Ideas para decorar una mesa de verano. Sorprende a tus invitados

Mesas

Ideas para decorar mesas de verano by Kibuc. Con motivos marineros

El verano es una época que invita a compartir cenas, comidas y largas sobremesas con familia y amigos. Si tienes invitados en casa quizás te apetezca decorar la mesa de una manera especial para sorprenderlos tanto con el menú como con la puesta en escena. Hoy te damos 3 buenas ideas para decorar una mesa de verano. ¡No te lo pierdas! Porque en Kibuc ponemos la mesa y tú la decoración.

Ideas para decorar mesas de verano by Kibuc.

Ideas para decorar una mesa de verano. 3 propuestas para sorprender a tus invitados

1-DECORA CON FLORES. Un recurso fácil y veraniego para decorar tu mesa estival, es hacer un centro de flores. Si quieres innovar, escoge recipientes originales. Y si te gustan las propuestas más minimalistas, simplemente coloca un detalle floral en el plato como una ramita de lavanda o de romero. Menos es más.

Ideas para decorar mesas de verano by Kibuc. Con flores

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con flores

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con flores

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con flores

2-DECORACIÓN CON MOTIVOS MARINEROS. Estrellas, conchas, caracolas o caballitos de mar. El verano es tiempo de inspiración marinera. Una decoración refrescante para tu mesa con un toque casual y desenfadado. Y si te gusta el DIY crea tus propios motivos, por ejemplo unos barquitos de papel o unos divertidos banderines.

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con motivos marinos.

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con motivos marineros

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con motivos marineros

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con motivos marineros

3-PON VELAS. Una opción ideal para iluminar las mágicas noches de verano. Puedes crear tus propios portavelas en pequeños jarrones de vidrio o ponerlas en farolillos. También puedes colgarlas reciclando botes de yogur de vidrio con alambre. Esta opción es ideal si organizas una cena de verano en la terraza. Y si quieres ser realmente original, convierte en portavelas tazas de alguna vajilla antigua.

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con velas

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con velas

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con velas

Ideas para decorar una mesa de verano by Kibuc. Con velas

Y si ya tienes clara la decoración, recuerda que en Kibuc tienes muchas opciones en mesas. Una gran idea para el verano son las mesas extensibles ya que las puedes adaptar a tu número de invitados. Por ejemplo las consolas Kreta o Kenya.

Ideas para decorar una mesa de verano. Consola extensible de la colección Kenya de Kibuc

Ideas para decorar una mesa de verano. Consola extensible de la colección Kenya de Kibuc

¿Qué te parecen estas ideas para decorar una mesa de verano? Nos encantaría que compartieras las tuyas con nosotros.

Publicaciones relacionadas

Consejos para amueblar una segunda residencia. Tiempo de relax

Decoración Muebles

Consejos para amueblar una segunda residencia. Tiempo de relax

Quizás tienes la suerte de contar con una segunda residencia en la playa o en la montaña para este verano. Un lugar para descansar, desconectar, compartir tiempo en familia y olvidarte de la rutina. Hoy vamos a compartir contigo algunos consejos para amueblar y decorar tu segunda vivienda y hacer de ella un sitio confortable y con estilo sin complicarte mucho.

Consejos para amueblar una segunda residencia. Tiempo de relax

Consejos para amueblar una segunda residencia. Estilo con sentido práctico

1-MUEBLES MULTIFUNCIÓN. Estos muebles te permitirán ahorrar espacio y también dinero. Para el comedor, te resultará muy práctico un sofá cama como Friend ya que tienes toda la comodidad de un sofá y el confort de una cama. Una muy buena alternativa para alojar a visitas inesperadas que se quedan a dormir.

Consejos para amueblar una segunda residencia. Sofá cama Friend de Kibuc

Consejos para amueblar una segunda residencia. Sofá cama Friend de Kibuc

2-ELIGE UN BUEN COLCHÓN. Tu tiempo de vacaciones es para descansar y desconectar. Sentirte cómodo en tu colchón y dormir bien va a ser fundamental para cargar pilas. No es necesario que gastes mucho dinero en el equipo de descanso, en Kibuc encontrarás una gama low cost confortable, saludable y económica.

3-UNA MESA EXTENSIBLE, TU MEJOR ALIADA PARA LAS CENAS DE VERANO. Durante las vacaciones alargamos el tiempo que pasamos alrededor de la mesa. Juegos, largas sobremesas, picoteos o café. Una consola o una mesa extensible son muebles que te resultarán muy prácticos ya que los podrás usar en función de la gente que se quede a comer.

Consejos para amueblar una segunda residencia. Consola extensible Kenya de Kibuc.

Consejos para amueblar una segunda residencia. Consola Kreta de Kibuc

Consejos para amueblar una segunda residencia. Consola Kreta de Kibuc

4-LITERAS O CAMAS NIDO EN LA HABITACIÓN DE LOS NIÑOS. Tener camas extra siempre te puede ir bien para las visitas. También puedes escoger literas con cama nido con ¡3 plazas para dormir! El único peligro es que tus hijos acaben invitando a todos sus amigos. En la colección Niu encontrarás funcionalidad a unos precios económicos. Ideal para una segunda residencia.

Consejos para amueblar una segunda residencia. habitación infantil de la colección Ringo

Consejos para amueblar una segunda residencia. Litera de la colección Niu

Consejos para amueblar una segunda residencia. Litera de la colección Niu

5-MENOS ES MÁS PERO CON ESTILO.  En una segunda residencia seguramente no tendrás muchos muebles auxiliares así que ayúdate de lo complementos para conseguir ese estilo que deseas. Puedes introducir cojines, alfombras o plaids y apostar por un toque de color o bien por los tejidos más naturales. También puedes potenciar las paredes con cuadros o un espejo…con pocos elementos todo se transformará.  Los detalles marcan la diferencia.

Consejos para decorar una segunda residencia. Mesa de comedor Mitra de Kibuc que pasa de rectangular a cuadrada.

¿Qué te parecen estos consejos para amueblar una segunda residencia? Feliz decoración refrescante.

Publicaciones relacionadas

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Viva el fresh deco

Decoración Inspiración

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Sofá Siena, butaca Arona y mueble Sombra de Kibuc.

¿Quieres redecorar tu casa en verano? Esta es una buena época para darle un nuevo aire a la decoración de tu hogar. Si buscas ideas refrescantes y además económicas no te pierdas nuestras propuestas. Sugerencias con estilo que te ayudarán a vestir cada rincón de tu casa de sensaciones muy estivales.

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Tres propuestas para refrescar tu espacio

1-COMPLEMENTOS. Si quieres que tu espacio cambie sin gastar mucho, tus grandes aliados para redecorar tu casa en verano serán los complementos. En cuanto al textil, puedes introducir nuevos cojines, alfombras o plaids y apostar por un toque de color o bien por los tejidos más naturales. Y si le quieres dar un nuevo aire a tus paredes, cambia los cuadros o pon un espejo…con pocos elementos todo se transformará. También puedes incorporar un nuevo centro de mesa. ¿Te animas?

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Sofá Tuit de Kibuc.

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Módulo multimedia de la colección Transfer de Kibuc.

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Dormitorio con mesitas y cómoda de la colección Slaap de Kibuc.

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Mesa de centro vintage de la colección Transfer de Kibuc

2. DECORA CON FLORES. Nada mejor que poner flores para llevar un pedacito de la naturaleza veraniega a tu casa. Las flores frescas aportan vida a tu hogar. Sus formas, colores, olor y ese espíritu algo efímero transmiten emociones muy especiales e irrepetibles en nuestra decoración. Sólo con incorporar un ramo de flores a una mesa, todo cambia y cobra vida.

3-HAZ UN DIY PARA DECORAR TU CASA.  Si te gustan las manualidades, aprovecha la época estival para realizar un diy decorativo. Puedes usar washi tape para decorar alguna pared, realizar un cojín con mensaje o animarte con el ganchillo  para forrar un puf o tejer una alfombra. Imaginación al poder. Y si quieres hacer algo realmente fácil, ¿qué te parecen estos corazones de papel para dar vida a una zona de trabajo?

Ideas frescas para decorar tu casa en verano. Sofá con chaise longue Siena de Kibuc

¿Y tú? ¿Cómo redecoras tu casa en verano? Comparte con Kibuc tus ideas.

Publicaciones relacionadas

Cómo fabricar un ambientador natural y ecológico para tu casa

DIY - Manualidades Limpieza

Cómo fabricar un ambientador natural. Consejos para tu casa Kibuc

Una buena idea para refrescar y aromatizar nuestra casa en verano es hacerlo con ambientadores naturales usando, por ejemplo, aceites esenciales o velas perfumadas. Respira y no pierdas detalle de este post porque te vamos a dar 3 ideas  para fabricar tu propio ambientador natural y ecológico, totalmente libre de químicos. Porque en Kibuc pensamos que el perfume genera ambientes y forma parte de la decoración.

Cómo fabricar un ambientador natural. Consejos para tu casa Kibuc. Aceites esenciales

Cómo fabricar un ambientador natural. Desde velas perfumadas hasta aceites esenciales

1-PULVERIZADOR DE ACEITES ESENCIALES. Esta es una manera de perfumar tu casa muy fácil y natural. Solo necesitas un dosificador en spray, aceite esencial del aroma que más te guste y alcohol de 96 grados. Para realizar el ambientador, vierte una taza de agua pura o destilada en el pulverizador, agrega entre 8 y 10 gotas del aceite que elijas y, por último, añade dos cucharadas de alcohol. Cada aceite esencial tiene sus propiedades. La lavanda y el jazmín son relajantes, el coco endulza, el eucalipto desinfecta y el limón refresca.

Cómo fabricar un ambientador natural. Consejos para tu casa Kibuc. Crear un pulverizador

Cómo fabricar un ambientador natural. Consejos para tu casa Kibuc. Crear un pulverizador

2-PERFUME DE CLAVO Y CANELA. Para realizar un potente ambientador casero tan solo tienes que atar ramas de canela a una vela. Y si prefieres el aroma de los cítricos, el clavo con el limón es infalible. Pincha clavos (la especie) en un limón o naranja que hayas sacado previamente de la nevera y verás como lo malos olores se van rápidamente.

Cómo fabricar un ambientador natural. Consejos para tu casa Kibuc. Aroma de canela

3-VELAS PERFUMADAS CASERAS. Para fabricar las velas necesitarás: moldes, cera natural, aceites esenciales y un poco de mecha. Lo primero que tienes que hacer es derretir la cera al baño maría y, cuando esté líquida,  echar una gotitas de aceite esencial. Una vez tengas la mezcla en el molde…¡No olvides poner la mecha! Cuando la cera se endurezca ya podrás disfrutar de un aroma natural y totalmente ecológico.

Cómo fabricar un ambientador natural. Consejos para tu casa Kibuc. Velas naturales

Mesa de centro Ginza de Kibuc

¿Qué te parecen estas ideas de ambientadores naturales? Comparte con nosotros tus sugerencias para perfumar tu casa.

Publicaciones relacionadas

Colores para pintar dormitorios. Consejos que pintan mucho

Diseño Dormitorios Inspiración

Colores para pintar dormitorios. Dormitorio Slaap de kibuc.

Una de las decisiones importantes a la hora de decorar un dormitorio es decidir la gama de color que vas a utilizar en las paredes y cómo va a convivir con muebles y textiles. Antes de elegir los tonos, piensa en el tipo de ambiente que quieres crear. ¿Buscas que tu dormitorio sea un espacio relajante y ligero o prefieres que transmita más carácter? Hoy no te pierdas todas las claves sobre los colores para pintar dormitorios.

Colores para pintar dormitorios. Dormitorio Slaap de Kibuc formada por Cabezal Kripton con luz led incorporado y mesitas Diagonal con 2 cajones

Colores para pintar dormitorios. ¿Qué sensación quieres transmitir con tu espacio?

SENSACIONES TRANQUILAS. COLORES NEUTROS. Esta paleta incluye el blanco puro, los blancos rotos, tierras, grises, cremas y tostados entre otros. Los colores neutros tienen a agrandar el espacio así que son una opción ideal para dormitorios pequeños. Son tonos que se adaptan a cualquier estilo decorativo y a diferentes acabados de muebles. En esta línea de color, te proponemos la combinación de blanco y negro para crear un dormitorio sereno y a la vez con personalidad y elegante.

Colores para pintar dormitorios. Dormitorio de la colección Nuit de Kibuc.

Colores para pintar dormitorios. Dormitorio Aiko formado por cabezal combinado con dos acabados y tapizado,

SENSACIONES LUMINOSAS, COLORES CÁLIDOS. Esta paleta incluye amarillos, naranjas, verdes claros, rojos claros y terracotas. Transmiten calidez  y luminosidad, y nos ayudan a crear ambientes acogedores  con un punto de vitalidad y optimismo. Al tratarse de colores con carácter, lo ideal es que los combines con tonos neutros para matizarlos aplicándolos a una de las paredes. Los colores cálidos conviven bien con camas tapizadas, con muebles de madera y también con lacados blancos. Como ves, son colores muy versátiles.

Consejos para pintar dormitorios. Cama tapizada Stacy de Kibuc con baúl elevable

Colores para pintar dormitorios. Dormitorios de la colección Doria de Kibuc.

SENSACIONES FRESCAS, COLORES FRÍOS. Esta gama incluye los tonos claros del verde, violeta y azul y también los oscuros como el añil, el rosa intenso o el verde eucalipto. Transmiten frescura, serenidad, paz, tranquilidad y relajación. En el dormitorio combínalos con muebles en maderas claras y con textiles y complementos de fibras naturales. Si en tu dormitorio no entra demasiada luz solar, no apliques estos tonos ya que tienden a oscurecer un poco el espacio.

Colores para pintar dormitorios. Dormitorio de la colección Doria de Kibuc en roble fosco y capuccino.

Colores para pintar el dormitorio. Dormitorio de la colección Doria de Kibuc.

Además de las sensaciones que quieres transmitir en el dormitorio, a la hora de elegir color también debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La altura del techo. Si pintas el techo de un tono más claro que las paredes, se genera el efecto visual de «techo alto». Por el contrario, si lo pintas de un tono más oscuro lo acercas.
  • La amplitud del dormitorio. Los tonos claros o el blanco amplían el espacio. En cambio los colores intensos lo empequeñecen.
  • La temperatura del espacio. Si tu dormitorio absorbe mucho calor, debes pintarlo con tonos fríos. Por el contrario, si tu estancia es fría píntala con tonos cálidos.

¿Y tú?¿Qué colores escoges para pintar tu dormitorio?

 

Publicaciones relacionadas

Mesas vintage de diseño. Las grandes protagonistas de tu sala

Mesas Salones

Mesas vintage. Mesas de centro de la colección Transfer.

El estilo de decoración vintage hace ya algún tiempo que pisa fuerte como tendencia y no es de extrañar ya que aporta mucha personalidad a los espacios.  Desde Kibuc hemos diseñado una colección de inspiración retro, se llama Transfer y hoy te queremos presentar sus mesas.

Mesas vintage. Mesas de centro de la colección Transfer.

Mesas vintage, elevables, extensibles o fijas, las grandes protagonistas de tu sala

La mesa de comedor Transfer tiene un diseño de líneas rectas, patas estilizadas y es extensible por uno de sus lados. En la foto la puedes ver en un llamativo acabado roble jaspe aunque también está disponible en tonos más suaves y naturales.

Mesas vintage. Mesa de comedor Transfer disponible en dos medidas L140 (200)cm y 160 (220) cm, con un extensible.

Mesas vintage. Mesa de comedor Transfer disponible en dos medidas L140 (200)cm y 160 (220) cm, con un extensible.

En cuanto a las mesas de centro, las puedes elegir en su versión fija o elevable. Las mesas de centro elevables son funcionales, versátiles y muy prácticas. Te permiten desde cenar delante de la TV hasta organizar libros, revistas o el mando de la tele. Además, si tus hijos juegan ocasionalmente en la sala, pintan o leen cuentos en el sofá, en las mesas de centro elevables podrás ordenar algunas de sus cosas.

Mesas vintage. Mesa de centro elevable Transfer con espacio revistero interior L110x60cm   Acabado Roble jaspe

Mesas vintage. Mesa de centro elevable Transfer con espacio revistero interior L110x60cm   Acabado Roble jaspe

Mesas vintage. Mesa de centro Transfer. Acabado Roble oslo Medida L100x100x37cm

Mesas vintage. Mesa de centro Transfer. Acabado Roble oslo Medida L100x100x37cm

Mesas vintage. Mesa de centro Transfer. Acabado Roble oslo Medida L100x100x37cm

Mesas vintage. Mesa de centro elevable Transfer con espacio revistero inferior de L110x60cm   Acabado Lacado blanco Medida L110x60x37cm

¿Qué te han parecido las mesas vintage de Kibuc? Y si tienes ganas de más, en un próximo post te hablaremos de su complemento ideal, las sillas.

Y si te gustan las

Publicaciones relacionadas