Luz LED, una idea brillante para tu casa

Iluminación Novedades

led dormitori.jpg

led comedor.jpg Los conceptos de iluminación han cambiado mucho en los últimos tiempos, las luces se desplazan de paredes y techos para ocupar otros espacios y convertirse, así, en un nuevo elemento decorativo que sirve para proporcionar a cada estancia un aura diferente. En este cambio ha influido de gran manera el boom de la tecnología LED. La iluminación LED abre nuevas e interesantes posibilidades para crear ambientes muy personales que podremos adaptar a nuestro estado de ánimo, personalizando cada espacio según lo que realmente queremos en cada momento. Cada vez hay más estudios que indican que la cantidad, color, intensidad o temperatura de la luz son aspectos que influyen en los estados de ánimo de las personas.

Pero, ¿qué es la luz LED? Los LED son diodos que emiten luz cuando la corriente eléctrica pasa a través de ellos, y representan una tecnología innovadora, segura y sostenible, al permitir un gran ahorro energético– de hasta un 80%- y de mantenimiento e, indirectamente, reduciendo las emisiones de CO2. A esto se suma su gran versatilidad, pudiéndose adaptar a casi cualquier objeto por lo que ya son el presente de la iluminación del futuro.

En Kibuc apostamos fuerte por esta tendencia incorporando la iluminación LED en el dormitorio y el salón comedor, cabezales de cama y muebles que nos ayudan a crear un ambiente de relajante calidez.

Info vía Philips

Publicaciones relacionadas

Sesión de relax en tu sofá

Relax Sofás

sofá relax.jpg tekno.jpg

Con el ritmo de vida actual, es muy difícil encontrar unos minutos para dedicarlos a nosotros mismos, relajarnos y aliviar tensiones. Una buena solución son los sofás o sillones relax ya que te permiten poner a tono cuerpo y mente mientras ves una película, escuchas música o lees un libro. Además, este tipo de sofás se han convertido en una alternativa económica, que nos permite disfrutar a diario de  ese preciado tiempo de desconexión y dedicación a nosotros mismos.

Podemos encontrar diversos tipos de sofás que incorporan diferentes opciones de relax: con reposacabezas reclinable, con asientos deslizantes, con cabezal elevable o con mecanismos independientes para relajar cervicales y piernas. Todas estas opciones puedes encontrarlas en versión manual o eléctrica. Además, algunos sofás llevan el mecanismo eléctrico incorporado, normalmente en el reposabrazos. Si eres de los que suele perder los mandos, esta puede ser una opción ideal para ti.

Los diferentes opciones de relax te permiten descansar las cervicales, elevar las piernas para conseguir una mejor circulación sanguínea o estirarte para relajar la columna.

Si quieres desconectar todavía más, te recomendamos que recrees un ambiente de relajación con música tranquila, luz poco intensa, ropa cómoda, etc.

Tu sofá puede ser mucho más que un sofá, se convertirá en tu pequeño paraíso personal. Que no te lo quiten.

Publicaciones relacionadas

¡Sorprende nada más entrar! Especial recibidores

Decoración Diseño

recibirdor3.jpgracó.jpgrecibidor.jpg

Los recibidores a menudo son el patito feo de la casa. Dedicamos muchos esfuerzos a decorar la sala o las habitaciones y sin embargo le damos muy poca importancia a estos rincones. Olvidamos que el recibidor es el primer espacio de la casa que vemos y, por lo tanto, nuestra carta de presentación, por lo que vale la pena dedicarle una parte de nuestros esfuerzos.  Como la mayoría de estos espacios son pequeños, es importante mantener el minimalismo y tratar de armonizarlo con el resto de la decoración. También puedes potenciar este espacio poniendo especial atención en el color de las paredes para diferenciarlo del resto de las estancias. En Kibuc, nos gusta especialmente incorporar espejos en los recibidores. Te permitirá darte los últimos retoques antes de salir a la calle a comerte el mundo. ¡Síííí, tú puedes! Os dejamos con dos de nuestras propuestas.

Publicaciones relacionadas

Cómo pintar tu casa: Tips que debes saber antes de empezar

Diseño Inspiración Trucos

1381729_colors.jpgSi estás pensando en pintar tu casa ahora es el mejor momento, ya que con la llegada del buen tiempo se secará antes y evitarás el riesgo de humedades. Hoy, desde Kibuc, os ofrecemos algunas recomendaciones para que estéis bien preparados antes de empezar a pintar. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Materiales que necesitarás para pintar tu casa

Rodillo para cubrir grandes superficies. Os recomendamos uno de lana cuya anchura esté entre los 15 y 20 cm. Es importante que adquiráis también un alargador que se incorpora al mango para los espacios altos, una bandeja para escurrir o diferentes manguitos para intercambiarlos. Necesitaremos tres o cuatro unidades y su precio ronda los 2 euros.

– Cubeta: es el utensilio que se emplea para escurrir el rodillo y distribuir la pintura. Cuesta aproximadamente 4 euros.

Brocha: su función es rematar las esquinas y zonas más difíciles, y deberá medir unos 5 cm. Es muy importante que sea de buena calidad debido a que suelta pelos. Vale alrededor de 2 euros.

Espátula: se emplea a la hora de rellenar grietas o agujeros y para preparar la superficie a pintar. Disponemos de varios tipos, dependiendo de la función que vayamos a darle. Disponemos de varios tipos, dependiendo de la función que vayamos a darle, y su precio es de unos 6 euros.

 Cinta: para forrar los marcos de las puertas, de esta manera se evitan restos de pintura en estas zonas. Al finalizar el proceso, se retira sin dificultad. La podemos adquirir por 8 euros.

Protege el suelo y los muebles antes de pintar tu casa

Si no podéis retirar los muebles de la estancia, os recomendamos reunirlos en el centro y cubrirlos con plásticos; el suelo lo forraremos con plástico o papel, que fijaremos con la cinta y no olvidaremos proteger las esquinas de las puertas y ventanas, así como los enchufes.

Si te ha parecido interesante esta información compártela con tus amigos o subscríbete a nuestro blog. Todo sobre decoración, muebles y diy en el blog de Kibuc.

Colores de tendencia para pintar tu casa

Cuidado con las propuestas que te pueden hacer en las casas de pintura, aunque sea verano no caigas en la tentación con colores más bien alegres. Ten en cuenta que los colores vestirán tu casa todos los días del año y pueden afectar a tu estado de ánimo.

En Kibuc apostamos por pinturas de calidad y nos inspiramos en los mejores profesionales. En Valentine nos proponen una gran gamma de colores de tendencia este año. Aquí puedes consultar el catálogo de las tendencias para tu casa:

Colores de base y neutros

Colores beige, mármol Carraca, lino o alpaca gris: colores que pueden quedar muy bien en espacios grandes como el salón donde pasarás la mayoría del tiempo. Con un color neutro te aseguras que el resto de elementos de la estancia puedan combinar a la perfección.

Colores vibrantes y emocionantes

El concepto Red reveletion se define por colores con una tonalidad de la gama del rojo, rosa, púrpura y nude. Esta gama es para espacios con los que quieras atrevirte a darle un toque alegre y vibrante. Puedes optar por pintar solo una pared o la estancia entera, tú decides.

Colores pacificadores

Las tonalidades azules transmiten tranquilidad, seguridad y son muy intemporales, por lo que seguramente nunca te cansarás de él, ideal para cualquier espacio de tu hogar.

Colores muy naturales

Autenticidad, real, original, la gamma de los verdes que nos propone Valentine, son tonalidades elegantes, exuberantes procedentes de la naturaleza tendencia indudable en decoración.

Algunos consejos antes de ponerte a pintar tu casa

  • Puedes quitar el polvo de las paredes para que la pintura seque mejor y no haya partículas que se puedan pegar al pintar.
  • Mira en casa qué materiales tienes y haz una lista de la compra, así evitarás comprar material que ya tenías: pintura, cinta de carrocero, rodillo, pinceles, cepillo, escalera, protección para el suelo y muebles, etc.
  • Intenta mezclar varías latas de pintura en un bote grande, a veces el color de una lata a otra puede variar y si terminas una lata a media pared y empiezas otra puede que se perciba esta diferencia de color.
  • Coloca cinta de carrocero en molduras, ventanas y marcos de puertas para protegerlos de la pintura, lo agradecerás al terminar porque no se habrán manchado.
  • Coloca protección para el suelo y los muebles. En los establecimientos de pintura puedes comprar plásticos para tus muebles. Para el suelo te aconsejamos que pongas toallas o sábanas viejas, siempre serán mejores que el plástico porque te pueden resbalar al pisarlo.
  • Empieza por el techo y sigue por las paredes de arriba a bajo.
  • Para un acabado ideal, haz mínimo dos capas de pintura, así garantizarás que el color sea uniforme en toda la pared.

Vía:facilisimo.com

Publicaciones relacionadas

Decoración funcional en los apartamentos olímpicos

Diseño Inspiración Solidaridad

dormitorioolimpico.jpg
normal_salonolimpico.jpg16.000 camas, 21.000 almohadas, 64.000 juegos de sábanas, 11.000 sofás, 9.000 armarios, 5.000 cepillos de baño y 170.000 colgadores de pared..Todo esto para albergar a los deportistas en el Parque Olímpico de Stratford. El Comité Olímpico organizador ha encargado muebles sencillos y muy funcionales para los apartamentos de esta magnífica villa olímpica.

El dormitorio, que podéis ver en la fotografía, incorpora unas camas de lo más sencillas, separadas por un par de mesillas en las que se combina la madera clara con los colores flúor, muy de tendencia, y omnipresentes en estas casas. Como veis, en el edredón se puede leer “Excelencia, amistad y respeto”, tres de los valores que defiende el espíritu olímpico. Al menos yo al ver las fotos pensé: ¿en esta cama cabe Pau Gasol? la verdad es que no, por eso todas las camas son extensibles para los deportistas más altos, como veis no se les escapa detalle.

El salón es bastante simple y, en él, encontramos lo indispensable para relajarse tras una jornada de deporte: un sillón, un sofá y una mesa baja. Todo ello siguiendo lo que hablábamos de maderas claras y colores flúor que llaman tanto la atención que no son necesarios más elementos decorativos.

Tras la cita olímpica, 675 apartamentos de la villa se pondrán a disposición de los londinenses como vivienda social, con un precio inferior al del mercado. Desde este blog de Kibuc, mucha suerte a todos los deportistas españoles.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ventajas de las camas con canapé

Canapé Dormitorios

canapé.jpg

La falta de espacio es uno de los grandes males en las viviendas actuales, de ahí que en los últimos años hayan proliferado negocios de alquiler de trasteros que nos permiten almacenar fuera de casa lo que ya no nos cabe dentro de ella. Por esto, la opción de elegir una cama con canapé abatible versus una cama con patas, es una buena opción si tienes una vivienda pequeña y no dispones de un altillo par almacenar. Pasamos a enumerarte algunas de las ventajas más importantes de este tipo de camas:

1-Tienes un montón de espacio para guardar. Toda la superficie de la cama es superficie aprovechable.

2- Puedes guardar casi cualquier cosa aunque lo más habitual es utilizar el canapé para las mantas, la ropa de cama, las toallas o la ropa de temporada. Una buena idea es organizar el canapé por zonas, así te resultará muy fácil encontrar cada cosa.

3-Todo lo que guardes en el canapé quedará resguardado del polvo. Esto es una gran ventaja respecto a otras opciones como trasteros o cajas ya que no son tan herméticos.

3-Es fácil de subir y bajar y muy cómodo. Tenemos que elegir una cama con sistema hidráulico y comprobar en la tienda que realmente no tenemos que hacer un esfuerzo sobrehumano cada vez que queramos guardar una cosa.

Como veis, no tenemos duda que la cama con canapé es una muy buena alternativa sobre todo si tenéis poco espacio.

Publicaciones relacionadas