Cómo ordenar el salón de tu casa. Espacios organizados llenos de vida

Organización Salones

Cómo ordenar el salón de tu casa. Espacios organizados llenos de vida

El salón es un espacio en el que pasan un montón de cosas: ves series, comes o cenas, tus hijos juegan y hasta, quizás, montas fiestas. Encontrar las soluciones de orden que se adapten a tu familia y a tu ritmo de vida, te garantiza un espacio lleno de vida y a la vez organizado. Porque a nadie le gusta tropezarse con un juguete o no encontrar el mando de la tele.

Cómo ordenar el salón de tu casa. Soluciones muy útiles para tenerlo todo organizado

MUCHO MÁS QUE ORGANIZAR LA VAJILLA. Ya pasó a la historia esa época en la que solo utilizábamos los bufets para organizar la vajilla de la abuela. Actualmente necesitamos soluciones para ordenar libros, música, Cd’s, vinilos o juguetes. Muebles muy versátiles, adaptables y con múltiples funciones.

Cómo ordenar el salón. Bufet de la colección Signos

Cómo ordenar el salón. Bufet de la colección Signos para organizar libros y música

Bufet de la colección Signos para organizar libros, música, vajilla y lo que tú quieras

¿POR QUÉ NO MOSTRAR TUS GUSTOS Y AFICIONES? Si te gusta que el mundo sepa qué libros lees, qué música escuchas y qué historia hay detrás de cada figura...organiza tus objetos en un mueble librería y que todo el mundo los vea. Combina módulos abiertos y cerrados como mejor te parezca para exhibir u ocultar. En una vitrina tendrás tus objetos protegidos del polvo pero estarán a la vista de todos.

Cómo ordenar el salón. Mueble-librería de la colección Signos

Mueble-librería de la colección Signos

Cómo ordenar el salón. Mueble-librería de la colección Signos

Mueble-librería de la colección Signos

Cómo ordenar el salón. Mueble-librería de la colección Signos

Mueble-librería de la colección Signos

MESAS Y SOFÁS CON UN ESPÍRITU MUY ORGANIZADO. Los muebles multifuncionales como los sofás con arcón o las mesas de centro elevables, te aportan un plus de espacio para organizar en tu sala. Ideales para almacenar aquellas cosas que no quieres que queden a la vista. Y si quieres tener los mandos y revistas a mano, nada mejor que una pequeña mesa auxiliar junto al sofá.

Sofá con arcones en los asientos Bodo

Cómo ordenar el salón. Mesa de centro elevable de la colección Signos

Cómo ordenar el salón. Mesa auxiliar de la colección Signos

¿Qué te parecen estas ideas para ordenar el salón de tu casa?

Publicaciones relacionadas

Soluciones para dormitorios juveniles pequeños con estilo

Diseño Dormitorios

Amueblar y decorar el dormitorio de tus hijos cuando cuentas con muy poco espacio puede llegar a ser tarea complicada. Pocas cosas motivan más a los interioristas de Kibuc que los retos difíciles así que hoy nos sorprenden con unas completas soluciones para dormitorios juveniles pequeños. Espacios en los que no falta de nada y con propuestas pensadas para dormitorios de hasta 10 metros cuadrados. ¡No te lo pierdas!

Soluciones para dormitorios juveniles pequeños. ¡En este espacio cabe de todo!

Camas o literas abatibles, escritorios incorporados en el mueble o módulos superpuestos. Cuando los metros escasean, hay que buscar la mejor solución para que tus hijos dispongan de soluciones para estudiar, descansar y ordenar. Además, los dormitorios de la colección Chroma te permiten  acoplar al armario un pequeño guardarropa para dejar el abrigo o los zapatos y que el espacio quede más ordenado.

Cuando el dormitorio es muy pequeño y no tienes espacio para organizar una zona de estudio, nuestros interioristas sugieren un mueble con cama abatible y escritorio incorporado. Además, en esta propuesta se aprovecha cada milímetro para incorporar soluciones de orden y almacenaje.

Soluciones para dormitorios juveniles pequeños. Dormitorio juvenil Ringo de Kibuc con cama abatible

Jugar con las diferentes alturas de los módulos también es una opción inteligente para superar los problemas de espacio, especialmente si éste es pequeño y alargado. Esto nos puede permitir, incluso, incorporar una cama nido en la habitación.

¿Qué te parecen las soluciones para dormitorios juveniles pequeños que nos proponen nuestros interioristas? ¿Y tú, cómo te organizas en un espacio mini?

Publicaciones relacionadas

Inspiración de otoño para tu casa. Espacios cálidos y acogedores

Decoración Inspiración

Inspiración de otoño para tu casa. Recibidor Transfer de Kibuc

Poco a poco vamos olvidándonos de los largos días de sol y nos sumergimos en un tiempo más melancólico pero de gran belleza desde un punto de vista decorativo. Hoy te queremos hacer unas propuestas de inspiración de otoño para tu casa, ideas para que redecores y le des un aire acogedor, cálido y muy confortable al estilismo de tu espacio. Tonos marrones, madera, velas y fibras naturales para dar la bienvenida a una estanción muy especial.

Inspiración de otoño para tu casa. Sofá Sydney mullido y envolvente de Kibuc

Inspiración de otoño para tu casa. Cinco cosas que debes tener en cuenta sí o sí.

1-LOS ACABADOS DEL MUEBLE, EN MADERA. Como buscamos crear ambientes muy cálidos y acogedores, el acabado en madera será nuestro mejor aliado, el rey tanto en la sala como en el dormitorio. Las telas de los sofás también en tonos tierra o en colores muy suaves o neutros. El sofá cuanto más mullido y envolvente mejor. En cuanto al cabezal de la cama, triunfan los tapizados por su calidez.

Inspiración de otoño para tu casa. Propuesta de comedor Transfer de Kibuc

Inspiración de otoño para tu casa. Cama Stacy de Kibuc

Inspiración de otoño para tu casa. Sofá rinconero Maui de Kibuc

2-ALFOMBRAS, COJINES Y FIBRAS NATURALES. Sin duda, a través de los textiles podrás introducir en tu casa los nuevos aires del otoño. La nueva estación es tiempo de volver a la mantita y al sofá, a recogerse en casa. Se trata de crear un espacio que sea nuestro refugio, muy cómodo y con personalidad. Alfombras, plaids y cojines nos ayudarán a crear nuevas y otoñales sensaciones.

Inspiración de otoño para tu casa. Propuesta de comedor Transfer de Kibuc

Inspiración de otoño para tu casa. Mesa de centro vintage Transfer de Kibuc

3-VELAS, FAROLILLOS Y UNA ILUMINACIÓN ENVOLVENTE. La iluminación es un factor clave a la hora de crear un ambiente cálido. Si instalas luz regulable podrás crear diferentes atmósferas según su uso. También puedes establecer puntos de luz en diferentes lugares de la casa focalizándola en una librería, una zona de lectura o en un bufet.

Inspiración de otoño para tu casa. Mesa de centro Ginza de Kibuc

Inspiración de otoño para tu casa. Butaca Mary de Kibuc

¿Qué te han parecido estos consejos para crear un espacio de inspiración otoñal?

Publicaciones relacionadas

Consejos para diseñar una zona de estudio en una habitación infantil

Dormitorios infantiles Zonas de estudio

Consejos para diseñar una zona de estudio. Escritorio ergonómico de la colección Chroma.

Muy concentrados, así es como nos gustaría ver a nuestros niños en su habitación a la hora de estudiar y hacer los deberes. Con la decoración y la organización de la zona de estudio podemos ayudarles un poquito a conseguirlo creando un espacio relajante, bien iluminado y ordenado. ¿Nos ponemos las pilas? Toca volver a estudiar.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Escritorio ergonómico de la colección Chroma.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Trucos para crear espacios perfectos que sacan buena nota

SEPARA CORRECTAMENTE LA ZONA DE ESTUDIO DE LA DE DESCANSO. Parece obvio pero es importante marcar esta línea psicológica. Tienes diferentes alternativas para ubicar la zona de estudio con respecto a la zona de descanso. Si es posible, evita que tu hijo o hija vea la cama desde el escritorio así le ahorrarás tentaciones y distracciones. Una distribución correcta sería en paralelo o de espaldas a la zona de descanso.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Dormitorio juvenil de la colección Chroma de Kibuc.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Dormitorio juvenil de la colección Chroma de Kibuc.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Dormitorio juvenil de la colección Ringo de Kibuc.

APROVECHA LA LUZ NATURAL. Esta es una de las reglas de oro a la hora de decorar una zona de estudio. Lo ideal es que coloques el escritorio frente a la ventana para aprovechar al máximo las horas de luz.  Está demostrado que la luz natural favorece el cuidado de la vista y mejora el rendimiento escolar. Cuando tu hijo use el flexo vigila que tenga la luz adecuada y que esté bien orientado. La mejor luz para estudiar es la blanca y fría. 

Consejos para diseñar una zona de estudio. Zona de estudio en el rincón de la colección Niu de Kibuc.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Zona de estudio de la colección Niu de Kibuc.

ZONAS DE ESTUDIO PARA DOS. Si tus hijos comparten habitación, pueden estudiar y hacer los deberes juntos en una zona de estudio doble. Juntos pero no revueltos. Es importante que cada uno tenga su espacio diferenciado para poder concentrarse correctamente.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Litera de la colección Chroma de Kibuc

Consejos para diseñar una zona de estudio. Escritorio doble de la colección Chroma de Kibuc

Consejos para diseñar una zona de estudio. Litera y zona de estudio doble de la colección Ringo de Kibuc

Consejos para diseñar una zona de estudio. Zona de estudio doble de la colección Chroma de Kibuc

EL ALMACENAJE ES FUNDAMENTAL. Una buena zona de estudio requiere de espacio para organizar libros y material escolar. Si su habitación es pequeña aprovecha las paredes para ubicar cubos o baldas. Y si realmente tienes pocos metros, siempre hay soluciones originales como esta cama con almacenaje de la colección Chroma.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Dormitorio juvenil de la colección Chroma de Kibuc

Consejos para diseñar una zona de estudio. Dormitorio juvenil de la colección Chroma de Kibuc

Incluso una columna se puede convertir en un lugar que podemos preparar para organizar y almacenar. Cuando los metros son pocos, hay que agudizar el ingenio. Se trata de sacarle el máximo partido al espacio disponible.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Dormitorio juvenil de la colección Chroma de Kibuc

ESCRITORIO DE DÍA Y CAMA DE NOCHE. Si realmente tienes muy pocos metros no tienes por qué renunciar a una zona de estudio. Puedes optar por integrar el escritorio en un mueble compacto con espacio para organizar. Una solución muy práctica de la colección Chroma.

Consejos para diseñar una zona de estudio. Mueble con escritorio incorporado de la colección Chroma de Kibuc

¿Qué te han parecido estos consejos para diseñar una zona de estudio?

¿Con cuál te quedas?

Publicaciones relacionadas

Trucos para hacer la maleta perfecta. Orden en tu equipaje

Organización Trucos

Parece fácil pero no lo es. Para muchas personas hacer la maleta se convierte en una actividad estresante y pesada. ¿Qué me llevo? ¿Cómo me organizo para que me quepa todo? ¿Qué priorizo? Hoy te ayudamos con unos sencillos trucos para hacer la maleta perfecta. Consejos para que reine el orden en tu vida, en tu casa, en tu maleta y también durante tus vacaciones.

Trucos para hacer la maleta perfecta by Kibuc. Orden también en tus vacaciones

Trucos para hacer la maleta perfecta. Saber qué llevar y cómo guardarlo

HAZ UNA LISTA DE IMPRESCINDIBLES. Hay unos básicos que necesitas sí o sí y que es lo primero que debes apartar a la hora de hacer el equipaje.

A ENROLLAR SE HA DICHO. Las camisetas de algodón, los jerseys y los pantalones mejor enrollados. Ocupan menos y además no se arrugan tanto.  No enrolles las prendas de seda o cashmere y colócalas lo más arriba posible para evitar las arrugas. El personal de vuelo de las compañías aéreas, dado el poco espacio que puede embarcar, usa este truco de enrollar para organizar su equipaje.

EVITA EL «POR SI ACASO». A la hora de organizar el equipaje debe imperar en ti el sentido práctico. Elige piezas de ropa fácilmente combinables y organiza unos cuantos conjuntos con ella.  Obviamente ten muy en cuenta el clima y las actividades que vas a realizar para escoger la ropa más adecuada. Descarta los escenarios improbables. No olvides meter en la maleta una bolsa para la ropa sucia. 

LO MÁS PESADO ABAJO. Coloca los objetos más pesados abajo, como pantalones o el neceser, y arriba los más delicados como vestidos o blusas. Así evitarás que al mover la maleta se aplasten.

Trucos para hacer la maleta perfecta by Kibuc. Orden también en tus vacaciones

ZAPATOS EN BOLSAS INDIVIDUALES para evitar que se manche el resto de la ropa. Aprovecha el interior de los zapatos para guardar cosas como pañuelos, collares o pulseras. Son pequeños espacios a los que les podrás sacar mucho partido.

LOS CINTURONES DESENROLLADOS Y LOS SOMBREROS EN LA CABEZA.  Los cinturones ocupan mucho menos estirados siguiendo el contorno de la maleta.  El sombrero llévatelo puesto, estarás guapísima y no se te deformará.

UNOS BÁSICOS EN TU EQUIPAJE DE MANO.  Por último, si vas a facturar la maleta, mete en tu equipaje de mano una muda de ropa interior, una camiseta de algodón y alguna otra cosa importante para ti por si tuvieras la mala suerte de que te la pierdan.

Trucos para hacer la maleta perfecta by Kibuc. Orden también en tus vacaciones

¿Qué te han parecido estos trucos para hacer la maleta perfecta?

Feliz viaje y felices vacaciones.

Publicaciones relacionadas

Los sofás más relajantes del verano. Diseñados para largas siestas

Relax Sofás

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc.

Leer, escuchar música, hacer una maratón de tu serie favorita o alargar la siesta más de los habitual. En verano, el sofá puede ser uno de tus pequeños paraísos de desconexión si pasas unos días en casa durante tus vacaciones. Estira las piernas, reclina la cabeza y respira porque te presentamos una selección de los sofás más relajantes del verano de Kibuc. Es verlos y querer echar una cabezadita en ellos.

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Maui

Los sofás más relajantes del verano. 3 diseños para largas siestas veraniegas

1-THEO, el primer sofá con brazo Siesta. Este sofá incorpora un cojín en el brazo que te garantiza cabezaditas veraniegas confortables y muy mullidas. Además, sus asientos deslizantes te permitirán estirar las piernas para escuchar música, leer o, simplemente, dejarte llevar. Es verano, no tienes prisa.

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc.

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Theo de dos plazas con brazo Siesta

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Theo de dos plazas con brazo Siesta

2-ASTI, con asientos de viscoelástica. Este sofá es muy cómodo y confortable gracias a sus asientos deslizantes de viscoelástica que se adaptan totalmente a la forma de tu cuerpo. En él te sentirás entre algodones ya que te envolverá una suave sensación de confort. Además, incorpora un respaldo alto con reposa cabezas reclinable y sus asientos son muy amplios.  En este sofá el tiempo se detiene.

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc.

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Asti con asientos de viscoelástica

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Asti con asientos de viscoelástica

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Asti con asientos de viscoelástica

3-DAVAO, el summum de la relajación. Es uno de los sofás más relajantes de Kibuc gracias a sus mecanismos de relax eléctricos. Tú simplemente coge el mando y desplaza el asiento hasta que encuentres la postura en la que te sientas más cómodo. Momentos irrepetibles para vivir este verano.

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Davao

Los sofás más relajantes del verano by Kibuc. Sofá Davao

¿Qué te parece esta selección de sofás relajantes para el verano? ¿Con cuál te quedas?

Publicaciones relacionadas