se ensucien tanto, pero debes saber que puede crearse moho en su interior y que tu ropa puede verse afectada.

¡Así que empieza ya, vacía tu armario!

PASO 1. Vacía todo el armario, saca ropa, cajas y todos los objetos que tengas guardados en su interior. Así será más fácil completar toda la tarea.

PASO 2. Con un pañuelo un poco húmedo y con jabón neutro, limpia estantes, cajones y todos los rincones de tu armario. No olvides limpiar puertas y pomos. Luego deja que se seque, incluso puedes secarlo tu con un pañuelo seco para evitar que la humedad se quede dentro del armario.

PASO 3. Una vez limpias todas las superficies, dedícate a revisar tu ropa. Lava toda aquella que quieras lavar, y retira toda aquella que sabes que no vas a ponerte nunca más. Coge la ropa que hayas decidido guardar, bien doblada y bien planchada y colócala en su lugar de forma ordenada.

Si quieres mantener el buen estado de tu ropa y de tu armario, antes de colocar la ropa de nuevo, revisa tus perchas. Nosotros aconsejamos perchas de madera, ya que son las más resistentes y no deforman la ropa que esta colgada en ellas.

PASO 4. Finalmente, hay un pequeño truco que hará que tu armario huela de maravilla cada vez que lo abras. Coloca en su interior un ambientador especial para ropa de la fragancia que más te guste. No solo el armario olerá bien, sino que te ayudara a mantener el olor a limpio de tu ropa.

¿Qué otros trucos de limpieza conoces? También pueden interesarte otros artículos sobre limpieza Consejos y trucos para el cuidado y la limpieza de los muebles y Eliminar manchas con remedios caseros.

Publicaciones relacionadas

Consejos y trucos para el cuidado y limpieza de los muebles

Limpieza Muebles Trucos

Los muebles suponen una gran inversión para nuestro hogar. Para que tengan una vida larga, su mantenimiento y cuidado es esencial. Hoy os traemos estos consejos de limpieza y cuidado de muebles, para que tus muebles luzcan como el primer día.

Algunos cuidados generales de los muebles de madera

– Una atmósfera demasiado seca puede provocar contracciones o incluso ligeras grietas en los paneles. Para evitar el deterioro de los muebles por acceso de sequedad, se puede compensar el grado de humedad con humificadores en los radiadores. Por eso, también es importante no colocar los muebles cerca o justo al lado de los radiadores o salidas de aire acondicionado.

– De lo contrario, si la atmósfera es demasiado húmeda puede dilatar las maderas, en ese caso es importante el uso de deshumificadores para lograr el nivel óptimo de humedad.
– Al limpiar los muebles siempre debes hacerlo en el mismo sentido que la veta.
– No arrastres objetos sobre la superficie y utiliza siempre posavasos debajo de los objetos calientes o vasos con bebidas frías que puedan dejar marca en la madera.
– Evita exponer los muebles a la luz directa del sol.

Muebles lacados y pintados

Para la limpieza habitual de los muebles lacados o pintados, es recomendable que uses un paño suave de algodón o microfibra, ligeramente humedecido con agua. Es mejor no utilizar esponjas o trapos que puedan rallar la superficie del mueble. No uses productos abrasivos que contengan amoníaco, acetona o disolventes. Una vez hayas pasado el trapo húmedo, siempre es mejor secar las acumulaciones de agua secando el mueble con un trapo seco, siempre sin restregar haciendo movimientos circulares y sin presión.

Muebles de madera barnizados y de chapa

Para el cuidado de un mueble de chapa o barnizado, lo ideal es usar un trapo limpio humedecido con un jabón neutro. A posterior deberás pasar un trapo humedecido con agua para retirar el jabón y secarlo con otro trapo seco que no desprenda pelusa.
Intenta evitar siempre los productos abrasivos que contengan silicona, disolventes, quitaesmalte y otros productos agresivos.

Muebles de melamina

Limpia los muebles de melamina con un trapo suave humedecido en agua con un producto no agresivo. Después es recomendable pasar un trapo seco para secar el mueble y evitar así el deterioro que pueda causar el acceso de agua. Uno de los productos que mejor funciona para limpiar los muebles de melamina son los limpiacristales.
Es recomendable no usar ni ceras ni aerosoles, ya que pueden engrasar el mueble. Tampoco utilices trapos que cuenten con cargas electromagnéticas para atraer el polvo.
Ten especial cuidado con el sol. Si les da la luz del sol directa, puede que el mueble se deteriore.

¿Qué otros consejos de limpieza y de mantenimiento puedes darnos para el cuidado de los muebles? No te olvides también de descubrir estos trucos para limpiar el polvo y no dejar ni huella y otros consejos para una limpieza del hogar ecológica.

Publicaciones relacionadas

Trucos para preparar tu hogar para el invierno

Trucos

Sin darnos cuenta con la llegada de las fiestas de Navidad, llega el invierno y con él las bajas temperaturas y los meses en los que pasaremos más tiempo en casa. Por eso, es importante que en nuestra casa se esté confortable durante esta época del año y para conseguirlo tenemos que preparar nuestro hogar para combatir el frío.

Revisa calderas y sistema de calefacción

Foto Pinterest

En primer lugar, es muy importante hacer una revisión de la caldera y los radiadores para ver que todo está en orden. Es recomendable que se purguen los radiadores para eliminar las posibles burbujas de aire acumulado en el interior para que circule mejor el agua.

Dale un vistazo al aislamiento

Vigila ventanas y puertas y comprueba que estén bien aisladas. Puede que necesites reparar alguna junta por la que se cuele el frío y colocar burletes de silicona y caucho adhesivo. Incluso puede que tengas que dar una capa de pintura aislante a los marcos de las ventanas si son de madera. También es buena idea colocar en las puertas un burlete para no dejar pasar el aire de una estancia a la otra.

Utiliza textiles gruesos para tu decoración

Foto Pinterest

Coloca mantas con texturas gruesas y agradables en el sofá para tener a mano un abrigo extra. Usa cojines de tejidos típicos del invierno, textiles naturales, materiales de calidad y suaves como el terciopelo o la lana.

Foto Pinterest

Para la ropa de cama utiliza edredones y fundas de cama que te abriguen de noche, ya que es cuando la temperatura baja.

Foto Pinterest

Las alfombras para aislar el suelo

Sofá Fold Kibuc

Protege tus pies del frío con una alfombra en el salón o en la habitación. Verás que te encantará levantarte de la cama o del sofá y notar la calidez de una alfombra. Es mejor que elijas alfombras con texturas gruesas y tupidas para crear una capa más gruesa para aislar el frío del suelo.

Ajusta termostatos y cierra habitaciones desocupadas

Lo ideal es ajustar el termostato a una temperatura de 20ºC, un incremento de la temperatura puede suponer un aumento del 7% del consumo. También puedes cerrar habitaciones que no estén ocupadas y cerrar radiadores para hacer más pequeño el circuito del agua y calentar mejor las habitaciones que si utilicéis.

¿Y tú, cómo lo haces para combatir y preparar tu casa del frío del invierno? Cuéntanos tus trucos y consulta estos otros tips para ahorrar en calefacción o descubre nuestros sofás calefactables para el invierno.

Publicaciones relacionadas

Decoración DIY para estas Navidades

DIY - Manualidades Navidad

La Navidad ya se respira por todas partes, en nuestras ciudades, calles y centros comerciales. ¿Has empezado con la decoración de casa? Si estás cansad@ del pesebre, del árbol de cada año, y siempre piensas que este año toca renovar tu decoración navideña, ahora ya no tienes escusa. Hoy te traemos unos proyectos DIY geniales para decorar tu hogar de Navidad.

Papá Noel y sus renos, protagonistas en el comedor

guirnalda-navidad-2

Esta guirnalda quedará estupenda colgada en un rincón del comedor. En este caso está colocada encima de la chimenea para dar la bienvenida a Papá Noel.

guirnalda-navidad-1

guirnalda-navidad-3

Esta manualidad es muy fácil de hacer con muy poco material, además es genial para hacer con los niños un fin de semana. La idea la hemos encontrado en The Proper Blog dónde se puede descargar la plantilla para recortar todos los renos y el trineo.

Servilletas que visten tu mesa

arbol-servilleta

Estos árboles quedan estupendos para decorar tu mesa para una comida de estas próximas fiestas. Solamente necesitas que tus servilletas sean de color verde y seguir los pasos que se detallan en el blog Publix.

paso-a-paso-arbol-servilleta

Este árbol de Navidad es la tela

Si no tienes mucho espacio para colocar el típico árbol de Navidad en el comedor, puedes optar por estos mini árboles de tela.

Solamente necesitas comprar la tela con el color que prefieras, tener a mano un palo de madera y silicona para pegarlo todo. En Little House off our te explican paso a paso cómo hacerlo.

Decoración de Navidad a lo natural

corona-diy-navidad

El nivel de esta manualidad es más alto, pero esta corona de Navidad hecha con ramas reales nos ha enamorado. En este caso necesitarás encontrar las plantas y ramas de árboles que se detallan en el blog de A daily something y tener a mano algunas herramientas de jardinería para dar forma a la corona.

corona-diy-navidad-2

corona-diy-navidad-1

Un Árbol de Navidad muy poco convencional

Un concepto totalmente diferente del árbol navideño tradicional. Este árbol es ideal para conseguir un look nórdico en casa. Necesitarás comprar las maderas, cortarlas y atarlas con cuerda para que la estructura resista. En el blog Wtonen tienen un montón de ideas como esta. ¿Te atreves con este DIY?

¿Qué te han parecido estas ideas? Cuéntanos cómo has decorado tu casa. ¿Quieres ver más ideas? Descúbrelas en nuestro Pinterest.

Publicaciones relacionadas

Camas tapizadas, novedades Kibuc 2017

Camas abatibles Novedades

cabezal-con-capitone-blanco

Bienvenidos a un universo donde todo es cómodo, mullido y acogedor. Las camas tapizadas son una opción excelente para crear un espacio confortable e inspirador. Hoy os presentamos las novedades en camas tapizadas del nuevo catálogo Kibuc 2017.

Cama Fénix, funcionalidad, estilo y comodidad

cama-canape-desenfundable
Cama tapizada Fénix

La cama Fénix de diseño refinado y con mucha personalidad, tiene un cabezal confeccionado por dos cojines de tamaño XL. Estos cojines la hacen muy confortable y a la vez muy singular. Esta cama está disponible en varios acabados y se pueden combinar distintas tonalidades.

detalle-cabezal
Detalle cabezal combinable en dos tonalidades

Además, el diseño de la cama Fénix es muy funcional, porque incorpora un arcón con sistema elevable ideal para guardar mantas, edredones, cajas con ropa o zapatos. Una de sus características más destacables es que el tapizado del canapé es íntegramente desenfundable para que se pueda lavar y se luzca siempre en perfectas condiciones.

canape-con-almacenaje
Canapé elevable
canape-desenfundable
Tapizado desenfundable

Cama Indus, cabezal con capitoné

cabezal-con-capitone-blanco
Cama Indus con cabezal con capitoné

La cama Indus de inspiración romántica, tiene un cabezal con capitoné muy elegante y mullido, perfecto para los ratos de lectura y relajación en el dormitorio. La cama está disponible con canapé que incorpora un sistema elevable de última generación, que se eleva de forma horizontal para una mayor comodidad de agarre de los objetos y para que, incluso, se pueda hacer la cama a una altura más cómoda.

canape-sistema-elevable
Sistema elevable de última generación
canape-sistema-elevable_2
Sistema elevable de última generación

Su diseño es perfectamente combinable con otras composiciones de dormitorios Kibuc y puede conjuntar con distintos estilos de decoración.

Y si solamente necesitas el cabezal también está disponible desde 455€, después se puede incorporar con canapé o con aro con patas.

cabezal-capitone-blanco-2
Cabezal Indus

Cama Indus de inspiración natural

cama-indus-vintage
Cama Indus inspiración vintage

También está disponible en otros acabados y con otras bases, como ésta con aro desenfundable y patas de madera de inspiración vintage que facilitan la limpieza del dormitorio. Esta tela en acabado lino, viste un dormitorio muy natural, femenino que invita al descanso.

detalle-pata-madera
Detalle patas vintage

¿Cuál de ellas te ha gustado más? ¿Qué sistema te ha parecido más práctico? También os puede interesar estos otros artículos – Organizar el canapé de la cama o Cabeceros de cama muy modernos.

Publicaciones relacionadas

Habitaciones juveniles para todo tipo de adolescentes

Dormitorios infantiles

espacio-vital
Cuando los hijos crecen, pasan más tiempo en su habitación, necesitan tener más tiempo para ellos y ser dueños de su espacio vital. Su habitación se convierte en un espacio privado e íntimo, un espacio donde pueden ser ellos mismos y pueden compartir con sus amigos.

Las necesidades que requieren de su espacio, cambian con la edad, su habitación pasa de ser la zona de juegos a una una zona de estudio. Por ello, es importante que su habitación cumpla con aquello que necesitan para que se sientan cómodos.

Las habitaciones juveniles de Kibuc se adaptan a todas las necesidades de tu hijo, sea la que sea.

Cada día tienen más hobbies y cosas, mucho espacio para almacenar

Ropa, zapatos, cámaras de fotos, libros, los objetos se acumulan y para que no esté todo por medio, es clave el espacio para guardarlos. Espejos-armario que incorpora baldas para guardar cosas, estanterías encima el escritorio, un arcón bajo la cama, armarios con muchos compartimentos… son algunas ideas para aprovechar cada centimetro de la habitación y ganar zonas de almacenaje.

hobbies
Armario para pequeños objetos con espejo
habitacion-adolescente-arcon
Arcón bajo la cama
armario
Armario con muchos compartimentos

Cuando llega la época de exámenes, toca estudiar duro

Cada vez van a tener más resposabilidades en los estudios y pasarán más ratos estudiando, por eso necesitarán una zona de estudio amplia y con zonas para guardar material escolar. Aunque el espacio sea pequeño, hay muchas soluciones para crear una buena zona de estudio. Como por ejemplo, esta habitación con escritorio en forma de L, perfecta para aprovechar la esquina de la habitación. Además, la estantería vertical es perfecta para guardar libros y otros objetos que necesitarán tener a mano.

zona-estudio-3

Aunque el escritorio sea pequeño, no quiere decir que no podamos incorporar una zona de almacenaje, este escritorio de la colección Chroma, tiene un módulo superior y una estantería lateral para guardar objetos.

zona-estudio
Escritorio con módulo superior con puerta abatible y estantería vertical lateral

Si la habitación es compartida, también tendrán que compartir la zona de estudio. Es importante delimitar el espacio individual, en esta habitación se delimita con el book de cajones en la parte media del escritorio, una solución práctica para delimitar el espacio de cada uno y a la vez funcional para mantener el orden.

zona-estudio-2
Escritorio compartido con cajones que delimitan el espacio

Sus amigos, lo más importante

Sus amigos pasan muchos ratos en casa, y si se quedan a dormir necesitan una cama supletoria para que duerman juntos en su habitación. Una buena solución son las habitaciones con las camas abatibles o camas supletorias en la parte inferior de su cama.

escritorio-y-camas-abatibles
Habitación con dos camas abatibles, zona de escritorio y armario

Su espacio vital para ser ellos mismos

Deben sentirse cómodos en su habitación, tendrán que estudiar pero también disfrutar de su espacio y divertirse. Deben sentirse identificados con el espacio que les rodea, que les gusten los colores, que puedan personalizar su habitación sin problemas. Los dormitorios juveniles de Kibuc son totalmente adaptables y personalizables, todas las habitaciones están disponibles en una gran variedad de acabados, colores, materiales y formas.habitacion-adolescente-1

su-espacio-vital

habitacion-adolescente-3

habitacion-adolescente-2

¿Cuál de estas ideas y soluciones podría ir mejor a vuestro hijo? ¿Cómo os organizáis para tener espacio en las habitaciones de vuestros hijos? Contadnos y no te olvidéis de visitar estos otros contenidos Soluciones para dormitorios juveniles pequeños con estilo o cómo decorar habitaciones juveniles.

Publicaciones relacionadas