Almacenar ropa al vacío. Orden que ocupa poco espacio

Organización Trucos

Con el cambio de tiempo, toca hacer también cambio de armario. Hoy, desde Kibuc, os vamos a enseñar paso a paso a almacenar ropa al vacío de la mano de la prestigiosa web Hogarútil y Bricomanía. Almacenando la ropa al vacío, además de ahorrar espacio de una manera considerable, también protegéis la ropa de la humedad y del polvo. Podéis usar este tipo de sistema con cualquier prenda aunque recomendamos no hacerlo con ropa delicada o prendas muy especiales como un vestido de fiesta ya que las arrugas podrían ser difíciles de quitar.

Almacenar ropa al vacío. Armario de la colección BOX de Kibuc

1-Lo primero que tenéis que hacer es comprar una bolsas especiales para envasar ropa al vacío. Estas bolsas están provistas de una válvula con tapón y además tienen un cierre lateral hermético. Podéis adquirir estas bolsas por internet o en centros comerciales como Carrefour o El Corte Inglés.

2- Vamos a almacenar por ejemplo unas toallas y un nórdico. Introducid las toallas y el nórdico en la bolsa y cerradla por el lateral herméticamente.

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-xdWH6vHQWkI/UoC7vOm1M4I/AAAAAAAADw8/qaLJd-gn9sk/s144-c-o/bolsas-de-vacio-para-almacenar-ropa-kit-2-por-s1999-392-MPE2914382853_072012-F.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131111#5944957928178267010″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

3-Introducid la boquilla del aspirador en la válvula y aspirad todo el aire hasta que quede al vacío. Cuando hayáis aspirado todo el aire ya podéis poner el tapón y almacenar la ropa. Os recomendamos que coloquéis la ropa que habéis envasado al vacío en cajas para almacenarla y organizarla en el armario.

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-TLJzF2jnHJ8/UoC7s9E2H0I/AAAAAAAADw0/SiklYCffMWg/s144-c-o/bolsas-vacio.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131111#5944957889112579906″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Este sistema es muy útil para guardar piezas grandes como mantas o los nórdicos pero también para la ropa de temporada. Si no queréis comprar estas bolsas especiales, también tenéis opción de hacerlo con una bolsa grande normal aunque no quedará tan perfecto. Tendríais que aspirar también todo el aire y cerrarla con cinta aislante. Imaginaos todo lo que podréis almacenar a partir de ahora en armarios como los de la colección BOX de Kibuc 😉
No te pierdas el vídeo sobre cómo almacenar ropa al vacío que hemos compartido en el canal Youtube de Kibuc

Almacenar ropa al vacío. Armario de la colección BOX de Kibuc

 

Publicaciones relacionadas

¿Qué tipo de base es la más adecuada para mi colchón?

Colchón

 

En las tiendas Kibuc muchos clientes nos preguntan sobre-«qué  base es la más adecuada para mi colchón«-, así que en este post vamos a abordar este tema que es básico tanto para nuestro descanso como para nuestra salud. Podéis elegir entre tres tipos de bases: somieres, bases tapizadas y canapés. 

Los canapés os ofrecen la ventaja de tener un espacio tipo arcón para almacenar. La mayoría cuenta con una base tapizada en la que descansa el colchón pero también los hay con un somier, tapizado o no, como base.

 

La diferencia entre los somieres y las camas tapizadas es la firmeza. Los somieres, debido a la disposición de sus barras, aportan mayor flexibilidad, mientras que las bases tapizadas son totalmente rígidas. Las bases tapizadas son resistentes y de larga durabilidad, aguantan bastante peso sin ningún tipo de problema.

A la hora de elegir la base debéis tener en cuenta cuál es la mas adecuada para cada tipo de colchón:

Los colchones de viscoelástica pueden ir sobre cualquier tipo de base o somier, teniendo en cuenta que cuánto más transpirable sea mejor. Lo que debéis tener en cuenta es que  los colchones de visco respiran en gran medida por los laterales, o sea que no hay que colocarlos en camas tipos bañera.

Los colchones de látex necesitan colocarse sobre un somier de lamas o en una base provista de un sistema de transpiración extra.

Los colchones de muelles ensacados o embolsados deben ir sobre una base tapizada o canapé para conseguir una mayor durabilidad y firmeza.

 

El canapé Bedwood de Kibuc tiene tapa rígida y se abre mediante pistón de gas para evitar golpes al cerrar, incorpora un tirador metálico. Las bisagras de apertura son ergonómicas y su firmeza muy alta. En Kbuc encontrarás canapés con diferentes grados de firmeza. Incluso tenemos canapés con somier interior, adaptable a cualquier tipo de colchón.

 

 


El somier fijo MultiKibuc tiene independencia de lechos y un alto nivel de adaptación y elasticidad, además de refuerzo lumbar formado por 3 conjuntos dobles. Su grado de firmeza es media. En Kibuc encontraréis muchas alternativas en somieres, desde opciones más sencillas hasta lo último del mercado con precios que van desde 140€ hasta 228€.

 

TapiKibuc es una base tapizada de estructura metálica de acero con 4 travesaños transversales de refuerzo. Ofrece la máxima firmeza con superficie total de apoyo para el colchón.El  acabado del tapizado descansa sobre espuma de poliuretano a juego con el colchón también con opción de tela Canvas.

Publicaciones relacionadas

Idea para decorar la pared de un despacho. Un DIY sencillo y muy resultón

DIY - Manualidades Zonas de estudio

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-Qa3KFs5-Wfs/UnoRHcW39NI/AAAAAAAADsg/Fux3aqsJVXQ/s144-c-o/DIY-Gold-%25252B-Acrylic-Clipboards-1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013110602#5943081477837681874″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Tanto si trabajamos desde casa como si lo hacemos fuera, pasamos muchas horas en nuestra zona de trabajo así que debemos procurar que ésta sea lo más agradable, cuidada e inspiradora posible. Hoy, desde Kibuc,  proponemos una idea sencilla, que podéis hacer vosotros mismos, para decorar la pared de un despacho o zona de trabajo. También es una idea genial si sois aficionados al handmade y tenéis un pequeño despacho o estudio en casa para trabajar y desarrollar vuestras ideas.

Idea para decorar  una pared de despacho

Vais a necesitar

-Pinzas o clips grandes de carpetas de oficina

-Planchas de metacrilato, de PVC transparente o de acrílico, el metacrilato es más caro que los otros dos materiales. Podéis adquirir estas planchas en tiendas tipo Leroy Merlin. Pedid que os las corten en tamaño DINA3

-Pintura dorada en aerosol

-Ganchos de los de colgar cuadros o fotos

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-BUgnahW1erg/UnoRLJsIr2I/AAAAAAAADsw/udMm-Pq4w0w/s144-c-o/DIY-Gold-%25252B-Acrylic-Clipboards-Materials.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013110602#5943081541546061666″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

Lo primero que tenéis que hacer es pintar con el aerosol las pinzas hasta que queden totalmente recubiertas de dorado. Colocadlas sobre un plástico o cartón para no manchar.

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-CC63KrznUts/UnoRIQzJtYI/AAAAAAAADso/iyfRpaA7iDE/s144-c-o/DIY-Gold-%25252B-Acrylic-Clipboards-Step-1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013110602#5943081491914929538″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

A continuación, colocad en la pared del despacho o zona de estudio los ganchos.

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-ZuV9igvs8i8/UnoRMF4eIlI/AAAAAAAADs4/D27av6vCjWg/s144-c-o/DIY-Gold-%25252B-Acrylic-Clipboards-Step-2.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013110602#5943081557703926354″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

Con las planchas de acrílico y las pinzas doradas montad carpetas y coged con las pinzas lo que queráis: Fotos, telas, materiales inspiradores, hojas secas, una lista de propósitos o cosas por hacer, un dibujo de vuestros hijos….este es el momento de dejar volar la imaginación.

Colgad las carpetas de los ganchos que previamente habéis clavado en la pared e voilà. Podéis colgar tantas como querías. Como véis es una manera sencilla y muy inspiradora de decorar una pared de despacho de una forma muy personal. Esperamos que os haya gustado. Idea y fotos del blog sponge

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-cuSff1Xtark/UnoRE-jt2jI/AAAAAAAADsQ/OhcLdTITngc/s144-c-o/DIY-Gold-%25252B-Acrylic-Clipboards-3.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013110602#5943081435478743602″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-7O4RLr-TjVo/UnoROqk01gI/AAAAAAAADtA/AhdVGlwDj1A/s144-c-o/DIY-Gold-%25252B-Acrylic-Clipboards-4.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013110602#5943081601913378306″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

 

Publicaciones relacionadas

Centros de mesa con calabazas, ideas florales para decorar tu mesa

Decoración Mesas

Los centros de mesa con calabazas, flores y plantas nos parecen una idea genial para darle un toque muy otoñal a la decoración de nuestras casas. La verdad es que nosotros no somos muy fans de Halloween pero nos encantan las calabazas tanto para elaborar un fantástico puré como para usarlas como elemento decorativo.

¿Qué necesitamos para hacer nuestro centros de mesa con calabazas?

Hoy, desde Kibuc , os proponemos una manualidad para hacer en casa cuya protagonista es la calabaza y vuestras plantas o flores favoritas. Nada de caras horripilantes, ni arañas, ni calaveras, hoy os animamos a realizar unos bonitos centros de mesas con calabazas. Vais a necesitar:

-Una calabaza mediana.

-Un bote de vidrio o metálico

-Flores

-Un poco de agua

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-ioYG8kpHE9s/Um6KNrc5GbI/AAAAAAAADno/BXaeog4u60A/s144-c-o/01bb459959966be924ba644ae3ba0e6b.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131028#5939836926155102642″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Cómo hacer tus centros de mesa con calabazas paso a paso

¿Nos ponemos manos a la obra? En primer lugar, empezaremos por colocar el bote sobre la calabaza dibujando con un lápiz su contorno. A continuación cortamos con un cuchillo el contorno y procedemos a vaciar la calabaza con la ayuda de una cuchara hasta que hayamos hecho un hueco suficiente como para poder introducir el bote. Ponemos agua y voilà ya tenemos una calabaza que podemos usar como florero. Y si queréis, también podéis vaciar completamente la calabaza y rellenarla con tierra y así tendréis una calabaza maceta. Para realizar el centro de mesa podéis usar una sola calabaza o bien combinar varias de diferentes tamaños, pequeñas, medianas y grandes. Os dejamos con unas fotos más que preciosas de Elia Sills que os podrán servir como inspiración 😉

Ideas de centros de mesa con calabazas

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-RLWAYYZ0yNs/Um6JfbAU7LI/AAAAAAAADnI/uAJ6wh_l5FA/s144-c-o/theworkshopautumn_16.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131028#5939836131466341554″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-75KaMRoa6dY/Um6Jgx1KSAI/AAAAAAAADnQ/RLjyanyzUSQ/s144-c-o/theworkshopautumn_012-682×1024.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131028#5939836154773391362″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-0AZXl4WWHBk/Um6J4tSBsWI/AAAAAAAADnY/Rm4L65SzCb8/s144-c-o/0.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131028#5939836565869146466″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-qAYs0G3u2As/Um6J9G2r1zI/AAAAAAAADng/cswUdMjGcHg/s144-c-o/theworkshopautumn_122-682×1024.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131028#5939836641453266738″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Publicaciones relacionadas

Mesas extensibles para el comedor. Aquí cabemos todos

Mesas Salones

Las mesas extensibles son una gran solución si tu comedor tiene pocos metros cuadrados, si sois muchos para comer la abres y cuando hayáis acabado la cierras y así podéis disfrutar de un ambiente más despejado. Con el Nuevo Catálogo de Kibuc han llegado novedades en mesas extensibles así que hemos creído que es un buen momento para hablar de este tema y explicaros todo lo que podéis encontrar en nuestra marca.

Mesas extensibles. Nuevo Catálogo de Kibuc 2014-15

Mesas extensibles para el comedor. Las propuestas de Kibuc

Una de las grandes novedades tanto por su practicidad como por su precio es la mesa extensible de comedor Mitra, tiene un precio de 622€. La particularidad de esta mesa es que cuando la mantienes cerrada es rectangular y cuando la abres pasa a cuadrada, es extensible hasta 8 comensales. Esta mesa se abre por su lado más largo y te permitirá disfrutar de cenas y comidas más cercanas, face to face.

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-Xyw8Tp5-LU4/Umo0qrGonlI/AAAAAAAADlk/ejHfumL314g/s144-c-o/W_Mitra_01_D2_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938616966371122770″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Mitra de Kibuc» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-938xdDzBNZI/Umo0v7O9cpI/AAAAAAAADls/iW4vQ-d9QLI/s144-c-o/W_Mitra_01_D3_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617056600355474″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Mitra de Kibuc» ]

La mesa de comedor Arena es extensible hasta 8 comensales y una de sus ventajas principales es su precio, 522€, además de su diseño. Es ideal si te gustan las mesas sencillas de cristal, ya que el sobre de la mesa es en cristal blanco y las patas de aluminio.

 

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-WvTeP2MGy0U/Umo0xZacvHI/AAAAAAAADl0/LyImHab0er4/s144-c-o/W_Arena_03_D2_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617081881476210″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Arena de Kibuc» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-gmlt3fbasaQ/Umo0z6ZT_SI/AAAAAAAADl8/cPr6Z7Nr38E/s144-c-o/W_Arena_03_D1_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617125094817058″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Arena de Kibuc» ]

 Y si quieres que tu mesa todavía se alargue aún más y que plegada ocupe muy poco, te recomendamos una consola como Kreta. Plegada no ocupa nada, puedes pegarla a una pared y el comedor te quedará muy despejado. Esta mesa extensible te permite abrirla en varios pasos según el número de personas que quieras sentar a la mesa, con medidas que van desde L100xP37xH77 cm extensible a P237 cm (extensiones de 50). Puede albergar hasta a 10 comensales.

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-ZQUH9y–ETw/Umo014V1gnI/AAAAAAAADmE/sNhfKUfCDZ8/s144-c-o/W_KRE08-A-G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617158903104114″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Kreta de Kibuc» ]

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-BWtAc4oXdFI/Umo03E_l0WI/AAAAAAAADmM/mgpYAK09J44/s144-c-o/W_KREx08-A-MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617179479331170″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Kreta de Kibuc» ]

 Y si quieres una mesa extensible sin renunciar a la sofisticación, una buena opción es Kenia.  Una mesa de diseño elegante y glamuroso que puede acoger, en su versión extendida, hasta a 10 comensales. Con estructura cromada y vidrio mate negro en la parte superior. Porque siempre hay ocasiones para celebrar, para ponerte algo especial, preparar tu plato favorito y abrir un buen vino.

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-wQyFhtV_KQY/Umo05cq7H3I/AAAAAAAADmU/azUZTf7GOOY/s144-c-o/W_KEN03-A1_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617220194836338″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Kenya de Kibuc» ]

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-9O1oc4VCn7g/Umo06i6qCRI/AAAAAAAADmc/gxcqBGuzomc/s144-c-o/W_KEN03-D1_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617239051307282″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Kenya de Kibuc» ]

 Si eres fan de las líneas contundentes y quieres una mesa atemporal que te acompañe durante mucho tiempo, te presentamos la mesa Ginza. Extensible hasta 12 comensales y sin patas que te molesten, una señora mesa. Como ves, en el Nuevo Catálogo de Kibuc tenemos soluciones en mesas extensibles para todos los gustos y economías.

[pe2-image src=»https://lh4.ggpht.com/-FEi0nNYncw8/Umo07pd71nI/AAAAAAAADmk/7t1elJ_WFK8/s144-c-o/W_GIN01_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617257989756530″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Ginza de Kibuc» ]

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-QnfUzecMIg8/Umo09BdDl6I/AAAAAAAADms/lO3VIGwIofI/s144-c-o/W_GIN01-O_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131025#5938617281608390562″ caption=»» type=»image» alt=»Mesas extensibles para el comedor. Mesa Ginza de Kibuc» ]

Publicaciones relacionadas

Camas plegables juveniles. Una buena opción para ganar espacio

Camas abatibles Descanso Dormitorios infantiles

 

Las camas plegables o abatibles para dormitorios juveniles son una buena opción cuando los metros no sobran. De día podemos guardar la cama y la habitación quedará despejada disfrutando de un plus de espacio para estudiar, quedar con amigos o realizar otra actividades. Así, las camas plegables o abatibles son una gran baza para ahorrar espacio en pisos pequeños. También son muy buena opción cuando nuestros hijos se van de casa y su habitación queda vacía. Podemos convertir esta habitación en un cuarto de invitados y bajar sólo la cama cuando tengamos visita. Actualmente se comercializan dos tipos de camas plegables abatibles: verticales y horizontales y también literas abatibles, para aquellas familias que tienen dos hijos que duermen en la misma habitación y poco espacio. En kibuc tenemos camas abatibles tanto en la colección Niko como Home at home, horizontales, verticales y literas. Algunas quedan integradas en el armario y en otros casos, además, existe la posibilidad de montar una pequeña salita con pufs una vez la cama queda recogida. Por último apuntar que las camas abatibles no serian recomendables si a vosotros o a vuestros hijos os gusta tumbaros en la cama a leer o hablar por teléfono a cualquier hora. Para que las camas abatibles cumplan plenamente su función de ahorro de espacio, tienen que ser recogidas de día. Y por supuesto en Kibuc tenéis muchas opciones de camas plegables o abatibles en múltiples acabados y estilos. os dejamos con algunas fotos inspiradoras.

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-4_YZPTgbrSk/Umef9GduULI/AAAAAAAADj0/7s2b7UuVHmY/s144-c-o/W_NIK14-A1_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890505767407794″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-1b76_3w4Z_s/Umef98BbfGI/AAAAAAAADj8/hLqqffi0lQg/s144-c-o/leteras%252520abatibles.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890520144247906″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-0pVEfrOTOsY/UmegDbcWCfI/AAAAAAAADkU/wyx7LokooCM/s144-c-o/ABATIBLE2.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890614477982194″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-SgZR9lgbWJA/UmegKAkPiFI/AAAAAAAADkc/gR29wUKBqNs/s144-c-o/ABATIBLE1.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890727522437202″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-_zRf7j2J60U/Umef_pqkQnI/AAAAAAAADkE/m-CKMbEjUAg/s144-c-o/W_HOM19-A1_MG.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890549576254066″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh3.ggpht.com/-_PRUuUmIYis/UmegA8WgJBI/AAAAAAAADkM/3UbyZvvMDQY/s144-c-o/W_HOM19-A2_G.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890571772240914″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

 

[pe2-image src=»https://lh6.ggpht.com/-35hBQzYiaBQ/UmegNZbFe5I/AAAAAAAADkk/u5CeStwxjkA/s144-c-o/ABATIBLE3.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/20131023#5937890785734523794″ caption=»» type=»image» alt=» ]

 

[pe2-image src=»https://lh5.ggpht.com/-hCCxDQc4Xmc/Umeg2jPXUBI/AAAAAAAADk4/ONi0cqVX86I/s144-c-o/ABATIBLE4.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/111265569539585373806/2013102303#5937891492744351762″ caption=»» type=»image» alt=»» ]

Publicaciones relacionadas