Cómo diseñar un vestidor a tu medida en 3 pasos

Dormitorios Organización

La mayoría de mujeres soñamos con tener un amplio vestidor que nos permita disfrutar de más espacio tanto para organizar nuestra ropa, zapatos y complementos como para vestirnos con más libertad. Antes los vestidores eran un lujo al alcance de muy pocos y sólo los veíamos en las películas pero actualmente, si tienes espacio en casa, puedes diseñar tu propio vestidor por un precio más o menos razonable. Hoy, desde Kibuc, te damos algunas pistas sobre cómo diseñar un vestidor.

Diseñar el vestidor de tus sueños

Diseñar un vestidor en 3 pasos

1. DECIDE LA FORMA. A la hora de diseñar un vestidor tienes básicamente 3 posibilidades: en forma de «L», en forma de «U» y los vestidores rectos. Los vestidores en forma de «L» ocupan dos de las paredes de la habitación dejándote un espacio para moverte en libertad. En este tipo de vestidores puedes introducir una banqueta o puf para cambiarte, probarte zapatos, etc. Los vestidores en forma de «U» ocupan 3 de las paredes de la estancia en la que ubiques el vestidor. La ventaja que tienen es que optimizan todo el espacio y tienen más capacidad. Por último también puedes colocar dos vestidores enfrentados, uno masculino y otro femenino, con un pasillo en medio.

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Vestidor BOX de Kibuc.

Diseñar un vestidor en forma de L. Vestidor de la colección Kosmo de Kibuc.

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Vestidor BOX de Kibuc.

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Vestidor BOX de Kibuc.

2-ESCOGE LA DISTRIBUCIÓN Y LOS COMPLEMENTOS que necesitas para organizar toda tu ropa y complementos en tu vestidor: zapateros, pantaloneros, baldas, cajones para la ropa interior, barras abatibles, etc. Piensa que el vestidor está a la vista y por lo tanto es fundamental que lo tengas todo en orden. Te puede resultar de mucha utilidad utilizar cajas para almacenar. La mejor manera de organizar la ropa es por gama de colores. De esta manera el vestidor se puede convertir en un elemento decorativo más de tu hogar.

Para diseñar un vestidor tienes que decidir la distribución y los complementos de orden Vestidor de la colección Aiko de Kibuc.

A la hora de diseñar un vestidor tienes que escoger los complementos para tener la ropa organizada

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Cajón casillero vestidor BOX de Kibuc.

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Barra abatible vestidor BOX de Kibuc.

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Barra abatible vestidor BOX de Kibuc.

Cómo diseñar un vestidor en tres pasos. Pantalonero vestidor BOX de Kibuc.

3-DECIDE QUÉ ESTILO DE VESTIDOR QUIERES. Además de la forma y la distribución también tendrás qué pensar qué estilo de vestidor quieres desde un punto de vista decorativo. Este componente va a afectar sobre todo a los acabados que escojas: blanco lacado, madera, aluminio, etc…puedes diseñar desde vestidores más clásicos a otros más modernos. 

Vestidor de la colección Kosmos en acabado blanco y canto de aluminio.

Vestidor Astro de kibuc con acabado textil.

Vestidor de estilo más cláscico de Kibuc en acabado roble y aluminio

Y para que tu vestidor quede de cine no olvides colocar un espejo de cuerpo entero. ¿Qué te han parecido estas ideas para diseñar tu vestidor? Si quieres saber más sobre muebles y decoración, subscríbete al blog de Kibuc. Toda la información sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Muebles Kibuc portada en la revista Casa Viva

Decoración Muebles

Muebles Kibuc portada de la revista de decoración Casa Viva

Hoy estamos especialmente contentos porque los muebles Kibuc son portada del número de este mes de la revista de interiorismo, decoración y diseño Casa Viva. Las tiendas Kibuc Martorell y Kibuc Sant Andreu ha sido las encargadas de amueblar, para este reportaje, una casa espectacular de estilo minimalista cuyo proyecto ha sido realizado por  Artigas Arquitectes. El trabajo queda reflejado en varias páginas que recorren las diferentes estancias de esta casa de 3 plantas de líneas puras y con una clara vocación de espacios abiertos y aires mediterráneos.

Los muebles Kibuc son los protagonistas de la amplia sala de estar

Kibuc ha amueblado la amplia y luminosa sala de estar y comedor en la que los grises, que en ocasiones llegan a transformarse en blancos y negros, contrastan con el blanco almendra de las paredes y el techo. El sofá Makati se hace acompañar por la butaca Nashua y la composición para TV Sombra diseñada para Kibuc por Eloy Millán. Acaban de redondear la composición las mesas auxiliares Punt en varios tamaños.

Muebles Kibuc ha sido el encargado de amueblar la sala y comedor de esta espectacular casa

El sofá Makati y el mueble de comedor Sombra componer el espacio de la sala.

Eloy Millán, diseñador de la colección Sombra de Kibuc.

La zona de comedor se compone de la mesa de cristal Atenas de Kibuc con patas de acero inoxidable y de las sillas tapizadas en PVC Boston. En la pared  puedes ver la librería Eko-s con laterales de cristal y unos divertidos cactus, nos encanta darles un lugar a las plantas en casa. Los muebles ligeros y los colores claros son ideales para una casa abierta y luminosa como ésta. En el hall de entrada vemos una divertida lámpara Matrioska de color rojo también de Kibuc.

Muebles Kibuc también ha amueblado  la parte del comedor. Mesa Atenas y sillas Boston.

En el hall de entrada encontramos una divertida lámpara de mesa de Kibuc.

Muebles Kibuc pone la nota de estilo con la librería Ekos y la nota simpática con estos divertidos cactus.

¿Qué os ha parecido estas fotos de Muebles Kibuc en la revista Casa Viva? Si te ha gustado este post y te has quedado con ganas de leer más, subscríbete a nuestro blog. Todo sobre decoración, tendencias y manualidades  sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Ideas para decorar dormitorios muy relajantes

Dormitorios Inspiración Relax

Para decorar dormitorios y crear un ambiente relajante y que invite al descanso tienes que tener en cuenta una serie de claves como la distribución, la luz, los complementos y, por supuesto, el colchón. Hoy, desde Kibuc, las compartimos y analizamos contigo.

Decorar dormitorios. 5 claves para crear un espacio relajante

1-¿CUÁL ES LA MEJOR DISTRIBUCIÓN? Está claro que la cama es la pieza clave en el dormitorio. Procura ubicar el cabecero a un lado de la ventana, nunca detrás, ni de frente porque te acabará molestando la luz. Antes de decidirte por los muebles mide bien el espacio del que dispones y plantéate cuestiones como ¿me caben bien las mesitas de noche? ¿quiero incorporar una cómoda? etc. Si dispones de un dormitorio grande puedes incorporar una banqueta para dejar la ropa o ponerte los zapatos. Si tu dormitorio es pequeño le tendrás que poner una especial atención a la distribución.

Decorar dormitorios. Coloca el cabezal al lado de la ventana par que no te moleste tanto la luz.

Si tu dormitorio es grande puedes colocar una banqueta. Banqueta de la colección Pasión de Kibuc.

2-ELIGE EL CABECERO. El cabecero va a marcar en gran medida la personalidad de tu dormitorio. Para decorar dormitorios muy relajantes nos parecen muy adecuados los cabeceros tapizados ya que le darán un aire cálido y muy acogedor a tu espacio. También los cabeceros en colores suaves y naturales o los de color blanco.

Para decorar dormitorios relajante te recomendamos los cabeceros tapizados. Cabecero Aiko de Kbuc.

Los cabeceros en colores suaves y naturales son ideales para decorar dormitorios relajantes. Dormitorio Buit de Kibuc.

Cabezal de la colección Nuit de Kibuc

3-ESCOGE LA MEJOR ILUMINACIÓN. En este sentido tienes que tomar varias decisiones. Por un lado la lampara principal que va en el techo y, por el otro, esos puntos de luz que te van a ayudar a crear una atmósfera más intimista y relajante. En Kibuc apostamos por los puntos de luz integrados en el cabecero, puedes escoger diferentes colores, o bien por las lámparas con brazo extensible, ideales para que puedas leer.

Brazo extensible con luz en el cabezal de esta cama Nuit de Kibuc.

Para decorar dormitorios relajantes apuesta por los cabezal con luz LED. Cabezal Ola con luz led de Kibuc

4-ENAMÓRATE CON LOS TEXTILES. Los textiles serán tus grandes aliados a la hora de crear esa atmósfera relajante que buscas: cojines de diferentes tamaño, mantitas o un plaid sobre la cama…El reto está en conseguir la mejor combinación cromática. Y si quieres que tu espacio respire calidez y comodidad nada como incorporar una alfombra.

Decorar dormitorios relajantes con la ayuda de cojines, plaids y alfombras. Dormitorio Aiko de Kibuc.

Dormitorio de la colección Slaap de kibuc

5-DECIDE CUÁL ES TU COLCHÓN. De látex, de muelles ensacados o de viscoelástica…la elección del colchón es clave para tu descanso y tu salud. También tienes que elegir el tipo de base que mejor le va a tu colchón: de lamas, articulada, canapé, etc. A la hora de elegir un equipo de descanso infórmate bien en la tienda, prueba el colchón y déjate asesorar por profesionales. 

Una buena elección del colchón es clave para tu descanso y salud

¿Qué te han parecido estos consejos para decorar dormitorios relajantes? Comparte con nosotros tus ideas y si te ha gustado este post subscríbete al blog de Kibuc. Toso sobre decoración, tendencias y manualidades sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Camas con cajones. Una buena idea para el orden

Camas abatibles Dormitorios infantiles Organización

Cada vez son más los que se deciden por incorporar camas con cajones en la habitación de los pequeños de la casa y también en la de los adolescentes. Esta tendencia es la consecuencia de la necesidad de disponer de más espacio para ordenar en un momento en que las habitaciones se han ido reduciendo bastante de tamaño. Hoy, desde Kibuc, compartimos contigo algunas ventajas y también propuestas de camas con cajones. ¡No te las pierdas!

Camas con cajones. Ventajas de poner una en tu vida

1-TE PERMITEN APROVECHAR TODO EL ANCHO Y LARGO DE LA CAMA. Si el dormitorio de tus hijos es pequeño, te resultará muy práctico aprovechar el espacio bajo la cama para incorporar cajones. Estos cajones tienen bastante profundidad y capacidad así que te permitirán organizar un gran número de cosas.

Las camas con cajones son muy prácticas. Cama de la colección Home at home de Kibuc.

Las camas con cajones optimizan tu espacio. Dormitorio de la colección Home at home de Kibuc.

2-ES UN SISTEMA ADAPTABLE A TODO TIPO DE CAMAS. Camas individuales simples, camas nido o literas…Puedes incorporar los cajones a todo tipo de camas. Las propuestas son de los más variadas y también tienes opción de escoger diferentes tamaños de cajones y, por supuesto, también de colores.

Cama nido con cajones de la colección Home at home de Kibuc

Cama nido con cajones de la colección Home at home de Kibuc

Camas con cajones. Literas con cajones y cama nido de la colección Niko de Kibuc

Camas con cajones de la colección Home at home de Kibuc.

3-TE AYUDARÁ A FOMENTAR EL ORDEN DESDE EDADES MUY TEMPRANAS. Al estar los cajones al alcance de los niños ellos podrán organizar su habitación: juguetes, libros, ropa… Cuando son muy pequeños puedes marcar los cajones con etiquetas con dibujos para que el niño se oriente mejor acerca de qué debe guardar en cada cajón.

Cama con cajones de la colección Niko de Kibuc

Los cajones, al estar al alcance de los niños, fomentan el orden

Cama nido con cajones de la colección Niko

Como ves, las camas con cajones son muy prácticas y una gran ayuda a la hora de organizar la habitación de los niñosSi te ha gustado este artículo, subscríbete al blog de Kibuc . Te informaremos sobre todo en decoración sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Organizar la habitación de los niños. Ideas para hacer fácil el orden

Dormitorios infantiles Organización

Organizar la habitación de los niños no es tarea fácil. Juguetes, ropa, material escolar, peluches, raquetas, balones, zapatillas de deporte y un millón y medio de cosas más. Organizar todas estas cosas de la manera más sencilla y además mantener ese orden es posible siguiendo estos consejos que hoy compartimos contigo desde Kibuc. ¡Toma buena nota!

Organizar la habitación de los niños. Consejos e ideas que te facilitarán el orden

1-OPTA POR MUEBLES POLIVALENTES. Es una manera muy práctica de multiplicar el espacio para organizar. Por ejemplo, elige una cama con cajones en la parte inferior, una cama con baúl de almacenaje incorporado o unas literas tipo tren con armario. De esta manera, aprovechas el espacio que ocupa la cama para organizar algunas de las cosas de tu hijo.

Para organizar la habitación de los niños te resultarán muy útiles los cajones bajo la cama. Dormitorio Niko de Kibuc

Cajones para la cama para organizar en este dormitorio de la colección Niko de Kibu

Los cajones bajo la cama son ideales para organizar. Dormitorio Home at home de Kibuc.

Organizar la habitación de los niños. Literas tipo tren con armario de la colección Niko

Cama con baúl de la habitación Home at home de Kibuc

2-APROVECHA LAS ALTURAS. No desperdicies el espacio que te ofrecen las paredes. Te permiten organizar la habitación sin perder centímetros de suelo. Estanterías sobre la cama, baldas o cubos de almacenaje son algunas de las opciones de las que dispones.

Organizar la habitación de los niños con una estantería sobre el escritorio.

Organizar la habitación de los niños con unas estanterías sobre la zona de estudio

Armarios para almacenar sobre la zona de estudio e este dormitorio de la colección Niko

3-ORDEN AL ALCANCE DE LOS MÁS PEQUEÑOS. Es importante que tus hijos colaboren en el orden de su habitación aunque sean pequeños ya que es un hábito que hay que cultivar desde edad muy temprana. Para ello los muebles de almacenaje tienen que fáciles y estar adaptados a ellos, si un cajón se abre con dificultad no vale. Te resultará muy útil incorporar a la habitación cubos de almacenaje, cajas, estanterías bajas, cajoneras  u otros muebles a los que lleguen fácilmente.

Cajón extraible para que tu hija guarde la almohada. Dormitorio Niko

Para la organización de la habitación cuenta con cubos de almacenaje bajos

Este dormitorio Niko cuenta con una cajonera que facilita la organización y el orden

Las cajas ayudan a organizar la habitación de los niños. Estantería Niko de Kibuc

¿Qué te parecen estas ideas para organizar la habitación de los niños? ¿Te animas a compartir con nosotros las tuyas? Si te parece interesante lo que has leído subscríbete a nuestro blog. Recibirás toda la información sobre decoración sin moverte de casa.

Publicaciones relacionadas

Decorar con flores sin jarrón pero con mucho ingenio

Decoración Inspiración

Decorar con flores y sin jarrón, quizás suene raro pero sí has leído bien. Imagínate esta escena: tu marido entra por la puerta con un fantástico ramo de flores y tú das saltos de alegría. Después de darle el beso de su vida, buscas algún jarrón por casa y nada y finalmente el ramo acaba en una botella vacía haciendo equilibrios.  Si te sientas identificada con esta historia te gustará este post. Porque hoy, desde Kibuc, vamos a compartir contigo recipientes originales para colocar un ramo de flores olvidándonos del jarrón de toda la vida.

Decorar con flores sin jarrón pero con mucho ingenio

1-FLORES EN CUBOS DE MADERA. Quizás te suene algo extraño pero el resultado es espectacular y si no juzga tú misma estas bonitas fotos. La combinación de las flores con la madera es muy fresca.  Hemos encontrado estas imágenes en la web una boda original.

Decorar con flores utilizando cubos de madera

Decorar con flores utilizando cubos de madera

2-FLORES EN TETERAS. Nos encantan estas idea de inspiración retro de la florista Sally Hambleton que tiene un talento especial para encontrar el mejor  «florero» para acoger a sus preciosas flores. Y si te gusta el vintage no te pierdas nuestro post de arreglos florales en tazas de té.

3-FLORES EN JAULAS DE PÁJAROS. A priori parece una idea bastante excéntrica pero lo cierto es que el resultado es muy bonito. Te permitirá realizar un arreglo floral de inspiración romántica que puedes colocar en un rincón de tu casa ahora que está en tendencia todo lo vintage.

Como ves decorar tu casa con flores puede ser divertido y muy creativo y sin necesidad de jarrones. Si te ha gustado este post compártelo con tus amigos. Y si quieres saber todo sobre decoración sin moverte de casa, subscríbete al blog de Kibuc.

Publicaciones relacionadas