Butacas relax. Un auto regalo para esta Navidad.

Relax Sofás

Confortables, cómodas y envolventes, en las butacas relax te sentirás como en el cielo porque, en ellas, todo está pensado para que pases uno de los mejores momentos del día, el tuyo. Reclina la cabeza, estira las piernas y relájate porque en este post te vamos a inspirar con algunas de las propuestas que tenemos en Kibuc.

Butacas Relax. Butaca Cubic de Kibuc, estilo nórdico, pie giratorio
La butaca Cubic es muy cómoda e incorpora un pie giratorio que te permitirá moverte a tus anchas. Relax 360 grados.
Butacas relax. Butaca Cubic de Kibuc, pie giratorio, estilo nórdico.
La butaca Cubic de Kibuc incorpora power lift para que puedas regular la altura y encontrar tu relax ideal.

Butacas relax. Tu lugar favorito de casa

Leer, pensar, echar una cabezadita, estirar las pierdas y dejar volar la imaginación…Una butaca puede ser el complemento ideal para la decoración de tu sala o la protagonista de una zona de lectura o un pequeño estudio. En la sala puedes colocarla junto al sofá principal formando una L aunque las distribuciones son muy variadas. Es un mueble muy personal ya que su finalidad es que te sientas muy cómodo, relajado y que desconectes de la rutina diaria, por lo tanto es fundamental que la pruebas en tu tienda. Tu idea de confort puede resultar muy diferente al de otra persona.

Butacas relax. Butaca relax Kloe de Kibuc. Opción de relax con motor o sistema mecedora y power lift. Disponible en otras medidas y acabados.
Además de cómoda, la butaca Kloe tiene un diseño muy armónico. Ideal para crear un rincón muy personal en casa.
Butacas relax. Butaca Kloe de Kibuc de piel marrón
Cada persona es un mundo y su forma de relajarse también. En la butaca Kloe puedes reclinar el cabezal en diferentes posiciones.

Este tipo de butacas pueden incorporar el relax manual o eléctrico. El relax eléctrico es mucho más cómodo ya que no tendrás que realizar ningún esfuerzo. Aunque normalmente nos imaginamos las butacas en la sala, también la puedes ubicar en otras zonas de la casa como por ejemplo el dormitorio.

Butacas relax. Butaca Samoa de Kibuc con sistema de relax manual.
La butaca Samao le proporciona a tu dormitorio confort, calidez y comodidad.
Butacas relax. Butaca Samoa de Kibuc con orejeras.
Butaca relax manual, con apertura palanca o con apertura motorizada. Diseño elegante con líneas curvas y orejeras.

¿Qué te han parecido las butacas relax de Kibuc? ¿No te han entrado unas ganas incontrolables de relajarte en una de ellas? Ya sabes, siempre puedes hacerte un auto regalo estas Fiestas.Ven a probarlas a las tiendas Kibuc.

 

Publicaciones relacionadas

Muebles para guardar juguetes. Viva la Navidad.

Muebles Navidad Organización
Muebles para guardar juguetes. Dormitorio de la colección Chroma

Ya ha pasado la Navidad y el día de Reyes ya está próximo así que, si tienes niños, probablemente estarás sufriendo una invasión de juguetes. Los niños, locos de alegría y tú pensando dónde meter y cómo organizar tanto juguete. La primera recomendación que te hacemos es donar los que ya no se usan para ayudar y no acumular. Una vez hecho esto, desde Kibuc te queremos hacer algunas propuestas de muebles para guardar juguetes que te facilitarán la organización en la habitación de tus hijos.

Muebles para guardar juguetes
Dormitorio de la colección Ringo. Mucha organización en poco espacio

Muebles para guardar juguetes. Librerías, cajones y mucho más

1-Módulos colgantes abiertos o cerrados, cubos y baldas. Si la habitación de tu hijo no es demasiado grande, te va a tocar aprovechar las paredes para organizar los juguetes. Los módulos colgantes serán un gran desahogo en habitaciones pequeñas. En Kibuc dispones de una gran variedad de tamaños en módulos, tanto abiertos como cerrados con puerta.

Aprovechando el espacio en la pared con juego de cubos colgantes. Colección Chroma
Esta estantería aprovecha el espacio de la columna para organizar juguetes

Muebles para guardar juguetes
Habitación de la colección Ringo de Kibuc con módulos colgantes y cajones bajo la cama.
Muebles para guardar juguetes
La habitación de la colección Ringo de Kibuc es muy modular. Crece con tu hijo.

2-Cajones bajo la cama y otros módulos bajos. Los cajones bajo la cama son una opción genial para organizar juguetes al alcance de los más pequeño de la casa. En los cajones ubicados bajo la cama, al tener un amplia profundidad, podrás organizar perfectamente una buena cantidad de juguetes. También te resultará muy útil incorporar a la habitación cubos de almacenaje que queden a la altura de tu hijo.

Muebles para guardar juguetes
Cama nido con cajones de la colección Niu de Kibuc.
Muebles para guardar juguetes
Completa habitación con muchas opciones para organizar de la colección Niu de Kibuc.

3-Librerías. Individuales o integradas en otro mueble, las librerías son un recurso clásico para organizar los juguetes. Una buena idea es guardar los juguetes en cajas y marcarlas con etiquetas, por ejemplo: peluches, puzzles o plastilina.

Muebles para guardar juguetes
Librería para organizar juguetes de la colección Niko de Kibuc.
Muebles para guardar juguetes
Completa habitación de la colección Niu de Kibuc con múltiples opciones para organizar.
Muebles para ordenar juguetes
Original armario rinconero cuyo lateral es una librería de la colección Niu de Kibuc. Máximo aprovechamiento del espacio.
Muebles para guardar juguetes
En un espacio para dos, lógicamente hay que multiplicar las opciones para ordenar y almacenar. Habitación de la colección Niu de Kibuc.

¿Qué te han parecido estas propuestas de Kibuc para guardar juguetes? Nos encantaría que compartieras las tuyas con nosotros.

Publicaciones relacionadas

Ideas para organizar el dormitorio. Viva el orden en casa

Dormitorios Organización

¿Tu dormitorio es pequeño y tú eres una experta en acumular cosas? Un dormitorio ordenado hará que te sientas más relajada y además te facilitará tu día a día ya que te ahorrarás mucho tiempo. Si quieres poner orden y no sabes por donde empezar, no te pierdas, con Kibuc, estas ideas para organizar el dormitorio.

Ideas para organizar el dormitorio. Cama con organizador de libros de la colección Nuit de Kibuc

Ideas para organizar el dormitorio. Cada cosa en su lugar

1-Utiliza accesorios para mantener el orden en los cajones. La mesita de noche, aunque es un mueble pequeño, puede ser una gran aliada especialmente si incluye organizadores en los cajones. Las mesitas de la colección Nuit de Kibuc disponen, además, de un práctico hueco en el que podrás «esconder» el portátil o tu libro de cabecera.

Ideas para organizar el dormitorio. Mesita de la colección Nuit de Kibuc con organizadores

Ideas para organizar el dormitorio. Mesita de la colección Nuit de Kibuc con hueco-contenedor.

2-Usa complementos de orden en tu armario. Lo ideal es que personalices totalmente el interior de tu armario para que se adapte a tu idea de orden. Así te resultará más fácil tanto organizarte como mantener el orden que siempre es lo más difícil. Complementos como pantaloneros o zapateros te ayudarán a organizar el interior de tu armario. Y si necesitas ayuda, en las tiendas Kibuc te asesorarán aportándote ideas para distribuir el interior de tu armario.

Ideas para organizar el dormitorio. Armario de la colección Slaap de Kibuc

Ideas para organizar el dormitorio. En Kibuc puedes personalizar los interiores de armarios

3- Si tienes poco espacio, una de las mejores ideas para organizar el dormitorio es incorporar una cama con canapé. El canapé será un importante desahogo a la hora de organizar mantas, zapatos e incluso para el cambio de armario de cada temporada. Aquí encontrarás ideas para organizar tu canapé sacándole todo el partido.

Ideas para organizar el dormitorio. Cama de la colección Slaap de Kibuc

Ideas para organizar el dormitorio. Cama de la colección Slaap de Kibuc

4-Escoge un sistema para organizar la ropa que te facilite el día a día. Puedes organizar la ropa por tipologías y colores en perchas del mismo tamaño ya que así ahorrarás espacio. También puedes generar dos grupos que sería ropa de trabajo y prendas sport. Por lo general debemos colgar los vestidos, pantalones, camisas, chaquetas, faldas y todo aquello que se arrugue. El resto de prendas las puedes guardar dobladas. Se trata de encontrar el sistema que a ti te vaya bien.

Ideas para organizar el dormitorio. En Kibuc puedes personalizar los interiores de armarios

5-Supeficies despejadas o dicho de otra manera, menos es más. Para transmitir sensación de orden y equilibrio en el dormitorio, cuantas menos cosas acumules encima de los muebles mejor. Olvídate del despertador, el libro, el móvil, la revista y el portátil sobre la mesita de noche. Y si quieres prescindir hasta del flexo para leer, en Kibuc dispones de cabeceros de la colección Nuit con luz incorporada.

Ideas para organizar tu dormitorio. Cama de la colección Nuit de Kibuc.

¿Qué te han parecido estas ideas para organizar el dormitorio? Como siempre, nos encantaría que compartieras las tuyas con nosotros.

 

Publicaciones relacionadas

El color Pantone 2015 es Marsala. Un tono con mucho misterio

Diseño Tendencias

Como cada año por estas fechas, Pantone ha comunicado en su página web su propuesta de color tendencia y desde Kibuc hemos seguido la noticia con atención. Si el año pasado nos sugerían un original Orquídea Radiante, este año nos sorprenden aún más porque el color Pantone 2015 es Marsala. No pierdas detalle, te damos todas las claves de este misterioso color y cómo puedes utilizarlo en decoración.

El color Pantone 2015 es Marsala. Descubre cómo usarlo en decoración.

El color Pantone 2015 es Marsala. Te lo mostramos en imágenes

¿Qué te sugiere Marsala? la verdad es que el nombre no nos ubica demasiado pero las imágenes nos van a dar más pistas. En el book de inspiración de Pantone vemos que es un tono que podemos definir como rojo vino con toques de color tierra e incluso de teja. Es un punto de inflexión importante respecto a los colores de los años anteriores mucho más vivos como el Esmeralda o el Madreselva. Un cambio hacia la contención y la seriedad frente a la viveza de los años anteriores.

El color Pantone 2015 es Marsala. Descubre cómo usarlo en decoración.

Según ha explicado Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de la firma: «al igual que el vino fortificado que da a Marsala su nombre, esta sabrosa tonalidad encarna la riqueza satisfactoria de una abundante comida, mientras que sus raíces rojas amarronadas emanan una sofisticada, natural conexión con la tierra. Este tono, con estilo a la vez que con corazón, es universalmente apetecible y se traduce con facilidad en la moda, la belleza, la industria del diseño, los muebles y el interiorismo».

El color Pantone 2015 es Marsala. Descubre cómo usarlo en decoración.

El color Pantone 2015 nos sugiere aires de inspiración vintage. En decoración, la utilización de Marsala en complementos como cojines, plaids o alfombras configurará ambientes sobrios, sofisticados, intensos y glamurosos. Una paleta cromática que puedes combinar con tonos neutros y con materiales como la madera y el ladrillo. En cuanto al acabado de los muebles, el color Marsala combina a la perfección con el nogal y el roble en sus versiones más oscuras. Además de con tonos neutros, también puedes jugar con turquesas, verdes o azules.

El color Pantone 2015 es Marsala. Foto Pantone

El color Pantone 2015 es Marsala. Foto Pantone

El color Pantone 2015 es Marsala. Foto Pantone

Los colores Pantone de los años anteriores han sido: PANTONE 18-3224 Orquídea Radiante (2014) · PANTONE 17-5641 Esmeralda (2013) · PANTONE 17-1463 Mandarina Tango (2012) · PANTONE 18-2120 Madreselva (2011) · PANTONE 15-5519 Turquesa (2010).

Si en Kibuc tuviéramos que elegir un salón-comedor para aplicar el color Pantone 2015 en complementos o en la tapicería del sofá, sería este mueble de la colección Sombra. Pensamos que también es una paleta cromática que puede llegar a combinar muy bien con un sofá de piel.

El color Pantone 2015 es Marsala. Comedor de la colección Sombra

El color Pantone 2015 es Marsala. Comedor de la colección Sombra

¿Qué te ha parecido Marsala, el color Pantone 2015 y cómo lo aplicarías en la decoración de tu casa? Nos encantaría que compartieras tus opiniones con nosotros.

Más Información en la web de Pantone

Publicaciones relacionadas

Cuándo cambiar la almohada. Renovando sueños

Colchón Descanso

Apoyadas en ellas soñamos, repasamos el día con sus momentos buenos y malos, imaginamos…Las almohadas son importantes en nuestras vidas y fundamentales para un correcto descanso. Si llevas tiempo con la misma almohada, no te pierdas estos consejos de Kibuc para saber cuándo cambiar la almohada. Recuerda que nos pasamos 1/3 de nuestra vida descansando.

Cuándo cambiar la almohada. Consejos Kibuc

Cuándo cambiar la almohada. Una duda que quizás tienes en la cabeza

Consideramos que debes cambiar la almohada cada dos años como máximo aunque esto va a depender en gran medida del relleno y del tipo de almohada. Cuando veas que tu almohada está deformada y el relleno se distribuye de forma irregular dentro de la funda es que ha llegado el momento de cambiarla. Una almohada en mal estado puede causar rigidez de cuello, dolor en el brazo y dolor de cabeza por la mañana.

Cuándo cambiar la almohada. Consejos Kibuc

Otro tema vital para saber cuándo cambiar la almohada es la higiene. La almohada está en contacto con el sudor y otros productos que utilizas en el pelo. Es importante que la protejas de los ácaros lavando la funda por lo menos una vez por semana. Si eres asmático o tienes alergia, deberás tener especial cuidado con este tema. Sigue los consejos de lavado de tu almohada en la etiqueta y recuerda lo importante que es cambiarla por lo menos una vez cada dos años.

Cuándo cambiar la almohada. Consejos Kibuc

En la sección de descanso de las tiendas Kibuc encontrarás diferentes tipos de almohada según tus preferencias de firmeza y comodidad. La almohada ideal es aquella con la que nos sentimos cómodos y nos ayuda a mantener la columna vertebral recta.

1-Almohada con relleno de plumón o plumas. Son almohadas poco firmes, muy mullidas y desprenden cierto calor. Estas almohadas son duraderas y sabrás cuándo hay que cambiarlas porque quedarán deformadas.

2-Almohada con relleno de fibra sintética. Son adecuadas si duermes de lado o boca arriba ya que son más firmes que las de plumas. Una de las ventajas que tienen es que son lavables pero su vida no es muy larga.

3-Almohadas de espuma. Tienen diferentes firmezas dependiendo de la densidad de la espuma. Algunas de ellas tienen formas anatómicas para adaptarse a la curvatura del cuello.

4-Almohadas de látex.  Son almohadas que tienen capacidad de recuperación a la presión y esto hace que duren más y adapten mejor al cuello, y la cabeza. Son transpirables y acumulan menos polvo que las sintéticas. Estas almohadas necesitan airearse con frecuencia y no es recomendable lavarlas con agua.

4-Almohadas de viscoelástica. No todo el mundo se adapta a estas almohadas. Son más adecuadas si duermes boca arriba. La viscoelástica elimina los puntos de presión, libera la tensión de las articulaciones y es un material termosensible. No pueden lavarse con agua, sólo permiten el lavado en seco.

¿Cuándo hay que cambiar la almohada? Consejos Kibuc

 ¿Qué te ha parecido este post? ¿Ya tienes claro cuándo cambiar la almohada? Quizás también sea una buena manera de renovar nuestros sueños.

Publicaciones relacionadas

Un sofá muy fácil de limpiar ideal para familias inquietas

Limpieza Sofás

Una de las cosas que más preocupa a la hora de elegir un sofá es que su mantenimiento sea sencillo y que mantenga su belleza original, especialmente si tenemos niños pequeños o mascotas en casa. Hoy, desde Kibuc, te presentamos un sofá muy fácil de limpiar que tiene una excelente resistencia al desgaste y con 5 años de garantía. No es un sueño, se llama Efficiency®.

Un sofá muy fácil de limpiar. Tela Efficiency®

Un sofá muy fácil de limpiar ideal para casas con niños o mascotas

¿Te imaginas un sofá que mantenga su buen aspecto a lo largo de los años? Pues existe. Su tapicería se llama Effiency® y puedes escoger la mayoría de sofás Kibuc en este tejido. Una tela que combina la suavidad con la limpieza, la durabilidad y el respeto por el medio ambiente. Una tapicería que se fabrica con materiales de alta calidad que cumplen las más exigentes especificaciones en resistencia a la abrasión, pilling y solidez del color (Certificado de calidad ISO 900).

La tapicería Effiency® destaca principalmente por su excelente calidad de limpieza. Manchas comunes del hogar, como té, café, grasas, chocolate o zumo se pueden quitar fácilmente frotando ligeramente el tejido con un trapo limpio y un poco de agua jabonosa. Además, los tejidos Effiency® también pueden lavarse a máquina, sin preocuparse por el encogimiento o la pérdida de color.

Un sofá muy fácil de limpiar. Tapicería Efficiency

Un sofá muy fácil de limpiar. La tela Efficiency® se puede lavar a máquina.

Para quitar las manchas a mano debes seguir estos sencillos pasos:

  • Mezclar agua con una solución jabonosa.
  • Frotar suavemente la mancha con un trapo de algodón o una esponja húmeda con agua jabonosa.
  • Secar la mancha con un trapo suave y limpio.

Un sofá muy fácil de limpiar. Tapicería Efficiency

Un sofá muy fácil de limpiar. Tapicería Efficiency

Un sofá muy fácil de limpiar. Tapicería Efficiency

Además. los tejidos Effiency® son respetuosos con el medio ambiente. Durante su fabricación, los recursos son utilizados de manera responsable y la producción de residuos y emisiones de CO2 se reducen al mínimo:

  • Fabricación eficiente, con un control constante de la calidad.
  • El empleo de los hilos con un mínimo consumo de agua y un secado rápido.
  • Reciclaje de los restos de hilo, conos, plásticos y materiales de embalaje.

La tapicería Efficiency® respeta la salud, la higiene doméstica y el bienestar en el hogar:

  • Fabricación de tejidos con materiales no-tóxicos y libres de olores.
  • Registro de todas las sustancias químicas utilizadas de acuerdo con REACH, el reglamento sobre Registro, Evaluación y Autorización de Sustancias Químicas de la UE (CE 1907/2006).
  • Facilidad de mantenimiento de los tejidos que aseguran la higiene y el bienestar en el hogar.

Por último, recuerda que puedes escoger la mayoría de sofás Kibuc en la tela Efficiency® y así disfrutar en tu casa de un sofá muy fácil de limpiar y que conservará su buen aspecto con el paso del tiempo.

Publicaciones relacionadas