¿Sueñas con tener un huerto en casa?

Economía familiar Trucos

Las plantas dan tanta alegría y es tan gratificante cuidarlas, que somos muchos lo que soñamos con tener un huerto urbano pero no sabemos cómo empezar. Hoy en la web www.soymanitas.com, hemos descubierto un interesante vídeo en el que el experto en jardinería Mario Silvosa nos explica cómo hacer un huerto urbano paso a paso. Nos cuenta qué tipos de plantas aromáticas son las más adecuadas y nos explica cómo plantarlas. Si tienes una pequeña terracita, abre bien los ojos, toma nota y anímate a llenar tu vida de plantas.

 

Publicaciones relacionadas

Consejos de decoración para tu dormitorio

Decoración Dormitorios Inspiración

dormitorio.jpg

Despertarte en un dormitorio de tonos neutros combinados con diferentes texturas y volúmenes, lleno de luminosidad y buenas vibraciones te hará descansar mejor y despertarte repleto de energía. Hoy, en Kibuc, te damos algunos consejos de decoración para tu dormitorio, en cuanto a espacio, distribución y también iluminación. Esto son algunos de los muebles que te proponemos y las sensaciones que conseguirás con ellos, sólo tienes que seguir los números:

1-El módulo colgante, además de aumentar la capacidad de almacenaje, le da un toque atrevido y rompedor a tu dormitorio.

2-Los volúmenes del cabezal crean un juego de luces muy interesante. A pesar de ser blanco sobre blanco, produce la sensación de varios tonos diferentes.

3-El vacío de la pared  equilibra el peso de la vitrina a nivel visual, resaltando el aire casual y informal de la estancia.

4-El aire cálido del parquet es imprescindible para conseguir un dormitorio acogedor, dulce y luminoso.

5-La trama de fibra natural de la silla da un toque natural y de gran actualidad en el conjunto de la habitación.

6-La pared revestida de cemento genera profundidad y personalidad al dormitorio. Junto con la alfombra y la butaca, refuerzan la sensación de naturalidad introducida por el parquet.

La iluminación en el dormitorio

Es importante no limitarse a la iluminación general. La sensación de calidez que hace del dormitorio un lugar acogedor, parte de una buena instalación que combine funcionalidad e intimidad. Para crear una luz tenue pero práctica, es importante escoger las luces de la mesita de noche con regulador. La tecnología permite incorporar leds en los cabezales, como elemento decorativo y funcional al mismo tiempo.  La zona del vestidor o el armario requiere de una iluminación de carácter puntual, los focos orientables son una buena solución.

Publicaciones relacionadas

5 Consejos sobre Cómo Ahorrar con el Aire Acondicionado

Economía familiar

aire-acondicionado-lg.jpg

Aunque el calor nos ha dado una pequeña tregua sabemos que muy pronto volverá a apretar y buscaremos como locos el mando del aire acondicionado. El aire acondicionado, usado de manera razonable es muy útil pero es conveniente seguir unos consejos para no acabe congelando nuestra salud ni nuestro bolsillo.

Poner el aire acondicionado a la temperatura adecuada para ahorrar

Lo ideal es entre 22 y 25ºC. Esto, que parece evidente, no siempre se cumple y hay casas, oficinas o tiendas en las que la temperatura está tan baja que nos tenemos que abrigar. Además, las temperaturas demasiado bajas obligan a un mayor esfuerzo por parte del aparato y, por lo tanto, un aumento de la factura. Una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es saludable y por cada grado que disminuya la temperatura, el aparato consumirá un 8% más de energía.

Colocar el aire acondicionado en un lugar alejado de posibles fuentes de calor

Procurar colocar el aire acondicionado en un lugar alejado de posibles fuentes de calor (radiación solar, etc…) y con una buena circulación del aire. Si no se hace esto, seguramente estés desperdiciando parte de la energía y frío que está produciendo, por lo tanto estás gastando muchísimo por no tener en cuenta este punto y es uno de los más importantes.

Prepara tu casa para que sea más fresca

Puedes reducir el consumo de energía del aire acondicionado hasta en un 30% reduciendo la entrada de calor en la habitación mediante el uso de toldos, persianas o cortinas en aquellas superficies acristaladas. Sencillo pero muy efectivo. También es conveniente refrescar la casa ventilando a primera hora de la mañana.

Compra un aire acondicionado adecuado a tu hogar

Si todavía no tienes aire acondicionado y quieres adquirirlo, compra el equipo adecuado. Lo más importante es fijarse en la etiqueta energética. Los aparatos con etiquetado clase A son los más adecuados, consumiendo hasta un 50 % menos que los demás.  Un buen modo de averiguar cuánto consume un determinado aparato antes de comprarlo es entrar al buscador específico de IDAE, donde colocando la marca y el modelo se accede a todos los detalles energéticos del aparato, incluyendo el etiquetado.

Limpia regularmente el aire acondicionado para conseguir ahorrar

Los filtros de los aparatos de aire acondicionado suelen obstruirse con el polvo y la suciedad de todos los días, mermando considerablemente su rendimiento. Es importante limpiarlos una vez cada dos semanas, o una vez al mes como mínimo, a fin de reducir el consumo. También es importante comprobar que el aparato no tenga pérdidas de líquido refrigerante

Os dejamos con un vídeo muy útil de practicopedia.com que os explica cómo limpiar los filtros del aire acondicionado

https://hogar-y-jardin.practicopedia.lainformacion.com/limpieza/como-limpiar-los-filtros-del-aire-acondicionado-1265

A disfrutar del veranito, que nos quejamos del calor pero cuando llega el frío lo echamos de menos.

Publicaciones relacionadas

La casa más importante de tu vida

Solidaridad

Hay casas grandes o pequeñas, tranquilas o ruidosas, de dan al mar o a la montaña pero ninguna es tan vital como La Casa dels Xuclis. Porque en esta casa viven niños que están pasando por un momento muy difícil y que necesitan, más que nunca, “sentirse como en casa”.

Cada año hay aproximadamente unos 6.000 niños y niñas en toda España que reciben tratamiento oncológico y, casi una tercera parte, lo reciben en los hospitales de Barcelona. Muchos de ellos no tienen un lugar dónde quedarse durante los largos meses que puede durar el tratamiento (de 1 a 5 años).

La casa dels Xuklis nace con la vocación de ayudar a estas familias. Un lugar dónde los niños, junto con sus familias, se sientan acogidos y comprendidos. Un espacio, completamente gratuito, cerca del hospital dónde recibir la atención médica, en un entorno tranquilo y pensado para atender la diversidad de niñas y niños de diferentes edades (la edad pediátrica va desde los 0 meses hasta los 18 años) y sus familias. Porque está ampliamente demostrado que un entorno familiar positivo y tranquilo es fundamental para que los niños se curen.

«La casa dels Xuklis» es un proyecto de la «Fundació Privada de Nenes i Nens amb Càncer», una iniciativa impulsada por la «Associació de Familiars i Amics de Nens Oncològics de Catalunya, AFANOC».??AFANOC ha luchado durante años para la construcción de una casa de acogida para las familias con niños enfermos de cáncer. Dada la magnitud de la iniciativa se creó la Fundación que tiene como patrón fundacional a AFANOC.??Además, la Fundación que gestiona y coordina «La casa dels Xuklis», cuenta con el apoyo de las instituciones públicas de Catalunya.

Os animamos a que entréis en www.lacasadelxuclis.org y visitéis esta casa tan especial. En esta web también podéis realizar vuestras aportaciones si así lo deseáis. Os dejamos con la campaña publicitaria que se realizó, en su momento, para explicar este proyecto.

Publicaciones relacionadas

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela y que queden como nuevos

Limpieza Sofás Trucos

 Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Sofá Siena de Kibuc

 Hoy, desde Kibuc, vamos a compartir contigo algunos trucos para limpiar sofás tapizados en tela. El sofá es uno de los muebles de la casa a los que damos más “trote” y el que corre más riesgo de acabar con manchas que no siempre son fáciles de eliminar ¿Quién no ha gritado con todas sus fuerzas un nooooooooo mientras su hijo se dirigía al sofá, recién comprado, rotulador en mano?

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Sofá Maui de Kibuc

Algunos consejos para limpiar los sofás tapizados en tela

Ni que decir tiene que los sofás más prácticos de limpiar son los desenfundables, meter a la lavadora y listo. Normalmente los sofás tienen una etiqueta en uno de los cojines que indica las normas de lavado. ¡Atención al programa y temperatura que usamos en la lavadora!

Si tu sofá de tela no es desenfundable, es básico que para mantenerlo limpio le pases la aspiradora una vez por semana y que ataques las manchas superficiales inmediatamente, en el momento en que se han producido. En este caso muchas veces basta con pasar un trapo húmedo.

Limpiar sofás tapizados en tela. Y si se derrama algo ¿qué hago?

Primero no entrar en pánico y segundo absorber la mancha poniendo sobre ella un trapo o esponja sin moverlo, así evitamos extenderla todavía más. Cuando se haya absorbido la mayor parte del líquido, tienes varias opciones para quitar la manchaLa ideal es usar un quitamanchas en seco, normalmente lo encontraréis en spray, debéis aplicarlo unos minutos, esperar y después retirarlo con un cepillo. Suelen ser bastante efectivos para limpiar los sofás tapizados en tela. Es básico que antes de hacer nada mires la etiqueta del sofá para ver las especificaciones de la tela.

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Nuevo sofá Maui de Kibuc

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Nuevo Fold de Kibuc con patas metálicas y asientos deslizantes

También puedes utilizar una solución suave de jabón blanco para ropa diluida en agua. Aplica la solución sobre una esponja limpia y húmeda, luego limpia con movimientos circulares, desde el exterior hacia el interior de la mancha y deja ventilar. No utilices limpiadores abrasivos o jabón de tocador para limpiar sofás tapizados en tela.

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Nuevo sofá BCN de Kibuc

Limpiar sofás tapizados con tela.

Si la mancha es de grasa, lo que mejor la absorberá será la sal o la tiza. Una opción al quitamanchas, si no tienes en casa, es usar un trapo húmedo con detergente. Recuerda que, antes de aplicar cualquier producto, es importante consultar los componentes de la tela del sofá. Por ejemplo, las tapicería de lana y algodón destiñen al mojarse.

Como en todo, lo más importante es prevenir aunque no siempre es fácil evitar las manchas. Como ultimísimo recurso siempre puedes poner una funda aunque es una pena no poder lucir un bonito sofá. Y si tienes mascota, te hacemos unas recomendaciones especiales para el cuidado de tu sofá con perros o gatos.

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Nuevo sofá BCN

Trucos para limpiar sofás tapizados en tela. Nuevo sofá BCN con doble chaise longue

Si tienes dudas sobre cómo limpiar tu sofá tapizado en tela Kibuc, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si te ha parecido interesante esta información, te invitamos a que la compartas. ¡Gracias!

Por último, recordarte que en Kibuc tienes casi todos los sofás  disponibles en la tela Effiency®.

Publicaciones relacionadas

Mamá, reivindica tu espacio

Diseño Relax Tendencias

El nivel de estrés que acumulamos a lo largo del día, especialmente las mujeres y más si tenéis niños , es considerable. A la tensión del trabajo se suman las tareas de la casa: limpieza, comidas, lavadoras, compra…y el cuidado de los hijos. Si vamos sumando, el resultado es que muchas veces vivimos, como decía Almodóvar «Al borde de un ataque de nervios». Hoy, desde Kibuc os queremos proponer algunas ideas para dejar las tensiones fuera y disfrutar de la tranquilidad de nuestro hogar. Es nuestro especial homenaje a aquellas superwomans llamadas mamás.

Normalmente vamos del trabajo a casa y nos llevamos con nosotras la tensión de todo el día. Por eso, al llegar a casa, es importante que dediques unos minutos a relajarte. Sé que en estos momentos estás pensando-¡»pero si tengo un millón de cosas que hacer»! Sí, lo sabemos, por eso los consejos que te vamos a dar son muy sencillos, te ayudarán a dejar la tensión del trabajo fuera cuando entres en casa. Es importante que le hagas saber a tu familia que necesitas estos momentos. Si esperas a que se dé la situación adecuada nunca surgirá ya que en casa siempre tienes un millón de cosas por hacer, así que busca y reclama tu momento. Seguro que tu familia lo entenderá ya que a la larga es beneficioso para todos.

Te damos algunas ideas para que sientas tu hogar como un remanso de paz:

-Antes de llegar a casa da un paseo. Más vale que llegues un poco más tarde pero relajada. No hace falta que sea un paseo largo, se trata de que nuestra mente se vaya desestresando antes de llegar a casa. Si puedes pasear por un sitio natural es ideal aunque quizá prefieras curiosear en una librería o en una tienda de ropa.

-Al llegar a casa descálzate. Quitarnos los zapatos es un placer, un ritual que nos ayuda a situarnos mentalmente en otro ámbito y a pisar, con seguridad, el suelo relajante de nuestro hogar.

-Pensar, no dar vueltas sobre lo mismo. Pensar, pero no sobre la lista de la compra, o la lavadora que tienes que poner, sino sobre nosotros mismos: nuestros objetivos, nuestros sueños, todo aquello que queremos mejorar….Parece mentira pero nos damos muy poco tiempo para dedicarnos a esta sana actividad.

-Date una ducha. Si puede ser una baño sería ideas pero no vamos a pedir tanto. Una buena ducha te limpia de las tensiones y te prepara para disfrutar de tu hogar.

-Si tienes perro juega con él. Es el que te recibe con más alegría y está demostrado que pasar unos minutos acriciándolo y recibiendo su amor, es la mejor terapia para recargar pilas y reconciliarte con tu lado más tranquilo.

Tocar la guitarra, leer, hacer una guerra de almohadas con tu pareja….Estas son sólo algunas sugerencias, se trata de que encuentres la que mejor se adapte a ti. Y si se te hace un mundo darte un tiempo después del trabajo, otra opción es madrugar y aprovechar que tu casa es un remanso de paz para dedicarte ese tiempo.

Aprovechamos para felicitar a todas las mamás y agradecer todo el esfuerzo que ponen en cada cosa que hacen.

 

 

Publicaciones relacionadas