Cuándo cambiar la almohada. Renovando sueños

Apoyadas en ellas soñamos, repasamos el día con sus momentos buenos y malos, imaginamos…Las almohadas son importantes en nuestras vidas y fundamentales para un correcto descanso. Si llevas tiempo con la misma almohada, no te pierdas estos consejos de Kibuc para saber cuándo cambiar la almohada. Recuerda que nos pasamos 1/3 de nuestra vida descansando.

Cuándo cambiar la almohada. Consejos Kibuc

Cuándo cambiar la almohada. Una duda que quizás tienes en la cabeza

Consideramos que debes cambiar la almohada cada dos años como máximo aunque esto va a depender en gran medida del relleno y del tipo de almohada. Cuando veas que tu almohada está deformada y el relleno se distribuye de forma irregular dentro de la funda es que ha llegado el momento de cambiarla. Una almohada en mal estado puede causar rigidez de cuello, dolor en el brazo y dolor de cabeza por la mañana.

Cuándo cambiar la almohada. Consejos Kibuc

Otro tema vital para saber cuándo cambiar la almohada es la higiene. La almohada está en contacto con el sudor y otros productos que utilizas en el pelo. Es importante que la protejas de los ácaros lavando la funda por lo menos una vez por semana. Si eres asmático o tienes alergia, deberás tener especial cuidado con este tema. Sigue los consejos de lavado de tu almohada en la etiqueta y recuerda lo importante que es cambiarla por lo menos una vez cada dos años.

Cuándo cambiar la almohada. Consejos Kibuc

En la sección de descanso de las tiendas Kibuc encontrarás diferentes tipos de almohada según tus preferencias de firmeza y comodidad. La almohada ideal es aquella con la que nos sentimos cómodos y nos ayuda a mantener la columna vertebral recta.

1-Almohada con relleno de plumón o plumas. Son almohadas poco firmes, muy mullidas y desprenden cierto calor. Estas almohadas son duraderas y sabrás cuándo hay que cambiarlas porque quedarán deformadas.

2-Almohada con relleno de fibra sintética. Son adecuadas si duermes de lado o boca arriba ya que son más firmes que las de plumas. Una de las ventajas que tienen es que son lavables pero su vida no es muy larga.

3-Almohadas de espuma. Tienen diferentes firmezas dependiendo de la densidad de la espuma. Algunas de ellas tienen formas anatómicas para adaptarse a la curvatura del cuello.

4-Almohadas de látex.  Son almohadas que tienen capacidad de recuperación a la presión y esto hace que duren más y adapten mejor al cuello, y la cabeza. Son transpirables y acumulan menos polvo que las sintéticas. Estas almohadas necesitan airearse con frecuencia y no es recomendable lavarlas con agua.

4-Almohadas de viscoelástica. No todo el mundo se adapta a estas almohadas. Son más adecuadas si duermes boca arriba. La viscoelástica elimina los puntos de presión, libera la tensión de las articulaciones y es un material termosensible. No pueden lavarse con agua, sólo permiten el lavado en seco.

¿Cuándo hay que cambiar la almohada? Consejos Kibuc

 ¿Qué te ha parecido este post? ¿Ya tienes claro cuándo cambiar la almohada? Quizás también sea una buena manera de renovar nuestros sueños.

Compartir el post en:

Más ideas inspiradoras para el salón

Fabricación de un mueble
Fabricación de un mueble: Así nace el diseño y la calidad en Kibuc
En Kibuc, cada mueble cuenta una historia. Una historia que empieza mucho antes de llegar a tu hogar y que se construye con diseño, pasión, oficio y compromiso. Te invitamos a descubrir en qué consiste el proceso de fabricación de un mueble, una travesía que combina tradición e innovación, tecnología y sostenibilidad, para ofrecerte piezas […]
Recibidores con banco
Recibidores con banco: Funcionalidad y estilo desde la entrada a tu hogar
El recibidor es la primera impresión de tu hogar, el espacio que da la bienvenida y define el estilo del resto de la casa. Pero elegir un recibidor con banco no es solo una apuesta por la estética y el diseño, sino una solución práctica y funcional que combina confort, estilo y organización. ¿Por qué […]
Panelado de madera
Panelados de madera: cómo integrarlos en cualquier estancia de tu hogar
El panelado de madera es una tendencia en auge dentro de la decoración de interiores.  Además de su valor estético, ofrece beneficios funcionales, como aislamiento térmico y acústico, lo que lo convierte en una elección versátil y duradera. Hoy vamos a repasar los diferentes tipos de panelado de madera, sus aplicaciones según la estancia y […]
Muebles funcionales
Cómo aprovechar el espacio con muebles funcionale
En la actualidad, optimizar el espacio en el hogar es una prioridad, especialmente en viviendas con pocos metros cuadrados. La elección de muebles funcionales se ha convertido en una solución clave para aprovechar cada rincón sin sacrificar comodidad ni diseño. Estos muebles combinan practicidad y estilo, ofreciendo soluciones inteligentes para el almacenamiento y la distribución […]
El impacto de la Certificación FSC en comunidades y medio ambiente
El impacto de la certificación FSC en las comunidades locales y el medio ambiente
En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, la certificación FSC (Forest Stewardship Council) juega un papel clave en la protección de los bosques y en el bienestar de las comunidades locales. Esta certificación garantiza que la madera utilizada proviene de bosques gestionados de manera responsable, lo que beneficia tanto al medioambiente como a […]
Tipos de colchones y bases: materiales, grosores y muchas opciones
Tipos de colchones y bases: materiales, grosores y muchas opciones
Elegir el colchón adecuado es fundamental para asegurar un buen descanso. Existen diferentes tipos de colchones y bases que se adaptan a las necesidades individuales de cada persona. A continuación, te mostramos los materiales más comunes, los grosores y las distintas opciones disponibles en el mercado, para que puedas tomar la mejor decisión al momento […]
Personaliza tus muebles con Kibuc y transforma tu hogar en un espacio único.
Con Kibuc puedes personalizar tus muebles: descubre nuestro servicio
En Kibuc, sabemos que cada hogar es único y que el mobiliario juega un papel fundamental en el estilo y la comodidad de cada espacio. Es por eso que queremos destacar nuestro servicio de personalización de muebles. ¿Te imaginas diseñar tu propio mueble ideal? Con Kibuc, es posible. ¿Por qué elegir muebles personalizados? Personalizar tus […]
: Todo sobre cómo transformar una oficina en casa ideas
Ideas para una oficina en casa
Trabajar desde casa es una realidad para muchos hoy en día, y tener una oficina en casa bien diseñada puede marcar la diferencia en tu productividad y bienestar. No se trata solo de tener una silla y un escritorio. Hay que pensar en una oficina en casa como espacio de trabajo adecuado te ayuda a […]
Todo sobre el interiorismo integral con Kibuc
Interiorismo integral: Kibuc te ayuda a diseñar tu hogar
A lo largo de la historia del diseño de interiores, se ha aprendido que no se trata sólo de elegir muebles y colores, se trata de crear un espacio que refleje tu personalidad y te haga sentir como en casa. El objetivo es diseñar un espacio que se sienta como en casa, donde todos puedan […]