Ideas para una oficina en casa

Decoración Dormitorios Muebles

Trabajar desde casa es una realidad para muchos hoy en día, y tener una oficina en casa bien diseñada puede marcar la diferencia en tu productividad y bienestar. No se trata solo de tener una silla y un escritorio. Hay que pensar en una oficina en casa como espacio de trabajo adecuado te ayuda a concentrarte y a separar tu vida laboral de la personal. Aquí te contamos lo que necesitas saber para crear una oficina en casa funcional y atractiva. ¡Conoce nuestros consejos!

Oficina en casa ¿Qué debes tener en cuenta?

  1. Una buena ubicación

Elige un lugar que te permita trabajar sin interrupciones. Si tienes una habitación extra, ¡perfecto! Si no, un rincón tranquilo en el salón o el dormitorio también puede funcionar. Lo importante es que busques un área tranquila, alejada de zonas de paso y distracciones como televisores. Esto ayudará a minimizar interrupciones y a mantenerte enfocado.

Además, asegúrate de que el espacio que elijas tenga suficiente lugar para acomodar un escritorio, una silla, cajones y estantes. Si estás debatiendo entre colocar tu oficina en el dormitorio o el salón, considera cuál de los dos espacios se usa menos durante tus horas de trabajo.

Otra opción útil, si el espacio en tu hogar es limitado, es transformar una despensa o un rincón de un armario empotrado en una pequeña oficina en casa, como la que puedes ver en la foto a continuación.

  1. Piensa también en la ergonomía

Pasar largas horas en una mala postura puede afectar tu salud. Invierte en una silla ergonómica que cuide tu espalda y en un escritorio que tenga la altura adecuada. Recuerda que una buena postura es clave para evitar dolores a largo plazo. También ten en cuenta que:

  • El ordenador debe de ser colocado en el centro del escritorio para garantizar una disposición ergonómica. El monitor debe situarse a una distancia de aproximadamente 40 centímetros de tus ojos y ajustarse de manera que el borde superior esté alineado con tu línea de visión.
  • La mesa debe ser lo suficientemente amplia para permitirte apoyar las muñecas y los antebrazos cómodamente mientras trabajas. Por lo tanto, asegúrate de que el teclado esté ubicado al menos a 10 centímetros del borde frontal del escritorio.
  • Ubica el escritorio cerca de un enchufe para facilitar la conexión de todos tus dispositivos y evitar problemas de accesibilidad a las tomas de corriente.
  1. Contar con una muy buena iluminación 

La luz natural es ideal, ya que no solo reduce la fatiga ocular, sino que también mejora el estado de ánimo. Lo ideal es aprovechar la luz natural, ubicando tu espacio de trabajo cerca de una ventana si es posible. Si la habitación es muy oscura o no tiene ventanas, deberás recurrir a la luz artificial.

Pero, si no tienes suficiente luz natural, es preferible usar varias lámparas que te den luz indirecta en lugar de una sola fuente de iluminación. Asegúrate de que estas lámparas no proyecten luz directamente sobre la pantalla del ordenador para evitar reflejos molestos.

¿No sabes cómo ganar luz en tu casa? En Kibuc te damos consejos para una mejor iluminación. 

  1. Personaliza tu espacio

Tu oficina en casa debe reflejar tu personalidad. Personaliza tu espacio con colores, texturas y accesorios que te gusten para que sea un lugar acogedor y estimulante. Este es tu entorno de trabajo, y debe ser un espacio que te motive y te haga sentir bien cada vez que entres. Asegúrate de que cada elemento decorativo contribuye a crear un ambiente en el que disfrutes trabajar.

Ideas para decorar una oficina en casa

Elegir bien los colores de las paredes y muebles

El color que elijas para tus paredes y/o muebles puede tener un impacto significativo en tu estado de ánimo y en tu productividad.

Para las oficinas en casa, suele ser recomendable optar por tonos claros y neutros, usando materiales suaves. No obstante, también le puedes añadir colores vibrantes para aportar un toque de alegría y energía a tu espacio de trabajo, creando un entorno más estimulante y agradable.

Además, siempre puedes usar la regla del color 60-30-10, para que haya una combinación perfecta.

Escritorio juvenil flamingo

Plantas como decoración 

Un excelente toque final para tu oficina es la incorporación de plantas. Estas no solo aportan frescura y vitalidad al espacio, sino que también tienen el poder de alegrar y transformar el ambiente. Escoge plantas que se adapten a las condiciones de luz disponibles en tu oficina y asegúrate de mantenerlas bien regadas. Además de su atractivo visual, las plantas tienen la capacidad de purificar el aire, lo que contribuye a un entorno más saludable y agradable, al mismo tiempo que añaden humedad al espacio.

Optimiza la distribución del espacio

La disposición del mobiliario en tu oficina en casa juega un papel crucial en cómo te sientes y trabajas. Asegúrate de que tu escritorio y silla estén ubicados en una posición cómoda y eficiente para ti. Considera la posibilidad de colocar tu escritorio cerca de una fuente de luz natural para aprovechar la luz durante el día, y deja suficiente espacio para moverte libremente. La disposición adecuada del espacio no solo facilita el trabajo, sino que también contribuye a un ambiente más organizado.

Armario SMART escritorio juvenil

Incorpora elementos de almacenamiento funcional

Una oficina en casa eficiente debe contar con soluciones de almacenamiento que mantengan el área libre de desorden. Haz uso de estanterías, armarios y cajones para organizar tus documentos y materiales de trabajo. Opta por muebles que combinen funcionalidad con diseño estético, como escritorios con compartimentos integrados o estanterías modulares. En ellos puedes usar carpetas de archivo, cestas o cajas para mantener todo bien ordenado y en su lugar.

Un sistema de almacenamiento bien planificado ayuda a mantener el orden y facilita el acceso a tus recursos, lo que puede mejorar tu productividad y reducir el estrés.

 Libreria estante Kibuc

Decorar tu oficina con Kibuc

En Kibuc contamos con un equipo de interioristas profesionales que te guiarán en cada paso del proceso, desde la selección de colores y muebles hasta la disposición óptima del espacio. Además, disponemos de productos de alta calidad, diseñados para ofrecer tanto funcionalidad como estilo. ¿Quieres asesoramiento para crear un espacio laboral en casa cómodo y funcional? No dudes en contactar con nosotros.

Publicaciones relacionadas

¿Cómo separar ambientes en casa? Las mejores ideas

Inspiración Organización

Separar ambientes en casa es una excelente manera de optimizar el espacio y crear zonas funcionales y acogedoras. En este artículo te presentamos algunas ideas para lograr esta organización visual de tu hogar. 

¿Por qué es importante la separación de ambientes?

Esta técnica no solo mejora la funcionalidad del espacio, también tiene impacto en el bienestar y la calidad de vida de quienes lo habitan. Esto es especialmente útil en espacios de planta abierta o lofts. En estos espacios se desea mantener una sensación de amplitud pero con áreas bien definidas.

Uno de los principales beneficios es la creación de áreas definidas para actividades específicas, creando un entorno más ordenado. Por ejemplo, tener una sala de estar bien delimitada del comedor o la cocina permite disfrutar de estos espacios con mayor comodidad.

También, separar ambientes puede mejorar la estética general. Cuando hay un diseño de interiores bien planificado, se puede conseguir que los espacios se sientan más amplios y acogedores.

Separar ambientes: mejores recomendaciones 

Paneles de separación de ambientes de madera

La madera es un material cálido y natural que añade textura y carácter a cualquier ambiente. Además de ser versátil, se puede adaptar a diferentes estilos de diseño.

Un panel, una pared o un marco de madera puede funcionar como una barrera física entre diferentes áreas. Además de tener el beneficio adicional de ser un elemento decorativo. Dependiendo de su diseño, estos separadores pueden permitir el paso de luz y mantener cierta visibilidad, ayudando a conservar la sensación de amplitud en el espacio.

Paneles de separación de ambientes de madera

Estantería de separación de ambientes

En lugar de usar paredes tradicionales para dividir las zonas de tu hogar, una estantería puede ser una solución práctica. No solo eso, también puede servir como un espacio para almacenar y exhibir tus objetos favoritos, dándole así tu toque personal. 

Las estanterías se adaptan a cualquier estilo, desde un diseño moderno y minimalista hasta algo más rústico y acogedor. Al seleccionar la estantería adecuada, no solo creas una barrera visual, sino que también se incorpora un elemento decorativo que puede realzar la estética general de tu hogar.

Lo mejor de todo es que las estanterías usadas como separadores permiten el paso de la luz y mantienen una sensación de amplitud. Se pueden llenar con libros, plantas, fotos, obras de arte, o incluso dejar algunos espacios vacíos para no obstruir la vista.

En resumen, usar estanterías para dividir ambientes es una manera inteligente y atractiva de optimizar el espacio, mantener la fluidez en tu hogar, y definir distintas áreas de forma clara y con estilo.

Estantería de separación de ambientes

Sofá para separar ambientes

El uso de sofás para separar ambientes en el hogar es una estrategia eficaz y visualmente atractiva para definir distintas zonas sin recurrir a paredes. Además de su funcionalidad básica, pueden cumplir un doble propósito cuando se colocan de manera estratégica: delimitar áreas y, al mismo tiempo, ofrecer asientos adicionales.

La elección del tipo de sofá dependerá del área que quieras dividir. Por ejemplo, se puede usar un sofá chaise longue o colocar dos sofás más pequeños en un salón.

Sofá Fold Chaise longue izq

Usar butacas o sillas para separar ambientes

Butaca Ancora

Colocar butacas o sillas estratégicamente puede ayudar a establecer una separación visual entre áreas distintas dentro de un espacio abierto. Por ejemplo, unas butacas bien ubicadas pueden crear una transición suave entre la sala de estar y el comedor. De esta manera, se mantiene la sensación de un ambiente integrado pero con secciones claramente definidas.

El diseño y el estilo de las sillas o butacas que elijas también pueden contribuir al carácter general del espacio. Optar por sillas modernas y minimalistas puede complementar un ambiente contemporáneo. Las butacas más clásicas o acolchadas pueden añadir un toque de calidez y confort en áreas de descanso.

Descubre cómo los muebles de Kibuc pueden ayudarte a crear espacios bien definidos y llenos de estilo. Descubre nuestros catálogos y encuentra la inspiración que necesitas para separar ambientes con funcionalidad y elegancia.

Publicaciones relacionadas

Interiorismo integral: Kibuc te ayuda a diseñar tu hogar

Diseño Inspiración

A lo largo de la historia del diseño de interiores, se ha aprendido que no se trata sólo de elegir muebles y colores, se trata de crear un espacio que refleje tu personalidad y te haga sentir como en casa. El objetivo es diseñar un espacio que se sienta como en casa, donde todos puedan sentirse cómodos y felices. Es aquí en donde el interiorismo integral toma protagonismo. Conoce en este artículo de qué se trata y por qué Kibuc puede considerarse un aliado para aquellos que buscan un interiorismo integral completo, desde la selección de mobiliario hasta la planificación del espacio y la iluminación

¿Qué es el interiorismo integral?

El interiorismo integral es un enfoque que transforma el diseño de interiores en una experiencia completa y envolvente. No se trata solo de escoger muebles bonitos o colores a la moda; el interiorismo integral busca que cada rincón de tu hogar tenga un propósito y se sienta en armonía.

Este enfoque considera todos los detalles, desde dónde se colocan los muebles hasta la elección de los colores, la iluminación, los materiales y los acabados. Todo se integra para crear un espacio donde cada elemento complementa a los demás. 

El objetivo del interiorismo integral es mejorar tu día a día, haciendo que tu hogar no solo luzca bien, sino que también sea cómodo y funcional. Al personalizar cada detalle según tus necesidades y gustos, se consigue un entorno que realmente refleja tu estilo y personalidad, haciendo que cada momento en tu hogar sea especial.

Interiorismo integral: los pilares de este diseño

Minimalismo

El minimalismo es una filosofía de diseño que promueve la simplicidad y la eliminación de elementos innecesarios. En un entorno lleno de distracciones y excesos, el minimalismo en el interiorismo nos anima a reducir el desorden y a crear espacios que sean tranquilos y armoniosos, promoviendo así la calma y la claridad mental. Al adoptar un enfoque minimalista, podemos diseñar ambientes que nos permitan desconectar del estrés cotidiano y enfocarnos en lo verdaderamente importante.

Mueble TV Even

Funcionalidad

La funcionalidad es un elemento esencial en el interiorismo. Un buen diseño no solo debe ser visualmente atractivo, sino también práctico y ajustado a las necesidades de sus ocupantes. La disposición del mobiliario y la distribución de los espacios deben estar optimizadas para facilitar las actividades diarias, mejorando así la comodidad y la eficiencia en el uso cotidiano del hogar.

Revistero Aoki

Materiales naturales

La incorporación de materiales naturales se está convirtiendo en una tendencia destacada en el diseño interior. Elementos como la madera, la piedra, el mimbre y el lino no solo aportan calidez y textura a los espacios, sino que también ofrecen ventajas para nuestra salud y bienestar. Estos materiales, más sostenibles y duraderos que sus alternativas sintéticas, ayudan a crear ambientes más acogedores y ecológicos, promoviendo un entorno de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, existe la Certificación FSC, la cual garantiza que los productos de madera son respetuosos con el medio ambiente. 

Armario Dreams

La iluminación

La relevancia de la iluminación en el diseño interior es clave y no debe ser pasada por alto. La luz natural juega un papel crucial en nuestro bienestar, afectando nuestro estado de ánimo, productividad y salud general. Un espacio bien iluminado puede aumentar nuestra energía y, en consecuencia, influir positivamente en nuestro ánimo y eficiencia. Por esta razón, en los proyectos de Kibuc, nos enfocamos en maximizar la entrada de luz natural, considerándola como un pilar esencial del diseño final.

Comedor panelado EVEN

Kibuc, expertos en interiorismo integral 

En Kibuc brindamos un servicio completo de diseño de interiores que simplifica el proceso de creación de la casa de tus sueños. Combinando nuestra experiencia de más de 30 años y un enfoque innovador y personalizado, creamos soluciones a medida que se adaptan a cada uno de nuestros clientes. 

  1. Recomendaciones personalizadas

En Kibuc, nos dedicamos a ofrecer recomendaciones personalizadas para que puedas tomar las decisiones correctas para tu hogar. Creemos en la importancia de brindarte la orientación que necesitas. Nuestro equipo de expertos en diseño de interiores trabaja de cerca contigo, escuchando tus preferencias e ideas para presentar propuestas que reflejen tu estilo único. Estamos aquí para ayudarte en todo momento, ya sea para transformar completamente tu espacio o crear una atmósfera específica, de principio a fin.

  1. Creamos espacios prácticos y visualmente agradables

Sabemos que cada hogar es especial, por eso nos enfocamos en producir espacios que sean prácticos y visualmente agradables. Cuidamos cada detalle para asegurar que todo tenga su lugar y aporte un toque único al ambiente.

  1. Te ayudamos a elegir los materiales y acabados adecuados 

La elección de materiales y acabados adecuados es crucial para lograr un diseño cohesivo y atractivo. En Kibuc, ofrecemos una amplia variedad de opciones en materiales, texturas y colores para que tu proyecto sea exactamente como lo imaginas. Nos aseguramos de que nuestros productos no solo sean estéticamente agradables, sino también duraderos y respetuosos con el medio ambiente. 

Para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a realizar tu proyecto, consulta nuestros catálogos y explora nuestros proyectos de interiorismo. Estamos contigo para colaborar juntos y hacer realidad la casa de tus sueños.

Publicaciones relacionadas

Comparativa de certificaciones ambientales: PEFC vs. FSC.

sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las certificaciones forestales han ganado un papel crucial en la industria de la madera y en la producción de productos derivados de esta. Entre las más reconocidas a nivel mundial se encuentran el Forest Stewardship Council (FSC) y el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC). Aunque ambas certificaciones comparten el objetivo común de promover una gestión forestal sostenible, existen diferencias clave entre ellas que vale la pena explorar. En este artículo, haremos una comparativa de FSC vs PEFC para conocer las características, los enfoques y las ventajas de cada uno para ayudar a consumidores y empresas a comprender mejor estas certificaciones.

¿Qué es FSC (Forest Stewardship Council)? 

El Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council o FSC, por sus siglas en inglés) es un sistema de certificación forestal que surgió en 1990 en California. Fue una respuesta a la creciente preocupación de empresas consumidoras, comercializadoras de madera, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos por la pérdida de los bosques.

Se creó un sistema para encontrar bosques bien gestionados. Esto llevó a la Asamblea Fundacional del FSC en Toronto, donde se implementó un sistema de certificación mundial. El objetivo es evaluar el sector forestal y los negocios relacionados, fomentando un cuidado forestal que sea financieramente estable, justo para la sociedad y bueno para el medio ambiente.

Esta organización asegura a los consumidores que los productos forestales con la certificación FSC provienen de bosques donde se aplican prácticas responsables según los estándares mínimos de buena gestión.

La certificación forestal FSC confirma que un bosque se gestiona de manera que preserva la diversidad biológica, mejora la calidad de vida de las comunidades y los trabajadores locales, y al mismo tiempo, mantiene su viabilidad económica.

Por otro lado, la certificación de cadena de custodia del FSC proporciona una prueba segura de que los productos con etiqueta FSC provienen de bosques bien gestionados, fuentes controladas o materiales reciclados.

¿Qué es el PEFC? 

El PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal) es el sistema de certificación forestal más popular a nivel mundial. Ayuda a garantizar que se cuiden los bosques, centrándose en los beneficios locales para todos.

Este programa ayuda a los silvicultores, propietarios y administradores de bosques a demostrar que son responsables. También ayuda a los consumidores y las empresas a elegir productos forestales de origen sostenible.

La certificación PEFC demuestra que los bosques se cuidan siguiendo buenas reglas para la naturaleza, las personas y el dinero.

El PEFC ofrece una opción de certificación grupal para pequeñas empresas. Las empresas constructoras pueden obtener una certificación de proyecto PEFC para demostrar que utilizan madera certificada. 

Diferencia entre FSC y PEFC 

La principal diferencia es quién respalda las certificaciones. El FSC cuenta con el respaldo de grupos como Greenpeace y World Wide Fund (WWF). El PEFC es un grupo sin ánimo de lucro.

El FSC ayuda a garantizar que la madera y los productos de madera provengan de bosques que se gestionan bien y de manera justa y que también pueden generar ingresos. El uso correcto de estos materiales está confirmado por la información y las etiquetas del producto.

El PEFC es un grupo sin fines de lucro que trabaja a nivel mundial para promover la gestión forestal sostenible, al igual que el FSC. Estas dos certificaciones son las más populares y utilizadas en todo el mundo.

Esta certificación ayuda a una empresa a destacarse de otras en el mismo campo. Esto le ayudará a obtener buenos resultados en las licitaciones públicas y demostrará que se preocupa por el medio ambiente, lo que hará que mejore su reputación. 

¿Por qué elegir productos de madera con certificación FSC o PEFC?

Optar por productos de madera con certificados FSC o PEFC es una decisión que va más allá de la simple compra. Es también un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. A continuación, te compartimos algunas de las razones para elegir productos con estas certificaciones:

  • Garantía de sostenibilidad: Los productos con certificados FSC o PEFC provienen de una superficie forestal gestionada de manera sostenible. Esto significa que la explotación de los recursos forestales se realiza respetando el equilibrio ecológico, preservando la biodiversidad y asegurando que los bosques continúen ofreciendo sus beneficios a largo plazo.
  • Trazabilidad de los productos: Uno de los mayores beneficios de optar por productos con certificación FSC o PEFC es la trazabilidad de los productos. Estas certificaciones garantizan que cada etapa de la cadena de suministro, desde la extracción de la madera hasta el producto final, está documentada y controlada. Esto permite a los consumidores rastrear el origen de la madera y asegurarse de que proviene de fuentes responsables y gestionadas de manera sostenible.
  • Calidad y Responsabilidad Social: Los certificados FSC y PEFC no solo aseguran que la superficie forestal cumpla con estrictos estándares ambientales, sino que también incluyen criterios sociales y económicos. Esto significa que se respetan los derechos de los trabajadores, se mejora la calidad de vida de las comunidades locales, y se promueve una economía justa en las áreas forestales.

¿Quieres saber más sobre los productos de Kibuc o el compromiso que tenemos con el medio ambiente? No dudes en contactar con nosotros

Publicaciones relacionadas

Ventajas de los muebles modulares para tu casa

Inspiración Muebles Organización

En los últimos años, los muebles modulares han sido de gran popularidad, y es fácil comprender el motivo. Aunque los muebles hechos a medida tienen sus propias ventajas, es importante evaluar los beneficios únicos que los muebles modulares pueden brindar. Si te encuentras indeciso entre elegir muebles modulares o a medida, este artículo te ayudará a entender las principales ventajas de los modulares. También el papel que tiene para transformar tu hogar en un espacio versátil y acogedor.

¿Qué son los muebles modulares? 

En el diseño de interiores, los muebles modulares están cogiendo fuerza. Pero, ¿qué hace que los muebles modulares sean tan especiales?

Los muebles modulares son muebles fáciles de manejar, que se pueden ajustar con facilidad y que se pueden reutilizar en diferentes combinaciones. Es decir, en lugar de ser un mueble único y estático (por ejemplo, un sofá tradicional o una mesa de comedor), cuentan con módulos individuales. Cada uno de estos módulos se pueden usar de diversas maneras. Esto significa que puedes crear configuraciones personalizadas, adaptadas a tu hogar.

Ventajas de los muebles modulares

Aunque los muebles modulares son un clásico porque ya existen desde hace un tiempo, su versatilidad los sigue haciendo populares y de gran demanda. Te contamos las ventajas que ofrece a continuación. 

1. Adaptabilidad y personalización

Una de las principales ventajas de los muebles modulares es su capacidad de adaptarse a cualquier espacio. Son flexibles y ajustables, lo cual permite configurarlos según las necesidades particulares de cada hogar. De esta manera se optimiza el área disponible.

También permite personalizar el espacio según tus preferencias, ya sea en tamaño, color y materiales. De esta manera se puede crear un espacio único que refleje el estilo personal de cada persona, y se ajuste a la distribución de tu hogar. 

2. Funcionalidad y utilidad

Los muebles modulares no solo son estéticos, también son funcionales. Cada pieza se crea con un propósito específico en mente, ya sea para almacenamiento, organización o confort. Por ejemplo, los sistemas de estanterías modulares pueden adaptarse para mantener el espacio ordenado y organizado.

En el caso de los dormitorios, los armarios modulares permiten configuraciones personalizadas de estantes, barras para colgar ropa y cajones, adaptándose a la cantidad de ropa y accesorios que necesitas almacenar. De esta manera se optimiza el espacio disponible y su funcionalidad.

3. Facilidad de transporte y montaje

Otra ventaja significativa de los muebles modulares es su facilidad de transporte y montaje. Si tomamos de ejemplo muebles tradicionales, nos damos cuenta de que la mayoría son grandes, pesados y difíciles de mover. Los muebles modulares no, estos están diseñados en secciones más pequeñas que son manejables. Por lo tanto, el transporte es más fácil y más práctico, especialmente si tu hogar cuenta con espacios limitados.

4. Durabilidad y calidad

La durabilidad es una consideración clave al elegir muebles para tu hogar. Los muebles modulares de alta calidad, como los de Kibuc, están fabricados con materiales resistentes y duraderos que garantizan una larga vida útil. Desde maderas nobles hasta metales y plásticos de alta resistencia, cada material se selecciona cuidadosamente para garantizar la calidad y la resistencia al desgaste.

Además, la modularidad de estos muebles permite una fácil sustitución de partes individuales en caso de desgaste o daño, lo que prolonga aún más su vida útil. De esta manera se asegura que tu inversión en muebles sea duradera y rentable a largo plazo.

5. Eco-Amigables y sostenibles

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, los muebles modulares también ofrecen ventajas sustentables. En Kibuc, por ejemplo, nos centramos en la calidad de nuestros productos para que tengan una vida útil de alta durabilidad y de esta manera reducir el impacto ambiental.

Entonces, al elegir muebles modulares, no solo estás invirtiendo en la funcionalidad y la estética de tu hogar, sino que también estás apoyando prácticas sostenibles que promueven la conservación de recursos naturales.

6. Flexibilidad de adaptación

A medida que cambian tus necesidades y preferencias, puedes cambiar la configuración de los muebles modulares. De esta manera, los muebles se pueden renovar y adaptar fácilmente a tu espacio sin necesidad de realizar grandes cambios estructurales. Puedes añadir nuevas piezas, reconfigurar la disposición o incluso trasladar muebles de una habitación a otra según sea necesario. 

8. Ahorro económico a largo plazo

Aunque los muebles modulares a menudo se perciben como una inversión inicial más alta, ofrecen un valor económico a largo plazo debido a su durabilidad y versatilidad. En lugar de tener que reemplazar muebles completos debido a cambios en el estilo o las necesidades, puedes simplemente modificar o ampliar tu configuración modular existente, lo que resulta en un ahorro significativo a lo largo del tiempo.

Muebles modulares Kibuc 

En Kibuc, nos especializamos en ofrecer una amplia gama de muebles modulares que van desde sofás y sistemas de almacenaje hasta unidades de pared y mesas. Cada pieza está diseñada no solo para ser funcional y estéticamente atractiva, sino también para maximizar el uso del espacio disponible.

Comedores modulares Kibuc  

Los comedores modulares Kibuc están diseñados para adaptarse a cualquier espacio y estilo de vida. Ofrecemos soluciones versátiles que permiten personalizar cada comedor según las necesidades y gustos de nuestros clientes. 

Nuestras mesas de comedor modulares pueden extenderse o reducirse, contamos con estanterías y librerías pensadas para ofrecer máxima capacidad de almacenamiento sin sacrificar el diseño y asientos muy prácticos.

Salón modular Kibuc

En Kibuc contamos con un Salón Even compuesto de un módulo de TV con 6 huecos y con 2 puertas abatibles. También cuenta con una estantería en la parte derecha con puerta batiente. 

Unos muebles de salón ideales si lo que buscas es darle un toque práctico y atemporal a tu hogar. Son adaptables y contamos con diferentes acabados para tu gusto: acabado blanco nieve, metal Blanco y Roble Durban. 

Publicaciones relacionadas

Mocha mousse: Descubre el color Pantone 2025

Inspiración

Ya tenemos color pantone 2025: se trata del sofisticado Pantone 17-1230 Mocha Mousse. Este tono marrón cálido y suave ha sido elegido por su versatilidad y su capacidad para transmitir calma y conexión. Sin duda está destinado a convertirse en una tendencia en diseño, moda y decoración.

Pantone mocha mousse: un terracota con mucha elegancia

El Pantone 17-1230 Mocha Mousse es un tono marrón cálido que incorpora sutiles matices terracota. Este color se distingue por su capacidad de adaptarse a una variedad de contextos, desde interiores acogedores hasta diseños gráficos modernos. Con una base suave y una calidez innegable, Mocha Mousse aporta el equilibrio perfecto entre neutralidad y sofisticación.

Este tono no solo es atractivo a nivel visual, sino que también tiene un profundo impacto emocional. Su base terrosa y sus matices cálidos crean una sensación de estabilidad y confort, haciéndolo ideal para quienes buscan un refugio en medio del ritmo acelerado de la vida moderna.

Mesa de centro Aiko

Un color inspirado en la naturaleza

El Pantone del año 2025 refleja la conexión con los elementos naturales, evocando la riqueza de la tierra y el cacao. Su tono marrón recuerda los paisajes cálidos al atardecer y la textura del suelo fértil, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes valoran la sostenibilidad y la serenidad en los espacios.

Además, este color forma parte de una paleta más amplia que incluye tonos complementarios como el Peach Fuzz, un delicado tono melocotón que aporta un contraste suave y fresco.

 tonos complementarios como el Peach Fuzz

Los tonos tierra serán los protagonistas, incorpóralos en tu hogar

El color Pantone del año 2025 marca una clara tendencia hacia los tonos tierra en el diseño de interiores. Colores como el Mocha Mousse, junto con matices de beige, terracota y melocotón, ofrecen una paleta cálida y versátil que transforma cualquier espacio en un lugar acogedor y elegante.

Cómo incorporar el Mocha Mousse en tu hogar

Paredes pintadas en Mocha Mousse
Este tono marrón suave es perfecto para paredes, creando una base cálida que combina con casi cualquier decoración. Para un ambiente contemporáneo, acompáñalo con muebles en tonos neutros como gris o blanco roto.

Recibidor Athos PLus

Accesorios decorativos
Cojines, alfombras y mantas en este color añaden toques de calidez a salas de estar y dormitorios. Combina estos accesorios con tonos melocotón o dorados para un contraste sutil pero efectivo.

Muebles en tonos tierra
Opta por sofás, sillones o mesas de madera con acabados naturales. Los tonos marrones, como el Mocha Mousse, realzan la textura de la madera, aportando un aire elegante y reconfortante.

Mesa centro Aiko

Cocinas y baños con estilo
El Mocha Mousse puede aplicarse en detalles como azulejos, encimeras o incluso electrodomésticos, añadiendo una sensación de lujo y conexión con la naturaleza en estas áreas funcionales del hogar.

El impacto de los tonos tierra en el diseño de interiores

Los tonos tierra, no solo aportan estética, sino que también influyen en la percepción del espacio. Estos colores crean ambientes tranquilos, equilibrados y atemporales, ideales para quienes buscan un hogar convertido en refugio.

Además, el uso de colores cálidos con matices naturales fomenta una sensación de conexión emocional con el entorno, lo que es clave en el diseño contemporáneo.

La deliciosa calidad del cacao, cortesía de Pantone

El nombre Mocha Mousse evoca imágenes de postres indulgentes y ricos en sabor, y su tonalidad no es diferente. Este tono marrón cálido recuerda al cacao suave y cremoso, añadiendo un elemento de lujo y confort a cualquier aplicación.

En la moda, este color ya se está utilizando para crear prendas que transmiten sofisticación discreta. Chaquetas, abrigos y accesorios en este tono son perfectos para looks invernales y elegantes.

El Mocha Mousse en diferentes contextos

El Pantone del año 2025 es increíblemente versátil, lo que lo hace ideal para una amplia gama de disciplinas y usos.

  • Moda. En tejidos como lana, terciopelo o algodón, este tono añade calidez a cualquier guardarropa.
  • Diseño gráfico. Los tonos tierra son populares en branding por su capacidad de transmitir confiabilidad y elegancia.
  • Decoración. Puede utilizarse como color principal o como un acento en combinaciones con tonos claros o vibrantes.

Decoración en tonos terracotas. Cómo integrarlo en tu hogar.

Este tono marrón cálido y suave se adapta a una gran variedad de estilos decorativos, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos, en paredes, muebles y suelos. Aunque si prefieres no usar este color en grandes superficies, puedes incorporarlo en detalles decorativos que den un toque de calidez sin sobrecargar el ambiente. Estas son algunas ideas en este sentido,

  • Textiles. Cojines, mantas, cortinas o alfombras en Mocha Mousse añaden un toque de sofisticación sin ser demasiado dominantes.
  • Cerámica y vajilla. En la cocina o el comedor, platos, tazas o jarrones en este color aportan un aire rústico y elegante.
  • Lámparas y accesorios metálicos. Combinado con metales como el oro envejecido, el bronce o el cobre, puede potenciar la calidez de un espacio y añadir un toque lujoso.
  • Obras de arte y marcos. Fotografías en blanco y negro o pinturas abstractas con toques de marrón pueden ayudar a equilibrar una decoración en tonos neutros.

En cuanto a colores, este marrón suave complementa de maravilla con una gran variedad de tonos, dependiendo del efecto que quieras lograr.

Combinado con tonos neutros, como blanco roto, beige o gris claro, conseguirás una decoración elegante y equilibrada, perfecta para estilos minimalistas o nórdicos. Con tonos cálidos, como melocotón, terracota o mostaza, lograrás un espacio con mucha personalidad y energía. Y con tonos fríos, como azules profundos o verdes oscuros, conseguirás una sensación de espacio cómodo y acogedor.

Salón Aiko

Así pues, el Pantone 17-1230 Mocha Mousse se posiciona como un color que define el diseño y la moda del 2025. Su versatilidad y conexión con la naturaleza lo convierten en una opción ideal si buscas integrar calidez, elegancia y modernidad en tus espacios. 

Ya sea que busques renovar tu hogar, actualizar tu vestidor o simplemente estar al día, este tono marrón en tendencia es una elección que refleja el equilibrio perfecto entre minimalismo y lujo.

¿Estás listo para incorporarlo en tu vida?

Publicaciones relacionadas