Decorar con colores cálidos. Espacios vibrantes y con mucho optimismo

Decoración Tendencias

Decorar con colores cálidos. Dormitorio de la colección Nuit

Los colores cálidos generan un ambiente acogedor pero a la vez muy vibrante y vitalista. Desde un punto de vista psicológico son colores muy dinámicos que transmiten alegría y movimiento. Debemos distinguir entre cálidos claros y cálidos oscuros. Los cálidos oscuros tienden a empequeñecer la estancia, en cambio con los claros conseguimos en efecto totalmente contrario. Descubre, con los interioristas Kibuc, cómo aplicarlos.

Decorar con colores cálidos. Dormitorio de la colección Asai

Decorar con colores cálidos

Esta paleta incluye amarillos, naranjas, verdes claros, rojos claros y terracotas. Transmiten calidez  y luminosidad, y nos ayudan a crear ambientes acogedores  con un punto de vitalidad y optimismo. Los colores cálidos son ideales para combinar con muebles de madera aunque también conviven en armonía con los lacados en blanco. También podemos optar por trabajar en la pared con blanco o con un tono neutro y aplicar un tono más cálido al acabado del mueble o a la tapicería del sofá.

Decorar con colores cálidos. Mueble para el salón de la colección Signos

Decorar con colores cálidos. Mueble para el comedor de la colección Signos

Mueble para el salón de la colección Signos

Bufet de la colección Transfer

Bufet de la colección Transfer

Decorar con colores cálidos. Sofá BCN

Los colores cálidos fuertes hay que incorporarlos en ambientes amplios o usarlos como color acento. Atención con el color de los complementos que usamos en combinación con estos colores. Tienen que estar dentro del tono que hemos utilizado en las paredes. Los colores cálidos claros son ideales para ambientes con poca luz porque potencian la luminosidad, por ejemplo son idóneos para zonas abuhardilladas.

cama tapizada Wendy

Cama tapizada Wendy

Decorar con colores cálidos. Sofá BCN

Dormitorio de la colección Slaap

La elección del color es fundamental a la hora de decorar ya que los colores transmiten diferentes sensaciones que nos afectan. Dentro de los colores cálidos…El verde es el color de la naturaleza y nos conecta con la seguridad  a la vez que estimula la actividad cerebral. El amarillo y el naranja son colores que transmiten optimismo, energía, alegría y felicidad, muy utilizados en sus tonalidades más claras. El rojo representa energía, pasión, fuerza y además es el más caliente de todos los colores.

Dormitorio Nuit

Mueble para el salón Athos

Publicaciones relacionadas

Desmontando algunos mitos de la decoración. Atrévete a ser tú mismo

Decoración Inspiración

Mesa auxiliar Punt y sofá Fold

Podríamos decir que son como un rum-rum que hace tiempo que suena, preceptos decorativos mil veces pronunciados o tal vez prejuicios que se han institucionalizado en cuanto a cómo debemos decorar…Vengan de donde vengan, lo cierto es que hoy queremos desmontar y poner en entredicho esos tópicos de la decoración que llevamos tiempo escuchando. Porque ahora, más que nunca, toca ser tú mismo, mezclar, atreverte y experimentar.

Desmontando algunos mitos de la decoración, Mueble para el salón Aiko

Desmontando algunos mitos de la decoración. Cuestiónate los tópicos y sáltate algunas reglas

1-EN LAS VENTANAS SIEMPRE HAY QUE PONER CORTINAS. Para muchas personas, el hecho de que la ventana no tenga cortinas deja la estancia desnuda y, además, les parece que las cortinas aportan calidez. Pero la verdad es que si tienes una ventana antigua o especialmente bien cuidada, valdrá la pena que la muestres en lugar de taparla con una cortina. En los países nórdicos es muy habitual que no haya persianas ni cortinas en las ventanas, así aprovechan al máximo la luz natural. Prescindir de cortinas es una buena opción, especialmente, en pisos pequeños. Ya que las cortinas tienden a empequeñecer el espacio. En la foto puedes ver los nuevos diseños de la colección Aiko y la colección de dormitorios Asai.

Dormitorio Asai con cabezal tapizado

Desmontando algunos mitos de la decoración. Dormitorio Asai

2-EL ROSA ES PARA LOS DORMITORIOS DE INFANTILES DE NIÑAS. Este año, más que nunca, no puede ser menos cierto este enunciado. Porque uno de los colores tendencia elegidos por Pantone para 2016 es el Rosa Cuarzo. Así que podemos ver aplicado este color en casi cualquier estancia de la casa. No es nada cursi, nos resulta fresco, alegre, desenfadado y luminoso.

Desmontando algunos mitos de la decoración. Dormitorio Slaap

Dormitorio de la colección Slaap

3-LAS SILLAS TIENEN QUE IR A CONJUNTO CON LA MESA DEL COMEDOR. La decoración ecléctica está cada vez más de moda. Puedes combinar una mesa de madera clásica con unas sillas más modernas o también a la inversa. ¡Rompe con la monotonía! porque ya pasó a la historia esa época en la que todo tenía que ir perfectamente conjuntado. También puedes combinar diferentes colores o materiales. Las sillas pueden ser tapizadas, de piel, con estructura de madera o de metal…las posibilidades son muchas. 

Desmontando algunos mitos de la decoración. Mesas de la colección Signos

Sillas de la colección Signos

Mesa extensible de la colección Signos

4-EN EL DORMITORIO NO SE TRABAJA. ¿Y por qué no? El dormitorio puede ser un espacio ideal para ubicar un pequeño estudio o zona de trabajo. Vas a necesitar una mesa o tablero para trabajar y dejar el ordenador, algunos módulos de almacenaje y una silla muy cómoda. El dormitorio te aportará esa tranquilidad que necesitas para trabajar y que igual no encuentras en otros espacios de la casa como, por ejemplo, el salón.

escritorio para el dormitorio de la colección Aiko

5-ES MEJOR NO MERZCLAR DIFERENTES ESTAMPADOS O COLORES SOBRE EL SOFÁ. Depende, con matices. A la hora de seleccionar colores, la regla básica es buscar la armonía. Para elegir la paleta de colores, lo primero es identificar los 2 o 3 tonos predominantes en tu salón. Pueden estar en la pared, en las cortinas o en la alfombra. A la hora de aplicar estos colores a los cojines, es fundamental que sean complementarios entre ellos. Si eliges cojines estampados, usa colores del mismo tono e intensidad.

Desmontando algunos mitos de la decoración Sofá BCN

Desmontando algunos mitos de la decoración Sofá BCN

Desmontando algunos mitos de la decoración Sofá BCN

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Y tú qué mitos de la decoración decides desmontar?

Publicaciones relacionadas

Algunos consejos de mantenimiento para tu sofá de piel

Sofás Trucos

Consejos de mantenimiento de tu sofá de piel. Sofá Torino

Además de lo elegantes y duraderos que son, una de las ventajas principales de los sofás de piel es su mantenimiento y limpieza que son mucho más sencillos que en un sofá de tela. Hoy, los interioristas Kibuc te dan algunas pautas para que tus sofás de cuero se mantengan como el primer día y sin que te dejes la piel en el intento.

Consejos de mantenimiento de tu sofá de piel. Sofá Torino

Consejos de mantenimiento para tu sofá de piel. Unos imprescindibles que debes tener en cuenta

  •  Los objetos cortantes son enemigos implacables de tu sofá de piel ya que pueden rasgarlo y dañarlo (incluidos los cinturones). Si tienes perro o gato también te tocará proteger el sofá si se sube habitualmente.
  • Aleja el sofá de las calefacciones, la exposición solar y otras fuentes de calor. Por lo menos unos 60 cm. Así evitarás que la piel acabe modificando su color natural.
  • Consulta en tu tienda Kibuc el  producto específico para cuidar tu sofá de cuero. No te arriesgues a frotar sobre el sofá productos desconocidos.
  • Para el mantenimiento general de un sofá de piel, basta con pasar un trapo ligeramente humedecido en agua no calcárea. De esta manera retiraremos con facilidad el polvo y la mayor parte de las manchas.

Consejos de mantenimiento de tu sofá de piel. Sofá Napoli

  1. Consejos de mantenimiento de tu sofá de piel. Sofá Napoli

Una de las ventajas principales de los sofás de piel es que aguantan mejor el “trote” diario manteniéndose en buenas condiciones incluso con niños. A la pregunta si los sofás de piel son compatibles con niños, la respuesta es SÍ. Aunque mejor no lo escojas en blanco. ¿Qué opinas tú de los sofás de piel?

Publicaciones relacionadas

No pases de las zonas de paso. Las mejores ideas y consejos para decorarlas

Decoración Inspiración

Decorar zonas de paso. Bufet de la colección Signos

A menudo, las zonas de paso de nuestra casa son las grandes olvidadas en decoración ya sea porque son pequeñas o bien estrechas o están poco iluminadas. Recibidores, pasillos, espacios bajo las escaleras, descansillos…Hoy los interioristas Kibuc nos dan algunas ideas de decoración para estos espacios. Porque aquí y ahora reivindicamos las zonas de paso.

No pases de las zonas de paso. Ideas y consejos para decorar recibidores, pasillos, halls, escaleras y mucho más.

CUIDA LA ILUMINACIÓN. Normalmente, las zonas de paso no cuentan con luz natural así que la iluminación será un aspecto clave a trabajar en su decoración. Tanto en el recibidor como en el pasillo, debes optar por bombillas halógenas de 20-50 w, además de aportar una luz cálida y acogedora, no necesitan de unos segundos para alcanzar su máxima luminosidad, como ocurre con las de bajo consumo. La luz del recibidor debe ser indirecta pero potente. Si cuentas con un pasillo largo y oscuro, una buena opción es empotrar en el techo halógenos orientables (cada 80 o 90 cm). La clave es que no haya penumbras.

Decorar zonas de paso. Armario empotrado en pasillo de la colección Box.

Recibidor de la colección Transfer

Aparador de la colección Signos

DECORA CON COLORES CLAROS. Lo ideal es optar por colores claros que agranden el espacio y potencien su luminosidad: blanco, beige, gris o los colores pastel que son tendencia este año como el rosa cuarzo. Y si tus techos son bajos, un truco genial es pintar el techo de un color más claro que las paredes, lo alejarás. Los colores claros te permitirán trabajar fácilmente la transición hacia otros ambientes de la casa.

Recibidor con espejo de la colección Transfer

MOBILIARIO ADAPTABLE. Una de las claves a la hora de elegir muebles para las zonas de paso, es que el ambiente se perciba despejado y que resulte cómoda la movilidad (será suficiente con 90cm en los pisos más pequeños).  Puedes incorporar bufets, consolas, cajoneras, baldas y estanterías, zapateros, armarios empotrados, etc. Te aconsejamos un mobiliario que te aporte un plus de funcionalidad y te ayude en el orden. Por ejemplo, en el recibidor puedes colocar un mueble con espejo y perchero para los abrigos. Si tienes espacio, una butaca también te quedará genial.

Recibidor con espejo de la colección Transfer

Recibidor con espejo de la colección Transfer

HUECOS DE LA ESCALERA Y DESCANSILLOS. Podemos aprovechar el hueco de la escalera como espacio para organizar incorporando un armario a medida. También puedes colocar una consola, bufet o cajonera.

Dormitorio de la colección Doria

Armario BOX a medida que aprovecha el hueco de la escalera

Cómoda de la colección Doria

Dormitorio Doria. En el hueco de la escalera puedes colocar una cómoda

¿Qué te parecen estas ideas de decoración para zonas de paso? ¿Compartes las tuyas con nosotros?

Publicaciones relacionadas

Decorar con camas abatibles. Una gran idea para ahorrar espacio

Camas abatibles Decoración

Cama abatible Chroma con escritorio incorporado

Cuando los metros escasean, escoger los muebles adecuados para decorar la habitación de tu hijo o hija puede ser todo un reto. Hoy, los diseñadores Kibuc te proponen ideas para decorar con camas abatibles. Una solución muy práctica para crear un espacio con mucha personalidad y a la vez muy funcional. ¡No te lo pierdas!

Cama abatible Chroma con escritorio incorporado

Decorar con camas abatiles. Grandes ideas que caben en pocos metros

Si el espacio del que dispones para el dormitorio juvenil es alargado y estrecho, te proponemos este dormitorio de la colección Niu que consta de cama abatible, armario y zona de estudio con librería. Con las camas abatibles optimizarás mejor el espacio ya que, de día, las puedes plegar y así te quedará la zona despejada.

Dormitorio con cama abatible de la colección Niu

Dormitorio con cama abatible de la colección Niu

Dormitorio con cama abatible de la colección Niu

Si tienes dos hijos o quieres disponer de una cama de invitados, te recomendamos las literas abatibles. Son prácticas. cómodas, muy seguras y harán que te ahorres un montón de espacio en dormitorios para dos. También puedes escoger una opción híbrida entre cama compacta y cama superior abatible. Una opción original y muy funcional. Y si no te gustan demasiado las literas, puedes colocar las camas en paralelo.

Decorar con camas abatibles. Cama abatible más compacta Chroma

Decorar con camas abatibles. Cama abatible más compacta de la colección Chroma

Camas abatibles de la colección Ringo

Camas abatibles de la colección Ringo

¿Solo cuentas con una pared para resolver todas las funciones del dormitorio? En ese caso necesitas soluciones muy compactas que integren zona de estudio y espacio de almacenaje. Muchas camas plegables incorporan en su interior baldas para dejar el despertador o el libro de cabecera. Puedes escoger las camas con bajada horizontal o vertical.

Cama abatible da la colección Ringo

Cama abatible da la colección Ringo

Cama abatible da la colección Ringo

¿Qué te parecen estas ideas para decorar con camas abatibles?

Publicaciones relacionadas

Consejos para elegir mesa auxiliar para tu salón. Arriba lo práctico

Auxiliares Mesas Salones

Consejos para elegir mesa auxiliar para tu salón. Mesas Punt con patas de madera

Las mesas auxiliares  son decorativas, prácticas y además cumplen una importante funcionalidad: desde ser la base para una lámpara a convertirse en el apoyo para dejar el libro y las gafas. Hoy los interioristas Kibuc te dan algunos consejos para acertar a la hora de elegir una mesa auxiliar. Debes tener en cuenta factores como las medidas, el estilo y también el uso que le vas a dar.

Mesas Punt con patas de madera y sofá BCN

Consejos para elegir mesa auxiliar para tu salón. Acierta con tu elección

1. TAMAÑO, ESTILO Y UTILIDAD. Estas son los tres factores principales a tener en cuenta antes de elegir una mesa auxiliar. Si, por ejemplo, quieres la mesa auxiliar para organizar libros o revistas y dejar el mando de la TV, tendrás que pensar en un diseño más funcional. Si la mesa tiene que hacer de soporte de una lámpara, eso también te condicionará el diseño y el tamaño. En cambio, si tu elección es exclusivamente por motivos decorativos, tendrás más libertad en tamaños y formas. Como elemento decorativo, las mesas auxiliares son perfectas para colocar jarrones, cuencos y otros accesorios para el hogar.

Mesa auxiliar Signos con librero

Consejos para elegir mesa auxiliar. Mesas Punt y butaca Arlet

De todas formas, el tamaño de la mesa auxiliar tiene que ser coherente y proporcionado con respecto al espacio en el que está ubicada.

UBICACIÓN. Aunque siempre nos imaginamos las mesas auxiliares en el salón y especialmente ubicadas junto al sofá, también las puedes colocar en un rincón de lectura, en el dormitorio o incluso en las habitaciones juveniles. La verdad es que son muy decorativas y útiles para cualquier rincón de la casa.

Mesa Punt en dormitorio Nuit

Mesa Punt en dormitorio Nuit

Mesa Punt en dormitorio Nuit

Consejos para elegir mesa auxiliar. Mesas Punt

¿MESA DE CENTRO O MESA AUXILIAR? Hay mesas de centro que permiten múltiples combinaciones y le dan un toque muy original a tu espacio. Estas mesas Aiko pueden moverse adaptándose a diferentes funciones. Que viene alguien a tomar café, pues en un momento tienes mesa para servirlo en el sofá.

Consejos para elegir mesa auxiliar. Mesas Aiko

Consejos para elegir mesa auxiliar. Mesas Aiko

Consejos para elegir mesa auxiliar. Mesas Aiko

Publicaciones relacionadas