Armarios para habitaciones juveniles. ¡Viva el orden!

Armario Organización

Los armarios para habitaciones juveniles son muebles muy importantes tanto desde un punto de vista decorativo como funcional. En Kibuc contamos con una gran variedad de armarios para habitaciones juveniles, muchas alternativas tanto en interiores como en exteriores que se adaptan a tu gusto y también a tu espacio. Pero, ¿cuál es la mejor opción de armario para cada habitación? Hoy, desde Kibuc, te damos algunas claves.

Armarios para habitaciones juveniles para todos los gustos y espacios

Si no dispones de muchos metros, te resultará muy práctico un armario rinconero. Son los reyes en cuanto a la optimización del espacio ya que, al aprovechar la curva, sus interiores son muy amplios. Estos armarios son de la colección Home at home y el primero se abre mediante el sistema de puertas correderas.

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Otra buena idea para no perder espacio con los armarios es optar por puertas correderas en lugar de puertas batientes. Estos armarios son súper prácticos a la hora de abrir y cerrar y además las puertas no te quitan ni un centímetro de espacio. 

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Y si necesitas más espacio para organizar las millones de cosas que acumula tu hijo,  puedes ir más allá del concepto clásico de armario. La primera habitación juvenil es de la colección Niko e incorpora un «armario» sobre la cama. ¡Así sí que vas a aprovechar el espacio al máximo! Y si no tienes suficiente, el segundo armario es de la colección Home at home y además de duplicar el espacio incorpora un zapatero. ¡Una idea genial!

 

Armarios para habitaciones juveniles

armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Como ves en Kibuc tienes una gran variedad de soluciones en armarios  juveniles, sea como sea tu espacio y el gusto de tu hijo o hija. Ahora son ellos los que eligen ¿verdad?

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

Armarios para habitaciones juveniles

 

 

Publicaciones relacionadas

Decoración con corazones. San Valentín entra en tu casa

Decoración DIY - Manualidades

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-x1bYN1Nb7UQ/Uvz1UqYH35I/AAAAAAAAEeg/2sLpQWN-LAg/s144-c-o/Regar-el-amor2b_es-760×760.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2014021302#5979924140562833298″ caption=»» type=»image» alt=»Decoración con corazones en la pared de tu casa» ]

El vinilo lo hemos visto en chispum

En Kibuc nos encanta la decoración con corazones, es ideal para darle a tu casa un toque romántico ahora que estamos en la semana de San Valentín. Y si a ti San Valentín ni fú ni fa, no dejes de leer este post, porque la decoración con corazones también te puede inspirar a la hora de vestir una fiesta u organizar un momento romántico en pareja. ¡Siempre es un buen momento para celebrar el amor!

I love la decoración con corazones

De fieltro, de ganchillo, de papel, en vinilo…llena de corazones tu casa con las ideas que te proponemos hoy desde Kibuc, la verdad es que hemos encontrado mucha, mucha inspiración en Pinterest. ¿Qué te parece si montas un corazón en la pared con vuestras fotos favoritas? Una idea muy sugerente para darle una gran sorpresa a tu pareja.

 

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-SX6J6Sgnqyg/UvyHPB4_njI/AAAAAAAAEdI/U6DrQGhZguA/s144-c-o/831cea529a7dd895d91a1fa9e850db81.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803097516449330″ caption=»» type=»image» alt=»Un detalle de decoración con corazones de ganchillo» ]

 

Crear guirnaldas o banderines con corazones también son dos maneras muy llamativa de decorar tu casa durante unos días. Los corazones pueden ser de fieltro, de papel, de tela, etc. Si cambiamos la decoración de nuestra casa por Navidad, ¿por qué no podemos hacerlo en otras épocas del año? Y si vas a hacer un regalito, sé original con el envoltorio para que inspire amor a primera vista. Por último, no hay nada más romántico que un desayuno en la cama con café y galletas, eso sí, de corazones.

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-tVHLRDQVg8g/UvyHL5k2kQI/AAAAAAAAEdA/RCXR85sKgvY/s144-c-o/22fce4613db726e4b07644ac59561a77.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803043744878850″ caption=»» type=»image» alt=»Decoración con corazones de fieltro. ¿Una idea muy colorista!» ]

Foto vista en el blog Liz Stanley

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-yjukcY62T7Y/UvyHW8hPloI/AAAAAAAAEdg/FnZjpbdnVG0/s144-c-o/eafc55e4d15712c624abdab8b8448cf1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803233513608834″ caption=»» type=»image» alt=»Con papel también puedes hacer una decoración con corazones» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-Yi5eAsZC8mw/UvyHmR8zsKI/AAAAAAAAEd4/XCK-YQIvszc/s144-c-o/a4c91d2422782059e443647a928a1fbe.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803496964403362″ caption=»» type=»image» alt=»Una original decoración con un corazón creado con fotos» ]

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-PooGxuIHsXg/UvyHffawt7I/AAAAAAAAEdw/L-XyUROgW2A/s144-c-o/961200ce851c67237a6df7504f93dcd2.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803380320614322″ caption=»» type=»image» alt=»Pon corazones hasta en el envoltorio del regalo» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-CJiFU3KHK1s/UvyHo2KN3zI/AAAAAAAAEeA/3ZpngYSZ12g/s144-c-o/0530d861b2d836168f85dfb79c8c72d7.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803541044059954″ caption=»» type=»image» alt=»Una corona con corazones de tela» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-KB_Q0dLh0l4/UvyHaq4u1rI/AAAAAAAAEdo/_kDQ0j4dyLk/s144-c-o/img_galletas_decoradas_san_valentin_febrero_2011_01_625.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803297499764402″ caption=»» type=»image» alt=»Galletas de corazones. ¡Deliciosas!» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-ZJciCCLuNKA/UvyHRiLYKKI/AAAAAAAAEdQ/dIJEvn0uqDg/s144-c-o/47326a2d89a9ca5cac27a342a15b529a.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140213#5979803140543228066″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

 

Publicaciones relacionadas

Consejos para ahorrar energía en casa. ¡Hasta un 35%!

Economía familiar Trucos

Hoy, desde Kibuc, queremos compartir con vosotros unos consejos para ahorrar energía en casa de la mano de twenergySegún los expertos de twenergy podemos ahorra hasta un 35% en la factura energética de nuestra casa teniendo en cuenta diferentes factores desde los más externo a lo interno. ¿Sorprendente no? Los factores externos son los que hacen referencia al aislamiento, la propia construcción de la casa y cómo vamos enfocando las reformas que hacemos. Los factores internos serían aquellos más cotidianos: las fuentes de energía que utilizamos, nuestros hábitos de consumo, la eficiencia de los electrodomésticos, etc.

Nos ha gustado mucho la metáfora que han usado los expertos de twenergy: «La casa es como una cebolla: hay que cuidar cada una de sus capas desde el exterior hasta el interior para conseguir buenos resultados».

Consejos para ahorrar hasta un 35% de energía. Infografía

Compartimos con vosotros una muy interesante infografía realizada por ellos que os va a dar muchas pistas sobre cómo podéis ahorrar energía en casa, cómo se reparte el gasto energético en el hogar, cómo realizar cambios de hábitos, etc. Es muy interesante y muchos consejos se pueden aplicar desde ya. En Kibuc nos ponemos manos a la obra para ahorrar.

Publicaciones relacionadas

Iluminación del comedor. Consejos e ideas para una luz perfecta

Iluminación

 

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-8ybu7ZDs7KY/UvTamI8XJ0I/AAAAAAAAEcg/_zYfUgnGuPE/s144-c-o/W_Ekos_02_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140207#5977642954198034242″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Que la iluminación del comedor sea la adecuada es fundamental para resaltar tanto los colores como la decoración de este espacio. Pensemos que el salón-comedor es un espacio polivalente en el que solemos hacer mucha vida: comer, ver la TV, leer y compartir con la familia y amigos.

Existen básicamente 3 tipos de iluminación:

Iluminación de ambiente: es la que ilumina todo el área de manera general. por ejemplo, la lámpara de techo principal de una habitación.

Iluminación puntual: ilumina un punto dejando a oscuras el resto de la zona.

Iluminación decorativa: es la que va dirigida a un objeto concreto del espacio con una intencionalidad como destacar un volumen o un color.

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-xLc4gn7m8WU/UvTaePz040I/AAAAAAAAEcQ/VZFh1M2ehOc/s144-c-o/W_Athos_14_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140207#5977642818602328898″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Iluminación del comedor. Formas de iluminar

Para la iluminación general de tu salón-comedor nosotros nos decantamos por los alógenos con tecnología LED. Además de ser eficientes desde un punto de vista energético, ofrecen una luz uniforme, agradable y que no desprende calor.

Lo idóneo es que también coloques una lámpara colgante sobre la mesa. Es importante tener en cuenta el espacio entre la lámpara y la mesa que debe ser de entre 50 y 80 cm para no deslumbrar. También debes tener en cuenta el diámetro de la lámpara, es fundamental que no sobresalga de la mesa. Es buena idea optar por una lámpara regulable que te permita intensificar el punto de luz si lo necesitas. Si la mesa es alargada también puedes combinar dos lámparas o más en paralelo.

Otra forma de iluminar tu salón es con lámparas de pie. Estas lámparas pueden enfocar a una parte del comedor o, por ejemplo, a una zona de lectura. Por último, en tu casa tampoco pueden faltar las velas y los candelabros, son preciosos y te ayudarán a iluminar los momentos especiales o a crear una atmósfera mucho más relajante.

Recuerda que en Kibuc encontrarás muchas opciones de iluminación y expertos que te orientarán en esta materia.

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-JAbFM7RRrLM/UvTacEQ4clI/AAAAAAAAEcI/XkYx6hz6hro/s144-c-o/48-KIBUCAIR15C081211%252520RETOK.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140207#5977642781143233106″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-MgY4w9loZy0/UvTagmoABhI/AAAAAAAAEcY/IF3TDmr-h_A/s144-c-o/W_Athos_06_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140207#5977642859086480914″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-1e-jy5VJzTM/UvTasbZIz5I/AAAAAAAAEco/ID0Ht2kZv1s/s144-c-o/W_Ekos_10_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140207#5977643062229782418″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

Publicaciones relacionadas

DIY con lana. Un divertido marca páginas con pom pom

DIY - Manualidades

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-OKBKmLyoO3k/UuuUNBAJOyI/AAAAAAAAEX4/e0nZGzvqYcY/s144-c-o/31f973d3792311014b9c4665eb2899f0.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032281965345570″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

Hoy, desde Kibuc, te presentamos un DIY con lana divertido y muy colorista. ¿Pensabas que la lana servía solo para tejer bufandas, gorros y jerseys? Nada más alejado de la realidad. Este DIY con lana es sorprendente y muy fácil de hacer.

Para crear unos originales marcadores de libro con lana, vas a necesitar:

Lana de tus colores favoritos, unas tijeras y toda la destreza que tienes en las manos. A este DIY con lana también le podríamos llamar el arte de dar vueltas al ovillo porque le tendrás que dar unas 80 alrededor de tus dedos. Como una imagen vale más que mil palabras, sigue este paso a paso fotográfico y anímate a hacer este DIY con lana este fin de semana. ¡Unos preciosos marca páginas pom pom!

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-gQ3EyrDk6AQ/UuuUS5lobCI/AAAAAAAAEYA/uM_NLk5X_rM/s144-c-o/1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032383054310434″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-a3CrbeW8WVw/UuuUXK7l9mI/AAAAAAAAEYQ/BZqjksVAwN4/s144-c-o/2.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032456429303394″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-pYpyGE-VOlw/UuuUW3JKVuI/AAAAAAAAEYM/okvzxUloJ2A/s144-c-o/3.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032451117504226″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-4ZBct-ngBXg/UuuUapa0MjI/AAAAAAAAEYY/zRCip1EPmdc/s144-c-o/4.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032516152930866″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-q_PhXExmVsc/UuuUb9xGgJI/AAAAAAAAEYg/HAe3QIVJ8YU/s144-c-o/5.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032538794983570″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-3l1N9WQq8JM/UuuUhUOPF5I/AAAAAAAAEYo/LqQ4LrH3E04/s144-c-o/6.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140131#5975032630722107282″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Publicaciones relacionadas

¿A qué distancia debe colocarse la TV en el salón?

Salones

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-fRAgpJozhIo/Uud-XN0X7cI/AAAAAAAAEXA/3Xt2J1Ey2QY/s144-c-o/31-0066C260511.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140128#5973882368041676226″ caption=»Escoger el tamaño idóneo de TV equilibra nuestro salón desde un punto de vista decorativo. Mueble de comedor de la colección Sombra de Kibuc» type=»image» alt=»» ]

¿A qué distancia debe colocarse la TV en el salón y cuál es el tamaño ideal de TV para cada comedor? Estas son dos cuestiones que cada vez preocupan a más gente. A medida que los precios de los televisores han ido bajando cada vez es más común encontrarnos con salones pequeños con televisores de 40 pulgadas o más. Esto provoca que veamos la imagen distorsionada. Además, escogiendo el tamaño adecuado de TV también cuidamos la estética y decoración del comedor.

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-p_rKlslyYEg/Uud-R19rzQI/AAAAAAAAEWo/ELugk9Jh0Z0/s144-c-o/W_Athos_16_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20140128#5973882275738930434″ caption=»Comedor de la colección Athos de Kibuc con TV» type=»image» alt=»» ]

¿A qué distancia debe colocarse la TV para que el visionado sea el óptimo?

Ten en cuenta no siempre lo más grande es lo mejor. Si compramos un televisor demasiado grande para el tamaño de nuestro comedor, puede ser que lo veamos pixelado o tengamos mayor percepción de los fallos de la imagen. En cambio si lo compramos demasiado pequeño, no disfrutaremos de la imagen. Para elegir bien, podemos hacer el proceso inverso y averiguar a qué distancia tendremos que poner la TV.

La SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engenieers) recomienda que la distancia mínima a la que deberemos colocar nuestro TV no debería ser inferior  al doble del ancho de la pantalla del mismo. Y la distancia máxima, nunca superior a cinco veces dicha medida. Por ejemplo para un televisor de 42″, cuyo ancho de pantalla es de 90 centímetros, nunca debería verse a menos de 1,80 metros y a más de 4,50 metros. Estos dos gráficos os van a dar una orientación de las distancias mínimas (azul) y máximas (rojo) para diferentes pulgadas de TV. Esperamos que te resulten de mucha utilidad. Y si quieres saber más, no te pierdas más consejos sobre cómo colocar la TV y el sofá en el salón-comedor de una manera práctica y decorativa.

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-2XAxl8Pf55U/UueDk-SIy6I/AAAAAAAAEXY/kvM8j0yte3Q/s144-c-o/distancia%252520mi%2525CC%252581nima.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2014012802#5973888101947853730″ caption=»Distancia mínima para ver la TV» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-5AOr7wMBAfQ/UueDl13yKaI/AAAAAAAAEXg/H75u16cYFI0/s144-c-o/dstancia%252520ma%2525CC%252581xima.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2014012802#5973888116869704098″ caption=»Distancias máximas para ver la televisión» type=»image» alt=»» ]

 

 

 

Publicaciones relacionadas